Página 2 de 2
Re: Por que NO carbon activo...?
Publicado: Mar, 01 May 2012, 02:09
por loco_parra
esto es como cuando dice "suciedad envasada" sobre las bacteria,puras habladurías.
es mas en una de las tiendas acuaristas mas prestigiosas de stgo. me dijeron el otro dia (a raiz de esta misma polemica) que el carbon activo dura 3 meses (tetra whisper)si uno lo compara con el carbon activo de los jarros que venden en el sodimac estos tambien duran 3 meses.
entonces?
...............................
Re: Por que NO carbon activo...?
Publicado: Mar, 01 May 2012, 16:14
por chelobito
loco_parra escribió:esto es como cuando dice "suciedad envasada" sobre las bacteria,puras habladurías.
es mas en una de las tiendas acuaristas mas prestigiosas de stgo. me dijeron el otro dia (a raiz de esta misma polemica) que el carbon activo dura 3 meses (tetra whisper)si uno lo compara con el carbon activo de los jarros que venden en el sodimac estos tambien duran 3 meses.
entonces?
...............................
Yo creo que la pregunta que uno debe hacer es:
Afecta a la colonia de bacterias?
Absorve los nutriente que se agregan para las plantas?
Ya sabemos que el carbon tiene una durabilidad de app 2 meses y que despues hay que cambiar este. Ademas de quitar olores y medicamentos.
Pero los grandes fabricantes lo recomiendan.
Re: Por que NO carbon activo...?
Publicado: Mar, 01 May 2012, 16:51
por tacuarendi
Padmasambhava escribió:en resumen se puede usar o no? tengo el agua amarilla..
Sí ,claro que se puede usar .
Saludos.
Re: Por que NO carbon activo...?
Publicado: Mar, 01 May 2012, 17:10
por tacuarendi
chelobito escribió:
Yo creo que la pregunta que uno debe hacer es:
Afecta a la colonia de bacterias?
Absorve los nutriente que se agregan para las plantas?
Pero los grandes fabricantes lo recomiendan.
El carbon activado siempre generará "cuestiones" y polemica , considero que es un producto totalmente prescindible en un acuario , por lo tanto cuando polemizamos le estamos dando mucha mas importancia de la que tiene , yo lo considero poco más que un "cosmetico" .
No , no afecta a la colonia bacteriana , es más en poco tiempo sobre el mismo carbon comienza la aparicion de "biofilm" .
Algunos nutrientes de la columna de agua si los adsorve,pero no es necesario tener el carbon permanentemente ,ademas si tenemos sustrato nutritivo las plantas toman nutrientes por raiz.
Y es logico que los grandes "fabricantes" lo recomienden porque tienen que ganar
dinero y no por otra cosa.
Saludos.
Re: Por que NO carbon activo...?
Publicado: Mar, 01 May 2012, 17:40
por loco_parra
bueno pero lo claro es que no afecta la colonia bacteriana,no dura 15 dias y despues de eso devuelve todo al acuario,sirve mucho en un acuario ,pero no es inprescindible,para aclarar a FABIAN y si quieres reemplazarlo,reemplazalo por ceramicos (para no decir canutos y armar otra polemica...jajajaj)
eso..
saludos
Re: Por que NO carbon activo...?
Publicado: Mar, 01 May 2012, 17:43
por loco_parra
haa y no creo que sea como para ganar tanta plata,ya que el recambio de la bolsita de carbon activo de mi filtro es mas barato que un frasco mediano de aquasafe y la duracion anda por ahi no mas
Re: Por que NO carbon activo...?
Publicado: Sab, 05 May 2012, 17:23
por lukitasfabian
Excelente loco parra, lo cambiare por ceramicos o biobolas...
Re: Por que NO carbon activo...?
Publicado: Mié, 16 May 2012, 13:09
por naxo_tuga
y porke biobolas y no ceramicos??? Jajajjajaja....claro carbon como dicen no absorve sino neutraliza o cataliza...pero creo ke esas son soluciones parxes...vean cual es el verdadero motivo de xx factor que le provoca problemas...y arreglenlo...ahora los canutos de ceramicas tiemen mas poros para poder alvergar la colonia de bacterias...mayor superficie de asentamiento que la de las biobolas....por ende mejor los ceramicos al filtro....saludos
Re: Por que NO carbon activo...?
Publicado: Mié, 23 May 2012, 16:07
por calico
Hola, yo tengo un filtro externo SID 2.0 ó 2.2 (no recuerdo exactamente) y como elemento filtrante uso esponja, perlón y piedra pómes o volcánica.
resultado : aguas completamente transparentes y dentro de los parámetros requeridos para un comunitario plantado.
saludos
calico