Plumavit bajo el acuario
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- xclaudiox
- Nivel 7
- Mensajes: 1845
- Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago, maipu.
Re: Plumavit bajo el acuario
mi acuario es de 160 x 60 de alto y 50 de ancho, y tiene plumavit de alta densidad, pero una que es fina, onda anda aprox en los 7 mm. y no pasa naipe malo.
- bluehorizons
- Nivel 4
- Mensajes: 482
- Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 21:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo, Región Metropolitana
Re: Plumavit bajo el acuario
La plumavit cumple la función de base aislante ? Al vendedor de la tienda me dijo que era bueno para que el calor no se fuera al mueble y evitar tanto prendido y apagado del termocalefactor.
- citius7
- Nivel 4
- Mensajes: 329
- Registrado: Lun, 12 Dic 2011, 23:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: valparaiso
Re: Plumavit bajo el acuario
choe escribió:compra una colchoneta de camping, esas q tienen un lado plateado, son goma eva gruesa, mucho mejor q el plumavit (es mas, las marcas de acuario te venden goma eva para poner bajo los acuarios)
saludos
yo en mi acuario 390 litros cambien tengo colchoneta de camping es muy buena y estética
Plumavit bajo el acuario
Señores, da lo mismo si el acuario es de 40 lt o 800 lt, la presión sobre el material flexible bajo el acuario depende exclusivamente de la altura del agua sobre él. Suponiendo que no hay sustrato ni piedras, la presión sobre el plumavit será de 10 kg/m2 por cada cm de altura de agua, o sea que un acuario con una columna de agua de 50 cm ejerce una presión de 500 kg/m2 más el peso del vidrio, sustrato, piedras, etc. será de unos 600 kg/m2, lo que es igual a 0,06 kg/cm2, insisto independiente de las dimensiones del acuario.
Yo creo que la goma eva es la mejor opción porque tiene la flexibilidad necesaria para repartir las tensiones de la base del acuario al mueble y es más estética y tiene mejor vejez que el plumavit.
---
I am here: http://tapatalk.com/map.php?rfq2jg
Yo creo que la goma eva es la mejor opción porque tiene la flexibilidad necesaria para repartir las tensiones de la base del acuario al mueble y es más estética y tiene mejor vejez que el plumavit.
---
I am here: http://tapatalk.com/map.php?rfq2jg
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Plumavit bajo el acuario
bluehorizons escribió:La plumavit cumple la función de base aislante ? Al vendedor de la tienda me dijo que era bueno para que el calor no se fuera al mueble y evitar tanto prendido y apagado del termocalefactor.
Sí, ayuda, pero no es su función primaria (el de la base) ni menos pensando en que la mayor pérdida de calor se lleva a cabo por las paredes y la superficie superior, más aún cuando es destapado.
Plumavit bajo el acuario
Lo que ayuda mucho con la aislación de las paredes es usar vidrio laminado.
---
I am here: http://tapatalk.com/map.php?tlzeyw
---
I am here: http://tapatalk.com/map.php?tlzeyw
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Plumavit bajo el acuario
¿Por qué?
- Seek
- Nivel 5
- Mensajes: 681
- Registrado: Vie, 23 Mar 2012, 00:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache , V region
Re: Plumavit bajo el acuario
yo en la superficie de mi mueble puse piso flotante, ya que en si el material es flexible y trae una capa de polietileno de alta densidad que amortigua, entonces queda con una buena terminación ya que simula la madera. No se si sera bueno, pero ya resistido un golpe fuerte contra la superficie y unos cuantos sismos.
Re: Plumavit bajo el acuario
Raphael_1 escribió:YO TENGO UNO DE 120 LITROS CON UNA LAMINA DE CORCHO DE 3MM Y NO SE VE PARA NADA DE MAL ( CERO PROBLEMA)
Yo no sé si me atrevería a usar corcho. Lo encuentro muy rígido y por lo tanto un poco arriesgado. La idea es que las tensiones del acuario se transmitan de la forma más uniforme posible a la base, y no sé si la rigidez del corcho cumpla a cabalidad con esta función.
Que no hayas tenido problemas no significa que el acuario no tenga tensiones mayores a las recomendadas.
Plumavit bajo el acuario
Chalín escribió:¿Por qué?
Porque el cristal laminado no es monolítico si no que tiene una capa al medio con una conductividad térmica mucho menor que el vidrio. Es como la diferencia en el comportamiento entre un tabique aislado y uno sin aislación.
---
I am here: http://tapatalk.com/map.php?calzks
Plumavit bajo el acuario
Chalín escribió:¿Por qué?
Porque el cristal laminado no es monolítico si no que tiene una capa al medio con una conductividad térmica mucho menor que el vidrio. Es como la diferencia en el comportamiento entre un tabique aislado y uno sin aislación.
---
I am here: http://tapatalk.com/map.php?dftnhl
- max
- Nivel 1
- Mensajes: 32
- Registrado: Jue, 15 Nov 2007, 14:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chiguayante - Concepcion - Chile
Re: Plumavit bajo el acuario
en el mio que es de 100 lts. tengo una plancha de plumavit de 15 mm. y no tengo problemas....... eso si... para este peso (100 lts.) se recomienda el de 15 mm., habria que calcularlo para mas peso.....