Página 2 de 2

Re: Nacimiento de Guppys

Publicado: Mié, 25 Abr 2012, 16:08
por Barto
Específicamente de Guppys nunca he estudiado, pero según recuerdo de mis ramos de genética en la U por el solo hecho de ser un animal con reproducción sexual el fenotipo de la descendencia es invariablemente afectado por lo genes que entreguen la madre y el padre. Ejemplo de esto lo podemos ver en la cría selectiva, si solo dependiera de los genes del padre entonces dejarías los machos en agua azucarada para que tuviera mucha energía y se dividiera mitóticamente.

Re: Nacimiento de Guppys

Publicado: Mié, 25 Abr 2012, 20:32
por Voldemort
Muy linda "la colorina", espero aparesca el macho rojo furioso para que puedan hacer su especie de super guppys. :D

Re: Nacimiento de Guppys

Publicado: Mié, 25 Abr 2012, 21:45
por bluehorizons
Voldemort escribió:Muy linda "la colorina", espero aparesca el macho rojo furioso para que puedan hacer su especie de super guppys. :D
yo aún no puedo ver la foto, como que me pide registrarme xd

Respecto a lo otro, si tiene sentido hablando de cruzas, pero pienso que el macho reproductor tiene mas peso en el color de los machos hijos, ya que las hembras la poca y nada coloración que tienen es en la cola

Re: Nacimiento de Guppys

Publicado: Mié, 25 Abr 2012, 22:25
por Barto
Buscaré una forma en que puedas ver a la colorina, ahí te darás cuenta que las hembras igual pueden tener muchísimo color.

Re: Nacimiento de Guppys

Publicado: Mié, 25 Abr 2012, 22:32
por Barto
Imagen

Que alguien me diga si se ve! please!

Re: Nacimiento de Guppys

Publicado: Mié, 25 Abr 2012, 22:42
por Voldemort
Se ve perfectamente =)

Re: Nacimiento de Guppys

Publicado: Mié, 25 Abr 2012, 22:54
por bluehorizons
Esta bonita, pero ya ha parido mucho ? en la perspectiva de la foto parece tener la columna chueca :C, otra cosa, te han salido peces del color de ella cruzandola con los half black ?

Re: Nacimiento de Guppys

Publicado: Mié, 25 Abr 2012, 22:58
por Barto
Ha parido solo una vez (desde que la tengo, y no tiene la espalda chueca...creo.) En todo caso ninguna de sus crías logró sobrevivir, se las comieron porque nacieron mientras yo estaba en la pega, al llegar a casa vi una en la superficie y dijé "Oh!!!!, y la cría me miró y digo glu!!", y llegó la canosa (otra hembra) y se la comió.

Re: Nacimiento de Guppys y única foto de mi acuario en pag 2

Publicado: Mié, 25 Abr 2012, 23:29
por bluehorizons
jajaja yo quiero que crezca luego mi hembra guppy, encontrar guppys grandes en tiendas y sin preñar es casi imposible

Re: Nacimiento de Guppys y única foto de mi acuario en pag 2

Publicado: Mié, 09 May 2012, 14:05
por vyperboy
Muy bonitos tu guppys. Es un efecto de Refracción la espalda de la Guppy, se ve sanita, Si quieres tener más coloca una malla pequeña que separe un espacio del acuario para que los alevines se oculten ahi y aguanten hasta que crezcan....Yo voy a comenzar a reproducir luego, así que si quieres me preguntas por alguna hembra en un mes más...Saludos.

Re: Nacimiento de Guppys

Publicado: Mié, 16 May 2012, 01:44
por palmi23
Barto escribió:Específicamente de Guppys nunca he estudiado, pero según recuerdo de mis ramos de genética en la U por el solo hecho de ser un animal con reproducción sexual el fenotipo de la descendencia es invariablemente afectado por lo genes que entreguen la madre y el padre. Ejemplo de esto lo podemos ver en la cría selectiva, si solo dependiera de los genes del padre entonces dejarías los machos en agua azucarada para que tuviera mucha energía y se dividiera mitóticamente.
Con una gota de agua basta en algunos casos, no necesitas azucar:

Imagen

JAJA, bonitos los guppy, la hembra roja preciosa!

Re: Nacimiento de Guppys y única foto de mi acuario en pag 2

Publicado: Mié, 16 May 2012, 21:18
por kmr
Estan muy lindos esos guppys, felicitaciones :clap: :clap: :clap: :clap: