Página 2 de 2
Re: Problema con algas en nuevo proyecto.
Publicado: Jue, 20 Oct 2011, 17:21
por GmoAndres
Papingo escribió:Hola amigo, yo tuve un problema parecido. Yo creo que abonaste mas de la cuenta tu acuario, ademas lo tienes con 11 horas de luz que es demasiado cuando incluso un acuario esta equilibrado (no pasar de las 10 horas)..
Hola, 11 horas no es tanto, en realidad no es muy relevante, un acuario sano y estable lo soporta perfectamente....
Las microalgas en suspensión son un fenomeno relativamente comun en acuarios con poco tiempo y sus factores son muy dificiles de precisar, es verdad en todo caso que al inicio y sobre todo si no hay muchas plantas los fotoperiodos cortos ayudan a minimizar riesgo de aparición, pero despues esto pierde relevancia una vez estable el acuario
Saludos!
Re: Problema con algas en nuevo proyecto.
Publicado: Mar, 01 Nov 2011, 22:27
por Aquadicto
Hola amigos,
Muchas gracias a todos por sus respuestas, las había leído pero no había tenido tiempo de responder. Les cuento como va la cosa...
La microalga ya es historia, cerca de 5 días después de haber posteado desapareció sola.
El desarrollo de las plantas aun no se normaliza, hay plantas con formas irregulares y colores palidos. Por ejemplo glossostigma muestra un color verde amarilloso y algunas hojas blancas similar a cuando se presenta clorosis. Las Rotala macandra muestran hojas débiles y con tendencia a deshacerse, no crecen uniformemente. Las Pogostemon helferi no crecen prácticamente nada, están estancadas y de color amarillento.
El dolor de cabeza más grande y al cuál responsabilizo en gran parte del escaso avance de las plantas, es esta alga de color verde oscuro. Se puede remover fácilmente pero en dos días reaparece, está en todo el acuario, en la mayoría de las plantas.
Actualmente mantengo los cambios de agua semanales (50%) y aun no retomo la rutina de abonado, solo sigo aditando potasio dos veces por semana, mantengo el UV prendido el 100% de tiempo, bajé a 10 horas el fotoperíodo y sigo inyectado co2 día y noche. Siguiendo los consejos de GmoAndres, decidí no usar removedores de PO4.
Agradecer el particular enfoque de Riota (me hace mucha lógica), a la oportuna ayuda de La Mascota, gracias a Papingo por compartir su experiencia y por supuesto a GmoAndres, sus consejos son siempre muy acertados. Espero pronto poder librarme de esa molesta alga y que las plantas puedan retomar su desarrollo y para eso todos los consejos son bienvenidos.
Con respecto a la foto ¿Identifican el tipo de alga? ¿Ideas para erradicarla?
Saludos!
Aquadicto.
Re: Problema con algas en nuevo proyecto.
Publicado: Mié, 02 Nov 2011, 14:22
por tacuarendi
La foto no me permite ver bien , pero no parece alga sino cianobacteria ,si tiene olor fuerte a "hexacloro" no hay duda que es "ciano", muy dificil de precisar porque aparece aunque hay infinidad de teorias , algunos dicen que escaso movimiento del agua , otros excesos de fosfatos , otros a que el sustrato esta putrefacto , repito solo son teorias a mi entender , lo cierto es que se quita equilibrando el acuario, hay dos maneras por el camino laaaarrrrgo succionandola y alimentando a las plantas para que eelas la combatan o por el camino corto con algun antibiotico , (luego vuelta a buscar el equilibrio), el agua oxigenada tambien funciona aplicandola directamente sobre los focos mas importantes,, el Glutaraldehido es un arma util, esas son maneras de combatirla pero prevenirla es otra cosa y solo se logra con el famoso y renombrado equilibrio de las distintas variables del acuario , o sea luz , macros , micros , CO2 , poblacion de plantas y peces y por sobre todo con abundantes plantas y muy sanas.
Saludos.
Re: Problema con algas en nuevo proyecto.
Publicado: Mié, 02 Nov 2011, 16:25
por GmoAndres
Hola, tambien creo que es un tipo de cianobacteria que parece "moco", las conozco he tenido alguna vez de las mismas sin saber porqué....
no son tan agresivas, calma y paciencia...yo seguiria con la rutina normal
sl2s!
Re: Problema con algas en nuevo proyecto.
Publicado: Mié, 02 Nov 2011, 20:39
por superpatolin
Yo también tuve una gran explosión de algas después de 4 meses en mi acuario. El 1° mes aparecieron casi todos los tipos, pero una vez realizado el ciclado empezaron a desaparecer. Tenía una rutina semanal de cambiar agua los miércoles 30% y sábado 50%, con inyección de CO2 de levadura, abonando con productos seachem flourish, seachem iron y potasio. Me descuide con el CO2 y la limpieza del filtro y me aparecieron algas barbas en el glosso y otras plantas y filamentosa en el musgo de java. Estuve revisando todos los foros y vi que estaba en un problema, sobre todo con la barba, que indican que es muy difícil de erradicar. Que me decidir a hacer... aplicar el método MDC (método de desequilibrios controlados), el que indica que normalmente se producen algas por un desequilibrio entre el fosfato y el nitrato e indica para todo el abonado y empezar a aplicar 1 mg. de Nitrato de Potasio por cada 200 litros de agua, hasta que aparezcan algas punto verde,las que son fáciles de eliminar y así podré saber el consumo que tiene de nitrato mi acuario. Otra cosa importante es mantener siempre el CO2. Con respecto a las algas filamentosas que tengo en el musgo estoy probando con un sistema bastante extremo... hice una solución de 1 parte de cloro y 20 de agua y le dí un baño por 2 minutos... al principio se resintió bastante, pero ya está tirando nuevamente, así que continuaré haciendo lo mismo con las otras bolas de musgo. Llevo 3 semanas aplicando el método MDC y funciona, se detuvo el crecimiento de las algas y las plantas están ganando la batalla.
Re: Problema con algas en nuevo proyecto.
Publicado: Jue, 03 Nov 2011, 09:05
por cosme
Yo pienso que el fotoperiodo esta muy alto
Yo tenia ese problema en un acuario pequeño (50L) con halogenos. Reduje el fotoperiodo y hechaba cultivos de bacterias de vez en cuando y se mantenía normal.
El el segundo acuario que tuve, tambien me paso; En este acuario tenia un fotoperiodo de 8H con un haluro de 150w (columna de 50cm) y co2 a 3 gotas por segundo. Incluso llegue a tener ciano, pincel y algas que habia visto en fotos solamente.
Se solucionó cuando reduje el fotoperiodo a 4 horas.
Y como nota, cambio el agua una vez al mes (onda 20%) y renuevo el agua que se evapora (cercano al 20% tb).
Re: Problema con algas en nuevo proyecto.
Publicado: Mié, 09 Nov 2011, 12:47
por Riota
Hola Pato!!
Ahora con las fotos veo bien que onda el asunteque.
Me parece, primero que nada, que debieses acotar que aunque lo parezca, no responde a los tratamientos como una cianobacteria. Según lo que me comentaste, habías probado con eritromicina, lo que según mi experiencia con cianobacteria (y no es poca jajaja) debería morir rapidamente.
Probaste con un black out ? eso al menos "debilitaría" la fuente del rápìdo crecimiento del alga, cualquiera que ésta sea. También creo, como gmoandrés, que tarde o temprano cederán, y que debes seguir con la extracción mecánica por más pajera que resulte, pero no la dejes avanzar! Podrías perder algunas de tus especies de plantas y llevar el balance de tu acuario a la otra punta.
saludos!