Página 2 de 3

Re: alimentacion

Publicado: Lun, 17 Oct 2011, 01:25
por kuyems
osi_javier escribió:si, son cagasos de principiante qe gracias a ustedes e dejado de hacer, por eso acudo a ustedes, ahora solo tengo lo qe debo tener, nada de cosas no van
Solo tienes que leer mas, antes de hacer algo en tu acuario, goglea o preguntale a tu teclado esta todo......y tus problemas son errores de principiante , no te desanimes, no hay nadie aqui, ni alla, que no se mande o se haya mandado cagazos en el acuario.

Saludos

Re: alimentacion

Publicado: Lun, 17 Oct 2011, 09:41
por RAY
hay veces que uno tiene que ser de critica dura y fuerte , ya que se acostumbra mucho en esto de los reef's a ser livianito de sangre y pa no quemarse mucho es mejor ocupar términos tales como :"que lindo esta quedando" "sigue asi " , " excelente reef " y para que vamos andar con cuentos si por dentro sabemos que la cosa no es tan asi.

osi . logre captar tu atención

primero por respeto saca esos mollis de tu acuario. no es su habitat , no porque estos peces soporten aguas salobres ,un reef con corales sera su mejor hogar , no te has puesto a pensar que podrian picotear tus corales .? que tan bien lo estan pasando esos peces con esa densidad

no introduzcas mas elementos extraños a tu acuario , jarritos , piedras volcánicas , ya que esas en pocas horas pueden gatillar algas indeseables en tu acuario . incluso dañando la roca y sustrato .

mejora la circulacion de tu acuario , mejorar espumado del skimmer . estas sacando solo agua. y para tener tan poca roca es tu nuevo acuario las bacterias no son capaces de consumir todos los desechos producidos , el skimmer seria la solución para retirar antes que sean convertidos en nitratos , pero como no funciona correctamente .

hay acuarios que funcionan con poca roca , SI , pero donde esta el secreto en skimmer poderosos que logren sacar toda la caca antes que esta sea mineralizada convirtiéndose en NO3.

esta foto es re vieja , pero demuestra que si se pueden hacer bien las cosas y con poca roca tambien funciona un reef.

acuario de mas de 300 lts , y no tiene mas de 10 kilos de roca.
http://img850.imageshack.us/img850/7871 ... ea14ew.jpg
el secreto , Skimmer grande y muy pocos peces.(podriamos discutir sobre gustos , pero no su funcionamiento)

entonces pones mas roca o piensa en mejorar tu espumado. .. si no tendrás siempre problemas de algas y fosfatos en tu acuario , por ende corales que no calcifican y siempre marrones.

alimentar con artemia solo ayuda si es ocupada hasta pocas horas después de su eclosión , despues el aporte es casi nulo.

Re: alimentacion

Publicado: Mar, 18 Oct 2011, 00:06
por osi_javier
gracias ray por tu post, i si e pensado en scaresas mollis por lo mismo qe me has escrito, de hecho las puse en el tropical

gracias por los comentarios i por aportar con sus conocimientos i opiniones para el bien de todos

siguendo con lo de la alimentacion, sera bueno dar dia por medio a 4 payasos pekeños??
saludos

Re: alimentacion

Publicado: Mar, 18 Oct 2011, 10:14
por opereta
yo los alimento dia por medio a los payasos y se mantienen rebien.

el tomate como todos porque le como el nori a los cirujas y donde como todos los dias esta reguaton jajajaja

slds

Re: alimentacion

Publicado: Mar, 18 Oct 2011, 13:54
por Chamagol
yo les doy harta alimentacion y la verdad no he visto problemas con algas o con la coloracion de los peces (eso si el skimmer funciona como loco)

Re: alimentacion

Publicado: Mar, 18 Oct 2011, 17:46
por taobassa
yo alimento 1 ves al dia pero harto (por pega no puedo dar varias veces al dia), antes tenia bastantes problemas con los nitrato por esto. Lo que me ayudo y mucho a bajarlos y mantenerlos en "cero", sin preocuparme tanto de cuanto dar de comer, fue el rdsb de 40 cm (mientras mas alto mejor), es lo mas simple y eficiente que hay, eso si se demora unos 2 meses + o - en empesar a funcionar al 100% y estable. implementen uno y despreocupence de los nitratos. Saludos

Re: alimentacion

Publicado: Mié, 19 Oct 2011, 00:34
por williamch73
Para un nano con max 3 peces pequeños, puedo aplicar un rdsb como metodo de filtracion, tengo funcionando dos filtro mochila y harta roca en el acuario.

Como es el diseño, es una especie de filtro botella casero con arena solamente?

Re: alimentacion

Publicado: Mié, 19 Oct 2011, 10:40
por taobassa
basicamente si, pero debe tener un flujo muy lento

Re: alimentacion

Publicado: Mié, 19 Oct 2011, 22:47
por osi_javier
ese rdsd puede ir en el sump??

Re: alimentacion

Publicado: Jue, 20 Oct 2011, 00:07
por opereta
siii

Re: alimentacion

Publicado: Jue, 20 Oct 2011, 00:20
por la mascota
no po, lee... por eso se llama remote deep sand beed, va en un recipiente aparte del acuario, como un filtro de botella. el que va en el acuario es deep sand bed, que puede ir en el acuario o sump. saludos!

Re: alimentacion

Publicado: Jue, 20 Oct 2011, 00:35
por opereta
quitale la "R" y va en el sump, sprry no me fije. al final es el mismo consepto, solo que uno va en el sump y el otro va aparte.

slds