Página 2 de 2

Re: Análisis Total Sólidos Disueltos (TDS)

Publicado: Mié, 16 May 2012, 22:39
por gonzalovalenzuela
es llegar y usar, se debe calibra dependiendo del uso con NaCL

342 NaCl = 362 as KCl ; 478 as "442" ; 700 µS

1000 NaCl = 1060 as KCl ; 1450 as "442" ; 2000 µS

http://www.tdsmeter.com/products/calibr ... ution.html

Re: Análisis Total Sólidos Disueltos (TDS)

Publicado: Jue, 17 May 2012, 01:57
por Macpelo
JoluR escribió:Aquadicto, sorry el off-topic, pero ese medidor TDS ¿es llegar y usar ? o ¿necesita preparación para su uso?. Gracias.

Salu2
Hola Jolur, yo tengo el mismo y es llegar y usar!!

Saludos

Re: Análisis Total Sólidos Disueltos (TDS)

Publicado: Jue, 17 May 2012, 10:50
por edosan
JoluR escribió:Aquadicto, sorry el off-topic, pero ese medidor TDS ¿es llegar y usar ? o ¿necesita preparación para su uso?. Gracias.

Salu2
Si. En realidad los medidores electronicos de TDS lo que miden es EC o Electroconductividad, y eso es la capacidad de pasar electricidad del agua que esta dada por los iones disueltos (minerales) que conducen electricidad. A mayor cantidad de iones, mayor capacidad conductiva. Con lo cual, si, funcionan de inmediato, solo requieren pilas. EC y TDS tecnicamente son cosas distintas, pero tienen equivalencias y es ahi donde un medidor de tds lo que mide es EC, pero hace una conversion que lo deja en TDS.

En general, las calibraciones son poco necesarias en comparacion con los medidores de PH, estos ultimos se suelen descalibrar seguido, pero los de EC no tanto.

Re: Análisis Total Sólidos Disueltos (TDS)

Publicado: Jue, 17 May 2012, 10:54
por edosan
choe escribió:

Ideal seria que midieras minerales por un lado y purificadas por otro.

Hace un tiempo mantuve un nano con agua "soda", de las q reparten, q se supone es agua purificada y co2, con un ph de 5 y algo. las plantas se daban optimas, y cherrys sin problemas
El resultado seria el mismo, es cosa de separarlas, hay 2 minerales (con diferencias notorias entre si) y el resto son purificadas me parece.
Siempre habia tenido la duda de las con gas, en teoria pensaba que serias como indicas, y ahora que leo que lo has probado, sali de la duda. Gracias por compartir esa experiencia. :handgestures-thumbup:

Re: Análisis Total Sólidos Disueltos (TDS)

Publicado: Dom, 03 Jun 2012, 03:06
por Aquadicto
Colegas,
Muchas gracias a todos y sorry por no responder antes, últimamente no he entrado mucho al foro.

Edosan, gracias por tus respuestas, leí tu artículo, muy interesante, el tema sería saber si esos valores son constantes en la producción de esas aguas comerciales y excelente idea la de Choe de usar esa agua para nano-plantados. ¿Mediste la concentración de CO2 y cuanto podría durar en el agua?
la mascota escribió:funcionaron con la misma presion los equipos??
Todos los accesorios para implementar la etapa DI, los compré en Vigaflow y están recomendados para trabajar con el equipo que tengo, usan el mismo diámetro de manguera y conexiones. Incluso se de acuaristas que le han instalado doble etapa DI al mismo equipo con buenos resultados.

La duda que tengo es si al agregar un cartucho extra, cambia la presión de trabajo que recibe la membrana aun instalando la etapa DI al final del sistema. De todas formas desconecté un cartucho para "Sabor, olor y sedimentos" que trae el equipo originalmente para intentar "igualar" la resistencia que ofrecen todos los filtros que trae el equipo de fábrica. ¿Se entiende? saqué un filtro para incluir otro... eso!

Otra duda es si conviene más instalar la etapa DI al principio del sistema (para cuidar la membrana) o al final del sistema (para que la resina mixta dure más tiempo).

Una herramienta que le falta al RO Vigaflow es el medidor PSI precisamente para controlar la presión de trabajo del sistema. Consulté en Vigaflow por el accesorio y vale más que el RO, pues el que ellos trabajan es para aplicaciones profesionales.
juanakman escribió:yo tengo un vigaflow con etapa DI y 0 dramas eso si los pre filtros y el DI los cambio cada 6meses, por mes saco 400 litros.

sl2
Excelente ¿y la resina mixta cuanto te dura sacando 400 litros mensuales?
kuyems escribió:Si llegas a Viña en un mercedes o en una citrola, da lo mismo :liar: , lo importante es llegar (creo que asi es el dicho :mrgreen: )

Saludos
Así es amigo William, en el mercedes llegas más rápido, pero en la citrola gastas menos bencina. Personalmente preferiría llegar en el mercedes, pero de momento la citrola me tiene muy contento jajaja!
JoluR escribió:Aquadicto, sorry el off-topic, pero ese medidor TDS ¿es llegar y usar ? o ¿necesita preparación para su uso?. Gracias.

Salu2
Hola Jolur, tanto tiempo, los colegas se me adelantaron y respondieron mucho mejor de lo que Yo hubiese podido hacerlo. Saludos!
CLEANERII escribió:SALUDOS AMIGOS... ACUADICTO.. PODRIAS PONER ALGUNAS FOTOS DEL SISTEMA PARA VER COMO ES Y COMO QUEDA,, ME INTERESA EL SISTEMA VIGAFLOW.. POR MP. M,E PODRIAS DECIR CUANTO SALE MAS MENOS ..
Hola CLEANERII, te dejo una foto del sistema, sólo me falta colgar la etapa DI junto al RO, cortar las mangueras y listo, en Vigalow venden los soportes de montaje y todo.

Imagen

Re: Análisis Total Sólidos Disueltos (TDS)

Publicado: Lun, 04 Jun 2012, 10:24
por edosan
Edosan, gracias por tus respuestas, leí tu artículo, muy interesante, el tema sería saber si esos valores son constantes en la producción de esas aguas comerciales

Nada que agradecer, habria que ir midiendo. Lo que me soprendio es el agua lider. Si se tienen acuarios pequeños (nanos) podria ser una solucion simple y rapida.
Todos los accesorios para implementar la etapa DI, los compré en Vigaflow y están recomendados para trabajar con el equipo que tengo, usan el mismo diámetro de manguera y conexiones. Incluso se de acuaristas que le han instalado doble etapa DI al mismo equipo con buenos resultados.
Ojo que la presion no la entregan los equipos de vigaflow, sino que el sistema de agua que tengas en la casa/edificio/condominio que puede ser a veces mas bajo de lo requerido por las membranas de osmosis. Hay bombas especiales (en usa valen unos US$100 dolares) para agregar antes de los filtros y asi asegurarse una presion constante y la necesaria para que los equipos funcionen bien.
La duda que tengo es si al agregar un cartucho extra, cambia la presión de trabajo que recibe la membrana aun instalando la etapa DI al final del sistema. De todas formas desconecté un cartucho para "Sabor, olor y sedimentos" que trae el equipo originalmente para intentar "igualar" la resistencia que ofrecen todos los filtros que trae el equipo de fábrica. ¿Se entiende? saqué un filtro para incluir otro... eso!
El filtro que requiere presion especifica es el de osmosis, los demas con la presion de las casas es suficiente.
Otra duda es si conviene más instalar la etapa DI al principio del sistema (para cuidar la membrana) o al final del sistema (para que la resina mixta dure más tiempo).
Que conductividad tienes? si tu conductividad del agua de la llave es muy alta y colocas DI en la entrada, esta se te agotará casi de inmediato. Para que te hagas una idea yo tengo conductividad cercana a los 300 us/cm en promedio y en algunos acuarios solo ocupo resina. 250cc de resina, me duran para unos 50 litros y luego se agota. (directo). Ademas la resina tiende a sacar la mayor cantidad de minerales, con lo cual le estaria haciendo la pega a la membrana de osmosis si la colocas antes.
Una herramienta que le falta al RO Vigaflow es el medidor PSI precisamente para controlar la presión de trabajo del sistema. Consulté en Vigaflow por el accesorio y vale más que el RO, pues el que ellos trabajan es para aplicaciones profesionales.
En la bomba que te comente mas arriba la incluyen

Espero sirva