pecera de bola.... :S
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
- Abdabarjoseph
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 03 Ago 2005, 18:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro - Acuario Malawi & Tanganika
LA MEJOR SOLUCIÓN A TU PROBLEMA
atte Abdabarjoseph
- roberto
- Nivel 4
- Mensajes: 402
- Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile
Hola muchachos
Permítanme disentir un poco.
La hermana en cuestión va a poner un carasius dentro de una redoma, eso no lo duden (¿qué edad tiene la "niña"?) por lo tanto hay que dar algunas indicaciones para que el pez no sufra.
Mis primeros peces fueron 2 carassius en una redoma hace ya más de 30 años y no se me murieron ni nada de eso, ya que como para todo regalón, su mantención requiere estudiar un poco y seguir algunos principios.
1º El nivel del agua de la redoma no puede sobrepasar en altura la parte más ancha de la misma (al igual que el llene de un copa devino), eso permite calcular mas o menos la cantidad de agua que puede haber, y así determinar
2º La cantidad de peces que no puede ser mayor que 1 cada 5 o 10 litros de agua dependiendo del tamaño.
3º conseguirse un filtro redondo de esponja(me parece que nuestros auspiciadores tienen a la venta)
4º Ponerle solo adornos y gravilla gruesa
5º Hacer trabajo subliminal para poco a poco convencer a la hermana que deb cambiar de acuario, si realmente le gustan los peces lo cambiará pronto.
Saludos "proselitistas"
roberto \:D/
Permítanme disentir un poco.
La hermana en cuestión va a poner un carasius dentro de una redoma, eso no lo duden (¿qué edad tiene la "niña"?) por lo tanto hay que dar algunas indicaciones para que el pez no sufra.
Mis primeros peces fueron 2 carassius en una redoma hace ya más de 30 años y no se me murieron ni nada de eso, ya que como para todo regalón, su mantención requiere estudiar un poco y seguir algunos principios.
1º El nivel del agua de la redoma no puede sobrepasar en altura la parte más ancha de la misma (al igual que el llene de un copa devino), eso permite calcular mas o menos la cantidad de agua que puede haber, y así determinar
2º La cantidad de peces que no puede ser mayor que 1 cada 5 o 10 litros de agua dependiendo del tamaño.
3º conseguirse un filtro redondo de esponja(me parece que nuestros auspiciadores tienen a la venta)
4º Ponerle solo adornos y gravilla gruesa
5º Hacer trabajo subliminal para poco a poco convencer a la hermana que deb cambiar de acuario, si realmente le gustan los peces lo cambiará pronto.
Saludos "proselitistas"
roberto \:D/
- dickinson
- Nivel 5
- Mensajes: 555
- Registrado: Lun, 22 Ago 2005, 17:12
- Ubicación: CHILE-SANTIAGO... MAIPU (CASA)...LAS CONDES (TRABAJO)
- Contactar:
ESTIMADOS....
ESAS MAL LLAMADAS "PECERAS" NO SIRVEN PARA TENER PECES, PARA ESO ESTAN LOS ACUARIOS...
CLARO ESTA, QUE SI LES DA LO MISMO LA CALIDAD DE VIDA QUE VAYA A TENER EL PEZ DENTRO DE ESA COSA....ENTONCES DA LO MISMO OCUPENLA... PERO SI LES QUIEREN DAR UN HABITAT LO MAS DIGNO POSIBLE, PARA ESO ESTAN LAS CAJAS DE VIDRIO O ACUARIOS.
SALUDOS!!
ESAS MAL LLAMADAS "PECERAS" NO SIRVEN PARA TENER PECES, PARA ESO ESTAN LOS ACUARIOS...
CLARO ESTA, QUE SI LES DA LO MISMO LA CALIDAD DE VIDA QUE VAYA A TENER EL PEZ DENTRO DE ESA COSA....ENTONCES DA LO MISMO OCUPENLA... PERO SI LES QUIEREN DAR UN HABITAT LO MAS DIGNO POSIBLE, PARA ESO ESTAN LAS CAJAS DE VIDRIO O ACUARIOS.
SALUDOS!!
- amigopato83
- Nivel 2
- Mensajes: 82
- Registrado: Jue, 29 Dic 2005, 22:46
- Ubicación: Providencia, Santiago de chile, RM
.
Pezvetera escribió:un betta demas, ellos no tienen problemas con la falta de o2, ya que poseen el laberinto que les sirve para respirar desde la superficie, y viven en aguas estancadas. Un amigo tenia uno en una bola de vidrio y comenzo a construir el nido de burbujas,, por lo q creo q estaba bastante contento.
pero se moriria de frio, saludos
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
me han dado buenas ideas.. creo q lo mejor es algo entre lo q me dice alexis y roberto (la niña no es para nada niña.. y "va a tener un carrassius dentro de la pecera bola") y concientizar a mi hermana de a poco.. lo del betta me parecía bueno, pero claro que pasaría frio en invierno.. probablemente no muriera pero no estaría como debe estar..
Hay q ver q pasa y les cuento.. quizás me vean regalando un carassius o comprando otro acuario para la casa denotr de poco \:D/
saludos!
Hay q ver q pasa y les cuento.. quizás me vean regalando un carassius o comprando otro acuario para la casa denotr de poco \:D/
saludos!
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: LA MEJOR SOLUCIÓN A TU PROBLEMA
Abdabarjoseph escribió:
atte Abdabarjoseph
jjajaja... mira éstas de la vida real en mi casa... explica muchas pérdidas.... :-k 8-[ 8-[ 8-[
el nivel de agua se baja un par de litros a la semana.. y no es por evaporación!


igual llegó antes q los acuarios... así q mala suerte no más :cheers:
- tiurco
- Nivel 2
- Mensajes: 148
- Registrado: Vie, 07 Jul 2006, 19:31
- Ubicación: Tiasko, Las Condes
- Contactar:
acuariovision escribió:Dejala que coloque al pez y luego cuando no esté ella, lo sacas y lo vendes lo regalas o algo y luego le echas la culpa al gato.
así no se enojará tanto con el quiebre de la bola y además tampoco le quedarán ganas de volver a tener peces ahí.
Saludos
aqui yo veo a alguien con experiencia en este tipo de asuntos.. :-k
yo te apoyo.. el gato es el culpable.