Página 2 de 5

Re: Cambio continuo v/s cambios de agua

Publicado: Lun, 27 Feb 2012, 18:27
por carlitoss
Mi tener flojera pero contestare.

Contras:
• Temperatura inestable [es necesario incorporar mas termocalefactores para mantener la temperatura estable(no pasa por sobresetiar la Tº de termocalefactor eso lo hace todo mas inseguro)]

• Acumulación de toxicos (se crea la falsa impresión de q solo se va al caño el agua sucia, parte del agua limpia q entra va directo al caño, ósea si configuramos todo para un cambio del 100% diario según la dirección de la corriente que se crea con la entrada y salida de agua algún % de agua limpia ira directo a la basura )

• Posible intoxicación con cloro (la eficiencia con la q se neutraliza del cloro dependerá del volumen de agua q entra al sistema, cantidad de y área del carbón, el carbón se satura muy fácil con el sedimento q trae el agua potable y pierde su eficiencia paulatinamente hasta llegar a cero)

• Para hacer todo mas seguro el sistema es necesario incorporar controladores de Tº, solenoides, prefiltros, Etc. (y aquí aparece la ley de murphy “si algo puede fallar fallara”)

• Alza en la cuenta de la luz

• Alza en la cuenta del agua.

• Etc. (ya me burri puede a haya mas contra no recuerdo ahora)

Según mi punto de vista, esto se hace muy complicado de mantener para un acuarista promedio por eso mi respuesta “ lo mejor y mas seguro son cambios totales o parciales de agua”.

Ps. Pero a pesar de lo q digo todo se puede mejorar, dependerá de una inversión inicial, mantenciones periódicas y chequeo de parámetros de forma constante. Para alguien q tiene q hacer cambios diarios de como 500 lts seria de gran ayuda un cambio de agua continuo, solo hay q detenerse a pensar en como mejorar los contras, pero para alguien q hace un par de cambios a la semana no es necesario tanto atao! “esto me trajo recuerdos jeje” .

Saludos

Re: Cambio continuo v/s cambios de agua

Publicado: Lun, 27 Feb 2012, 18:31
por carlitoss
sorry

Pros:

* Cambios parciales con una periodicidad mas alta (según la eficiencia del sistema podría llegar a cero cambios parciales)

* no se me ocurre ningun otro :mrgreen:

Cambio continuo v/s cambios de agua

Publicado: Lun, 27 Feb 2012, 19:02
por SEBING12
Jajajajaj, vengo a leer todo esto después de tener casi todo listo...
Yo a lo que me refiero es que hay veces que paso mucho tiempo fuera de la casa y soy el único que realiza los cambios mi señora solo vigila los filtros, CO2, alimentación etc, es por eso que implementé el sistema, de esa forma salgo trankilo y realizando chequeos de parámetros de vez en cuando realizar algún cambio total...
La única duda es como abonar el plantado si estoy mandando parte del abono al alcantarillado. Con respecto a la cuenta de luz y agua no creo que salga tanta diferencia ya que realizo cambio parciales bien abundantes y seguidos.
Saludos

Re: Cambio continuo v/s cambios de agua

Publicado: Lun, 27 Feb 2012, 19:08
por GmoAndres
Carlitos, es que estas poniendo como contras, "temores" sobre el sistema que, hasta donde tengo entendido, alguien ya los pensó y fueron debidamente resueltos (ej: sobre el cloro y temperatura, el sist. da tiempo suficiente).Otros simplemente no son tales, como lo de acumulaciòn de tóxicos (¿cuáles? no queda claro). A ver si encuentro el enlace de A. Sosa con la explicacion y resultados concretos fotografiados (impresionante, acuario con una salud pasmosa)

Saludos

Cambio continuo v/s cambios de agua

Publicado: Lun, 27 Feb 2012, 19:10
por SEBING12
GmoAndres escribió:Carlitos, es que estas poniendo como contras, "temores" sobre el sistema que, hasta donde tengo entendido, alguien ya los pensó y fueron debidamente resueltos (ej: sobre el cloro y temperatura, el sist. da tiempo suficiente). Otros simplemente no son tales, como lo de acumulacion de toxicos (¿cuàles? no queda claro) . A ver si encuentro el enlace de A. Sosa con la explicacion y resultados concretos fotografiados (impresionante, acuario con una salud pasmosa)

Saludos
estimado, ayer leí el reportaje y me convenció, el sistema esta casi listo, a la noche lo empiezo a usar..
Lo k me preocupa es como debo abonar?????
Saludos

Re: Cambio continuo v/s cambios de agua

Publicado: Lun, 27 Feb 2012, 19:24
por xblade
esta interesante este post, a la espera de las fotos del proceso

saludos

Re: Cambio continuo v/s cambios de agua

Publicado: Lun, 27 Feb 2012, 19:41
por GmoAndres
igual nomas po, cual es el drama??si cuando uno abona en un acuario normal, igual uno saca en el momento del cambio de agua, y diluye con el agua de recambio

a todo esto, encontraste algun link?? habia encontrado uno bien bueno del mismo autor, pero no lo encontré ahora. El compadre tiene un acuario 350 lts de más de 20 años :shock: donde no realiza cambios de agua "tradicionales", el acuario no ha sido desmontado y la salud es envidiable

Sl2s

Cambio continuo v/s cambios de agua

Publicado: Lun, 27 Feb 2012, 19:52
por C3
No logre dar con el link de A. Sosa.. Seria genial si alguien lo pudiera postear...,

Salu2

C3

Cambio continuo v/s cambios de agua

Publicado: Lun, 27 Feb 2012, 21:39
por SEBING12
Ya amigos acá dejo como lo hice, mañana subo un video funcionando. Quedó de perilla, lo único que me falto es instalar los filtros de carbón y es sistema de llenado por goteo definitivo..
Pero ya está probado....:D

Sifón
Imagen
Rebosadero
Imagen
Imagen
Instalado
Imagen
El living está oscuro, pero mañana subo unas más claras..
Saludos

Cambio continuo v/s cambios de agua

Publicado: Lun, 27 Feb 2012, 21:39
por SEBING12
:D

Re: Cambio continuo v/s cambios de agua

Publicado: Lun, 27 Feb 2012, 21:40
por GmoAndres
Porfa leer

http://www.infopez.com/viewtopic.php?f=6&t=12405

Observar:

http://www.youtube.com/watch?v=F5L41wIk ... re=related

me gustaria agregar, yo he mantenido muchos tipos de cryptocorynes, sé lo sensibles que son a los cambios. En este acuario lucen una salud que no se puede obtener si es que las condiciones no son realmente buenas y constantes. Para que hablar de los peces, el compadre les otorga mucha relevancia, y también ha reproducido numerosas especies de caracidos. En este acuario no se cambia agua de manera tradicional, lo mantiene con el sist. de rebosadero.


Porfa pero porfa mirar, fotos del '96 del MISMO acuario (en el mismo post, pag 1, hay fotos mas recientes):
http://www.infopez.com/viewtopic.php?f= ... n&start=15

En particular, las fotos antiguas ahí expuestas son de lo más impresionante que he visto, no me refiero a "Aquascaping", que no es a lo que se dedica, sino a la salud del ambiente.

Saludos

Cambio continuo v/s cambios de agua

Publicado: Lun, 27 Feb 2012, 21:53
por SEBING12
Algunas fotitos de mis regalones.
Saludos y gracias por la info...
Imagen
Imagen
Imagen