Página 2 de 2
Re: Mi acuario de discos
Publicado: Mié, 16 May 2012, 15:41
por edosan
SEBING12 escribió:muchas gracias, tratamos de darles las mejores condiciones a los bichitos.
También te agradezco por la ayuda que me has dado cuando he tenido dudas..
Saludos
No tienes nada que agradecer, si se puede se ayuda. :handgestures-thumbup:
Re: Mi acuario de discos
Publicado: Mar, 22 May 2012, 02:26
por Chalín
¿Régimen y método de abonado?
Mi acuario de discos
Publicado: Mar, 22 May 2012, 08:42
por SEBING12
Chalín escribió:¿Régimen y método de abonado?
En el tema del abonado, trato de abonar muy poco por que no soy muy partidario de meter tantas cosas químicas . De vez en cuando una Tapita de flourish y una de potasio, esto lo hago semana por medio. El acuario tiene sustrato nutritivo, no sifoneo nunca, pero los nitratos se mantienen en 10, los fosfatos se disparan un poco, pero con los cambios de agua los soluciono.
Saludos....
Así está el día de hoy, las fotos no son muy buenas pero algo se aprecia...




Mi acuario de discos
Publicado: Mar, 22 May 2012, 08:42
por SEBING12
Chalín escribió:¿Régimen y método de abonado?
En el tema del abonado, trato de abonar muy poco por que no soy muy partidario de meter tantas cosas químicas . De vez en cuando una Tapita de flourish y una de potasio, esto lo hago semana por medio. El acuario tiene sustrato nutritivo, no sifoneo nunca, pero los nitratos se mantienen en 10, los fosfatos se disparan un poco, pero con los cambios de agua los soluciono.
Saludos....
Así está el día de hoy, las fotos no son muy buenas pero algo se aprecia...




Re: Mi acuario de discos
Publicado: Mar, 22 May 2012, 15:41
por Chalín
¡Plop! Entonces más mérito tiene tener las plantas como las tienes y en un acuario de este tipo. Es impresionante la diferencia entre tener un plantado con pocos peces pequeños o sin ellos v/s tener uno con Discos. Las cargas de nitrógeno y otros son diametralmente más significativas en el segundo caso y lograr un sistema saludable y equilibrado se hace muy complejo. De igual manera, la elección de las especies vegetales presentan consumos muy dispares; se complica la relación entre masa vegetal (composición) y consumo de nutrientes. Veo que abonas "poco" y tienes especies de hojas chicas. Seguramente ahí hay alguna relación en la "baja" demanda de nutrientes, pero acorde a tu metabolismo lo que implica que ya lo tienes dominaste (sana envidia). En mi caso, las Echinos, Anubias y Marsilea consumen camionadas de nitrógeno, mientras que las Rotalas, Aternatheras (reineckii y sessilis) y helechos consumen mucho Fe. Compenzarlo con P y K se hace un trabajo dificil y al igual que tú, no me gusta la idea de echar tanta cosa al acuario, pero si uno quieres plantas bonitas, no hay na´que hacer...
Felicitaciones por ese gran logro, que pucha que es difícil lograrlo.
Re: Mi acuario de discos
Publicado: Mar, 22 May 2012, 16:05
por GmoAndres
mm pero las de tallo consumen más que las de roseta pos...es por eso que crecen mucho más rápido, lo consumido se transforma en biomasa (ppio de lavosier ). No tiene que ver el tamaño de las hojas sino con el metabolismo vegetal/tasa crecimiento
Según mi experiencia con acuarios de cryptocorynes/echinos, el abonado es muy diferente en los acuarios de plantas de tallo vs plantas de roseta...mucho más relajado el último caso.
saludos!
Re: Mi acuario de discos
Publicado: Mar, 22 May 2012, 16:18
por Chalín
Jajaja, sabía que no estarías de acuerdo, pero en mi experiencia empírica con abonos en pastillas he observado que rosetas v/s tallos se demoran menos en desintegrar la pastilla. Por otra parte, el ritmo de crecimiento (aumento del n° de hojas, tamaño de las hojas, engrosamiento del tejido, etc) también es mayor por parte de las primeras. Ahora bien y basado en lo anterior, con ambos tipos de plantas (compitiendo juntas), parece ser que las primeras logran aventajar a las segundas según lo que expliqué anteriormente lo que me lleva a pensar que son ellas quienes se están "chupando" todo el abono. Sé que eso podría deberse a muchos factores, pero en eso estamos... Mis clorosis se dan casi unicamente en plantas de tallos... Mi no entender... :think:
Re: Mi acuario de discos
Publicado: Mar, 22 May 2012, 16:42
por GmoAndres
las de roseta y hojas duras son plantas "lentas", puede que respondan diferente ante tal o cual aditivo, pero ello no quiere decir que consuman más rapido o mayor cantidad de nutrientes que aquellas plantas de tallo/hoja blanda ......sino, recomendaría a los novatos comenzar con plantas de roseta para estabilizar el acuario, cuando es todo lo contrario ...yo los acuarios con plantas de roseta, apenas adito nutrientes (y cobra más relevancia el suelo); en los de tallo hay que ir vigilando constantemente e ir aditando sobre todo N-K (y el suelo es menos relevante; aunque siempre ayuda)
sl2s!
Mi acuario de discos
Publicado: Mar, 22 May 2012, 19:23
por SEBING12
Gracias chalín por tus comentarios...
Lo otro que quería comentar que esos resultados son con Xenones, hace 1 semana instalé en vez de 4 Xenones 4 hqi de 70 watts y 5200 Kelvin, he notado que las plantas burbujean como locas y no crecen tan rectas estan agarrando volumen y las rojas se estan poniendo muy rojas, pero ya que nada es perfecto se está apareciendo más Lama en troncos y un poco en el sustrato, pero cuando cambié agua saque toda la que pude y podé una que otra planta que tenía. El fotoperiodo lo tenía en 8 pero pienso bajarlo a 6 y empezar a subirlo de apoco a medida que vea que hay evolución de las plantas v/s Lama.
El tema de la iluminación lo cambié por que quiero tapizar con glosso y va avanzando muy bien, luego sacaré la sagitaria para que quede puro glosso...
Como medida para las alas Lama subí el CO2 a 4 bbs al parecer a los peces no les afecta ya que andan super relajados, de todas maneras tengo buen movimiento superficial...
Atento a sus comentarios
Saludos
Re: Mi acuario de discos
Publicado: Lun, 18 Jun 2012, 00:42
por daniel marquez
wow..impresionantes tus discos....realmente maravillosos...un lujo de acuario.saludos