Página 2 de 4
Re: Flor Echinodorus horemanii
Publicado: Jue, 04 Oct 2012, 16:11
por Siddharta
Chalín escribió:Sí, al menos de las que he visto son todas iguales, pero las de esta son muchísimo más grandes.
Tranqui, esperemos a ver que pasa y hablamos porque no estoy muy seguro de que esta planta tenga suficiente energía como para pasar a reproducción asexual... En todo caso te comento que de resultar, necesitarás mucho espacio porque la planta madre consume un volumen 40x45x60cm y eso que la tengo arrinconada...
Se que estas variedades son grandes, la rubín mía la tengo en macetero, por que si no me hecha de la casa ...
Te garantizo que te van a salir crías ...
Re: Flor Echinodorus horemanii
Publicado: Jue, 04 Oct 2012, 17:32
por Chalín
¿Te refieres a cultivo emergido?
Re: Flor Echinodorus horemanii
Publicado: Jue, 04 Oct 2012, 18:11
por maestrodiego
buen dato¡¡¡¡
Re: Flor Echinodorus horemanii
Publicado: Jue, 04 Oct 2012, 22:59
por tacuarendi
Chalín escribió:son
Tranqui, esperemos a ver que pasa y hablamos porque no estoy muy seguro de que esta planta tenga suficiente energía como para pasar a reproducción asexual... ..
Si no llegara a tener fuerza para la reprodccion asexual , cosa que lo dudo, lo que se podria hacer ya que las flores son autopinizantes o hermafroditas es con un pincel suave polinizarlas y esperar que los aquenios ( semillas) maduren , eso fuera del agua , la ventaja de las semillas es que de una sola flor bien polinizada se pueden sacar unas cincuenta plantas .
Echinodorus horemanii es sinonimo de
E. uruguayensis , y si efectivamente es de las flores mas grandes junto a
E. grandiflorus .
Saludos.
Re: Flor Echinodorus horemanii
Publicado: Jue, 04 Oct 2012, 23:11
por maestrodiego
maestrodiego escribió:buen dato¡¡¡¡
Perdón!! Buen macro!!
EL SEÑOR PEZ PESCADO
Re: Flor Echinodorus horemanii
Publicado: Jue, 04 Oct 2012, 23:12
por maestrodiego
maestrodiego escribió:buen dato¡¡¡¡
Perdón!! Buen macro!!
EL SEÑOR PEZ PESCADO
Re: Flor Echinodorus horemanii
Publicado: Jue, 04 Oct 2012, 23:59
por Chalín
tacuarendi:
Según mi experiencia con inflorescencias en Echinos (unas 7 especies), la mayoría de las veces sólo he observado eso; la flor, por el contrario, en las oportunidades en que he tenido reproducción asexual (entiéndase estolón experimentadas en unas 10 especies), casi nunca se han presentado paralela o posteriormente a la inflorescencia y según lo que alguna vez me explicaste, esto se debería a que las plantas privilegian la segunda... y es por eso que creía difícil ver plántulas (corrígeme si me equivoco). Ahora bien, hoy me acordé del viejo truco que citas (polinización) el cual he intentado utilizar en mis varios intentos de hibridismo (todos sin resultados), y lo apliqué en esta oportunidad... Habiendo cambiado las condiciones, ahora si espero tener plántulas...
Respecto del tema de la clasificación, creo estar en un error... Si efectivamente la uruguayensis es sinónimo de horemanii (cosa que no estaba en mis libros y que no discuto), la Echino objeto de este post, sin duda alguna, no es una uruguayensis. Esta última también la tengo y esta es facilmente distinguible sin problemas de clasificación. Por el contrario, me acabo de percatar que la planta objeto de este post no sé que es y no encaja con ninguna de la clasificación que hace
Tropica, a lo más se parece en parte a una osiris, pero sólo en parte...(quedé plop!

).
Voy a buscar uno de los últimos estudios en PDF sobre clasificación de Echinos (posteado en la sección Discos) y lo voy a poner acá para que me ayuden a develar la especie en concreto, además de una muestra de una hoja.
Por mientras, una muestra del día de hoy:

Re: Flor Echinodorus horemanii
Publicado: Vie, 05 Oct 2012, 00:00
por rebass
Buena foto
Re: Flor Echinodorus horemanii
Publicado: Vie, 05 Oct 2012, 01:54
por Chalín
Hasta ahora sólo sé que es una variante de cultivar...
Confundido revisando bibliografía de K. Rataj en paralelo con Tropica...

Re: Flor Echinodorus horemanii
Publicado: Vie, 05 Oct 2012, 09:29
por Siddharta
la Uruguayensis que tenemos , es de hojas mas estrechas , largas y verde fuerte, con arta luz la Echinodorus horemanii se pone rojiza, la Uruguayensis nunca sale del verde... todas me encantan, lo único malo es que crecen bastantes ... con luz solar, al menos la rubin agarra un color de frutillas en celo con mestruacion, Impresionante! y no pasan de los 25 cm ... tengo unas así en el patio , pero en el acuario la cantidad de luz no alcanza para mantenerlas en ese estado...
Este fin de semana cultivare unas en emergido... son bonitas también fuera del agua...
No he prestado mayor atención a la reproducción de las echinos, solo a partir de las varas florales mantengo un stock de crías superior a las que necesito, en caso contrario si se tiene una planta adulta fuerte, por fragmentacion del rizoma recuerdo en una oportunidad haber sacado como 25 plantas.
Re: Flor Echinodorus horemanii
Publicado: Vie, 05 Oct 2012, 10:52
por tacuarendi
Echinodorus uruguayensis puede presentar una gran variedad de formas y colores , pero sigue siendo uruguayensis , asi lo dicen los trabajos de Lehtonen (2008) en los que se incluyen comparacion de ADN .
Y en 1994 Haynes y Nielsen ya insinuaban algo similar .
O sea horemanii y archessonianus pasaron a ser simples sinonimos de uruguayensis .
Saludos.
PD : Otra cosa son los incontables hibridos hechos por el hombre , y mutaciones que hay de este genero de plantas .
Re: Flor Echinodorus horemanii
Publicado: Vie, 05 Oct 2012, 11:19
por Chalín
Eso esooo... Ese era el PDF al que me refería, pero no lo pude encontrar...
En la tarde subo fotos para que no me tilden de loco.
siddharta escribió:la Uruguayensis que tenemos , es de hojas mas estrechas , largas y verde fuerte, con arta luz la Echinodorus horemanii se pone rojiza, la Uruguayensis nunca sale del verde... todas me encantan, lo único malo es que crecen bastantes ... con luz solar, al menos la rubin agarra un color de frutillas en celo con mestruacion, Impresionante! y no pasan de los 25 cm ... tengo unas así en el patio , pero en el acuario la cantidad de luz no alcanza para mantenerlas en ese estado...
Este fin de semana cultivare unas en emergido... son bonitas también fuera del agua...
A mi no se me han dado en cultivos emergidos sin que estén garantizadas las condiciones de humedad para lo que se necesita algo de espacio. He probado en mi jardín interior, pero nada. Parece que es muy frío para este género. Vivo en clima precordillerano de alta insolación y ventilación. De la única manera que las he visto prosperar es en caja tapada.