Página 2 de 3
Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?
Publicado: Mié, 07 Mar 2012, 09:55
por glaso
Hola, por el momento no estoy usando abono líquido.
Me pasa lo mismo con el GH.... sospecho que la gravilla me está endureciendo el agua, aunque no debería porque es de río y especial para acuarios....
En todo caso ahora estoy mejorando el sistema de difusión de CO2 y seguiré midiendo niveles para ver cómo sigue la cosa
Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?
Publicado: Mié, 07 Mar 2012, 11:25
por Chalín
Me refería a tu régimen de abonado cuando hiciste las mediciones (primeras 2 semanas)...
De igual forma, sería bueno que revises y/o descartes lo que planteo...
Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?
Publicado: Mié, 07 Mar 2012, 11:47
por glaso
La verdad es que nunca he usado abono líquido. Sólo CO2 (una burbuja por sec) y el sustrato nutritivo. No me he atravido a empezar con el abono líquido todavía hasta que el acuario esté un poco más maduro, para evitar las algas.
saludos...
Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?
Publicado: Mié, 07 Mar 2012, 17:54
por GmoAndres
Hola
pero si mides ahora mismo, gh del agua de la llave y gh del acuario, te da más alto el acuario??? no estará mala la 1era medicion que hiciste (me refiero a la de la llave), y simplemente tienes agua dura?? (cosa que, por lo demás, da lo mismo)
Testea porfa ambas aguas, de la llave y del acuario misma tecnica pa ambos
saludos
Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?
Publicado: Mié, 07 Mar 2012, 20:23
por Diego_IV
¿Lo tienes con tapa de vidrio o destapado? Si esta destapado, ¿Rellenas con agua a diario? Si rellenas puede que sea el ir agregando agua nueva, ya que el agua que se evapora no se lleva el calcio ni el magnesio (gH), el cual va quedando en el agua del acuario y se acumula.
Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?
Publicado: Mié, 07 Mar 2012, 22:39
por Chalín
glaso escribió:La verdad es que nunca he usado abono líquido. Sólo CO2 (una burbuja por sec) y el sustrato nutritivo. No me he atravido a empezar con el abono líquido todavía hasta que el acuario esté un poco más maduro, para evitar las algas.
saludos...
¡Sorry! Me enredé con el Sera floredepot, pero igual es válida mi inquietud con respecto al gH.
Diego_IV escribió:¿Lo tienes con tapa de vidrio o destapado? Si esta destapado, ¿Rellenas con agua a diario? Si rellenas puede que sea el ir agregando agua nueva, ya que el agua que se evapora no se lleva el calcio ni el magnesio (gH), el cual va quedando en el agua del acuario y se acumula.
No lo creo. El % de evaporación es muy pequeño para producir esas variaciones. Por lo demás, el gH se compone de muchas más sales que Calcio y Magnesio.
No olvidar que es un acuario "nuevo" (ciclando) y la cantidad de sales "no es más" que la añadida desde el inicio en el agua de la llave...
Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?
Publicado: Mié, 07 Mar 2012, 22:50
por Diego_IV
Chalín escribió:glaso escribió:La verdad es que nunca he usado abono líquido. Sólo CO2 (una burbuja por sec) y el sustrato nutritivo. No me he atravido a empezar con el abono líquido todavía hasta que el acuario esté un poco más maduro, para evitar las algas.
saludos...
¡Sorry! Me enredé con el Sera floredepot, pero igual es válida mi inquietud con respecto al gH.
Diego_IV escribió:¿Lo tienes con tapa de vidrio o destapado? Si esta destapado, ¿Rellenas con agua a diario? Si rellenas puede que sea el ir agregando agua nueva, ya que el agua que se evapora no se lleva el calcio ni el magnesio (gH), el cual va quedando en el agua del acuario y se acumula.
No lo creo. El % de evaporación es muy pequeño para producir esas variaciones. Por lo demás, el gH se compone de muchas más sales que Calcio y Magnesio.
Pero con el calor que ha hecho estos dias... aparte es pequeño el % pero igual se acumula, en un acuario de 60L igual se debe notar la evaporación. En mi acuario de 15 litros se evapora como 1 cm diario. Y el tiempo entre la primera medicion y la ultima fue de casi 2 semanas.
Sino es eso no se me ocurre que mas pueda ser aparte de la gravilla
Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?
Publicado: Mié, 07 Mar 2012, 22:55
por Chalín
Insisto, es despreciable... La incidencia del kH en el gH es "de segundo rango", aún con evaporación. Ojo que la lectura del gH se duplicó en 1 semana y eso no es por el kH...
Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?
Publicado: Jue, 08 Mar 2012, 09:22
por glaso
Hola... muchas gracias por las respuestas!!!!... por acá yo sigo perdido.
Descarto la evaporación, porque lo tengo con tapa y el nivel no baja más allá de un centímetro o menos por semana.
Ayer hice mediciones del agua de la lleve y el
KH es 4,5 el GH es 12 y el PH 7,5
Como ven, definitivamente hay algo en mi acuario que endurece el agua. Lo único que se me ocurre es la gravilla que es esta:
http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/produc ... NavAction=
Supuestamente es gravilla especial para acuarios, por lo que no debería incidir en la dureza.....
Supongamos que fuera así y la gravilla tenía algo calcáreo que me está endureciendo el agua.... ¿el efecto sería permanente o debiera detenerse una vez que los posibles minerales sean disuelto sen el agua?
Por otro lado ayer hice una nueva medición en mi acuario y los niveles se mantienen (
KH=8 GH=22 y PH=7,5)
Es muy raro que el PH se mantenga tan alto pese a la inyección de CO2. Ayer decidí renovar la mezcla de azucar/levadura y aumenté la dosis (a dos gots por segundo) para ver si logro bajar el PH.
Junto con eso me está apareciendo un cóctel de algas que no sé si será normal en esta etapa. Por lo que he podido ver hay:
- Algas Pincel: Concentradas principalmente en el tronco. Creo que venían con el tronco cuando lo compré. Estoy pensando sacarlo y escobillarlo
- Punto verde: Ayer empezó a aparecer algo de esta alga
- Unicelulares: También ayer empecé a ver algo de algas flotando en el agua
- Cianobacteria: Muy poca, pero espero poder mantenerla a raya
También tuve algo de alga roja al principio, pero ya se fue.
Si bien tengo varias algas distintas, ninguna está demasiado extendida, de hecho el acuario tiene un buen aspecto y las plantas están creciendo bastante bien. Acá la evolución del acuario (fotos cada uno o dos días):

Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?
Publicado: Jue, 08 Mar 2012, 12:32
por Chalín
Ok, varias cosas quedan descartadas.
glaso escribió:
Ayer hice mediciones del agua de la lleve y el KH es 4,5 el GH es 12 y el PH 7,5
glaso escribió:Por otro lado ayer hice una nueva medición en mi acuario y los niveles se mantienen (KH=8 GH=22 y PH=7,5)
¿Qué diferencias de tiempo tuvieron ambas mediciones?
glaso escribió:Como ven, definitivamente hay algo en mi acuario que endurece el agua. Lo único que se me ocurre es la gravilla que es esta:
http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/produc ... NavAction=
Supuestamente es gravilla especial para acuarios, por lo que no debería incidir en la dureza.....
Para salir de dudas, hazla reaccionar con algún ácido y si burbujea es de orígen calcárea.
glaso escribió:Supongamos que fuera así y la gravilla tenía algo calcáreo que me está endureciendo el agua.... ¿el efecto sería permanente o debiera detenerse una vez que los posibles minerales sean disuelto sen el agua?
Efecto permamente con cada cambio de agua, pero este llega a un cierto punto y se mantiene estable; en tu caso alrededor de gH 22.
glaso escribió:Es muy raro que el PH se mantenga tan alto pese a la inyección de CO2. Ayer decidí renovar la mezcla de azucar/levadura y aumenté la dosis (a dos gots por segundo) para ver si logro bajar el PH.
No es nada de raro. Con los parámetros de la segunda medición, la inyección de CO2 no hará nada.
A todo esto y en relación al gH, si el objetivo es mantener plantas, aunque no es lo ideal (los expertos en plantas te podrán dar detalles), no me preocuparía tanto. Distinto es si contemplas peces.
Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?
Publicado: Jue, 08 Mar 2012, 14:01
por glaso
glaso escribió:
Ayer hice mediciones del agua de la lleve y el KH es 4,5 el GH es 12 y el PH 7,5
glaso escribió:
Por otro lado ayer hice una nueva medición en mi acuario y los niveles se mantienen (KH=8 GH=22 y PH=7,5)
¿Qué diferencias de tiempo tuvieron ambas mediciones?
Fueron hechas al mismo tiempo
glaso escribió:
Supongamos que fuera así y la gravilla tenía algo calcáreo que me está endureciendo el agua.... ¿el efecto sería permanente o debiera detenerse una vez que los posibles minerales sean disuelto sen el agua?
Efecto permamente con cada cambio de agua, pero este llega a un cierto punto y se mantiene estable; en tu caso alrededor de gH 22.
Ojo, que de tener algo de calcáreo, sólo sería por algunas conchitas que pueden haber pasado entre medio de la gravilla (que es de río)... ¿aún así el efecto es permanente o éstas terminan de entregar dureza al agua en algún minuto?
glaso escribió:
Es muy raro que el PH se mantenga tan alto pese a la inyección de CO2. Ayer decidí renovar la mezcla de azucar/levadura y aumenté la dosis (a dos gots por segundo) para ver si logro bajar el PH.
No es nada de raro. Con los parámetros de la segunda medición, la inyección de CO2 no hará nada.
¿o sea que con un KH de 8 la inyección de CO2 no tiene efecto? ¿se pierde todo?
A todo esto y en relación al gH, si el objetivo es mantener plantas, aunque no es lo ideal (los expertos en plantas te podrán dar detalles), no me preocuparía tanto. Distinto es si contemplas peces.
Claro que pienso tener peces, recién llevo un poco m´s de dos semanas de ciclado, pero después quiero tener peces. Un GH de 22 es excesivo para peces (estoy pensando en neones, otocinclus y borrachitos)
Re: ¿el exceso de CO2 afecta el KH?
Publicado: Jue, 08 Mar 2012, 22:51
por Chalín
No te engañes, puede que no sea tan así. No conozco en detalle la gravila de la que hablas, pero me he llevado grandes sorpresas con gravillas "tipo maicillo" las que parecen ser grava rodada de rio y que en su composición presentan una mezcla de componentes altamente calcareos, lo que implica (sobre todo en tu caso) que es necesario hacer mediciones fuera del acuario, en un vaso con agua de la llave, tomando lecturas antes de colocar la gravilla y otra un par de días después.
En general, las conchitas no logran incidir en variaciones importantes de parámetros como las tuyas.
El problema en sí, no es el kH de 8. Es el gH de 22 el que no deja que tu agua acidifique. En ese caso, la inyección de CO2 sólo servirá para que la tomen las plantas.
Sí, con ese gH, los peces que quieres no es una buena opción.