Ayuda con tortuga de agua

Paludarios, Vivarium, Acuaterrarios, Reptiles y Anfibios todo en uno.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
ALFASW
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 779
Registrado: Jue, 10 Feb 2011, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Alemana

Ayuda con tortuga de agua

Mensaje por ALFASW »

La verdad es q están muy buenas las dos opciones. Me gusta la segunda un poco mas natural, mi acuario es de 60x25x30 y quiero dejar un extremo para la zona seca con plantas emergidas y un refugio de troncos con piso de arena.....
Avatar de Usuario
ClaudioB
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 182
Registrado: Mié, 22 Jun 2011, 00:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion

Re: Ayuda con tortuga de agua

Mensaje por ClaudioB »

ALFASW escribió:La verdad es q están muy buenas las dos opciones. Me gusta la segunda un poco mas natural, mi acuario es de 60x25x30 y quiero dejar un extremo para la zona seca con plantas emergidas y un refugio de troncos con piso de arena.....


Me parece excelente tu entusiasmo, pero creo que estás dejando pasar ciertas cosas importantes, que debes considerar prioritariamente a cómo decorar.

1.- Si estás alimentando con camarones disecados, tu tortuga no durará mucho tiempo sana, darle solo camarones es como darle solo dulces a un niño, se cebarán. Cualquier alimento comercial le dará una óptima nutrición, y además puedes complementar con carne y verduras un par de veces por semana. De estos alimentos comerciales hay bastantes en el mercado, unos más económicos que otros, en general rondan los $10 mil pesos el medio kilo.

2.- Las TSE (Trachemys scripta elegans), que son las que venden en el comercio nacional, más conocidas como tortugas japonesas o de orejas rojas, regulan su temperatura con la luz solar, y entiendo que además esta les permite producir vitaminas con las que son capaces de asimilar el calcio que consumen. Con esto tienes dos opciones; o le das unas horas de luz directa del sol al día (para lo que tendrás que sacarla produciendo estrés, y dándote pega diaria), o proveerle de una fuente de luz similar. Ampolletas comunes no te sirven, hay especiales, las encuentras en tiendas especializadas en reptiles como ampolleta o tubo "UVB 5.0", rondan los $10 - 15 mil pesos en valor.

3.- No olvides que provienen de un ambiente tropical, debes mantener si Tº en unos 26º, tal como para un acuario tropical, y como bien mencionas, proveerle de un refugio en donde pueda secar completamente y tomar sol. Respecto a eso, ten la precaución de que no tenga por donde trepar y salir del acuario, créeme, son MAESTRAS trepadoras, dale una sola opción y la aprovecharán, pudiendo caer y herirse.

4.- Si la cambias a 60 litros, recuerda adecuar el calefactor y filtro. Te recomiendo utilizar calefactor metálico, cuando crezca puede romperte el de vidrio, y el filtro debe ser potente, y ojalá utilices carbón activo, o zeolita que te harán durar algo más de tiempo el agua, que de todos modos deberás cambiar completa semanalmente, ya que el ritmo al que en sucian difícilmente te permitirá ciclar y mantener un equilibrio en 60 litros.

5.- Respecto a la gravilla, no debe usar alguna con tamaños que puedan caber en su boca, son curiosas y si les da por comerse una piedrecilla, tendrás graves problemas. De todos modos, para facilitar limpieza, te recomiendo utilizar piedras de tamaño medio que no te compliquen la manipulación cuando hagas aseo al acuario. Para decorar, te recomiendo usar plantas plásticas, ahora que la tortuga es pequeña probablemente dejará crecer las naturales, pero cuando crezca las morderá, y hasta comerá, y si constantemente vas reponiendo sacando desde alguna laguna o etc, solo contribuirás a que te obstruyan el filtro más rápido.


** OJO que hay plantas que son dañinas para las tortugas si las consumen, si tienes en mente un paludario, infórmate al respecto, no tengo la lista actualmente pero san google seguro la proveerá.


Aparte, siendo este un foro acuarista, seguro no te faltará quién pueda proveerte de una porción de caracoles plaga a la semana, tu tortuga estará así: :mrgreen: , pero no abuses, como dije antes, se ceban muy fácilmente cuando algo les queda gustando, una vez a la semana está bien.
Para considerar a futuro, cuando cumpla unos seis años, si es hembra, tendrás que proveerle de un sector con arena para el desove. A todo esto, puedes poner alguna foto para ayudarte a sexar? ... si es muy peque no muestran rasgos característicos para diferenciar, por tanto si te dijeron que era hembra o macho, solo están apostando al 50% de posibilidades.



SL2

Clau.
Avatar de Usuario
ALFASW
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 779
Registrado: Jue, 10 Feb 2011, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Alemana

Ayuda con tortuga de agua

Mensaje por ALFASW »

Gracias por toda la ayuda!!!! Con respecto al sexo tiene levemente curvado el abdomen, eso indicaría macho tengo entendido, solo por hoy se puede alimentar con pellet de peces u hojuelas para peces? Ya que mañana espero comprar alimento mas especifico, hoy le di larvas secas marca sera, esta bien? Saludos
Cryhavoc
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1302
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Unknown

Re: Ayuda con tortuga de agua

Mensaje por Cryhavoc »

Si le puedes dar pellet de peces, pero mejor compra especifico para tortugas de agua mazuri o sera raffy-p que vienen con todo lo que necesitan
Avatar de Usuario
Titoibani
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 133
Registrado: Mar, 01 Ago 2006, 20:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaíso
Contactar:

Re: Ayuda con tortuga de agua

Mensaje por Titoibani »

ALFASW escribió:Gracias por toda la ayuda!!!! Con respecto al sexo tiene levemente curvado el abdomen, eso indicaría macho tengo entendido, solo por hoy se puede alimentar con pellet de peces u hojuelas para peces? Ya que mañana espero comprar alimento mas especifico, hoy le di larvas secas marca sera, esta bien? Saludos


Cuando son pequeñas no es posible diferenciar el sexo.... por lo demás en las especies acuáticas, la curvatura del plastrón no es signo de dimorfismo sexual. El más evidente signo cuando ya son maduras sexualmente es el largo de las garras, siendo en los machos mucho más largas. También la posiciónn de la cloaca y largo y ancho de la cola.

Hazle caso al amigo que te ha aconsejado muy bien, otro alimento comercial muy muy bueno, es el Tetra reptomin, mucho más balanceado incluso que el sera raffy P.

Saludos!!
Avatar de Usuario
Titoibani
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 133
Registrado: Mar, 01 Ago 2006, 20:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaíso
Contactar:

Re: Ayuda con tortuga de agua

Mensaje por Titoibani »

Con respecto al diseño de la zona seca, basta con una piedra, tronco o lo que sea que sobresalga del agua, no es necesario un mega espacio. Ahora mis tortugas están en un estanque, pero mientras las tuve en acuaterrario, lo cambié muchas veces. te dejo unas fotos de lo más "natural" que pude dejarlo, espero te sirva de ayuda.
Saludos!!

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
ALFASW
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 779
Registrado: Jue, 10 Feb 2011, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Alemana

Ayuda con tortuga de agua

Mensaje por ALFASW »

Muy linda la decoración. Tal vez la copie!!!! Jajajaja!!!!! Una pregunta al pasar a estanque no fue muy brusco el cambio de temperatura??? Y por ultimo como son para comer, ayer le di alimento tetra tropical mix para tortuga pero no come mucho o es que son lentas para comer??? Saludos
Avatar de Usuario
Titoibani
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 133
Registrado: Mar, 01 Ago 2006, 20:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaíso
Contactar:

Ayuda con tortuga de agua

Mensaje por Titoibani »

El cambio ya fue hace un tiempo (casi 2 años) y una vez adultas es lo mejor para ellas.
Por lo general les cuesta adaptarse a los nuevos alimentos, dales de a poquito para q no se te ensucie demasiado el agua... pero tarde o temprano comera.
Saludos!
Avatar de Usuario
ALFASW
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 779
Registrado: Jue, 10 Feb 2011, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Alemana

Ayuda con tortuga de agua

Mensaje por ALFASW »

Con paciencia entonces jajaja mañana comprare uno de lis alimentos que me han recomendados!!!! Saludos
Cerrado