cristian_ escribió:Ok, muchas gracias a ambos por las respuestas..
Algo novedoso que note respecto a las cabombas, es que son como las plantas rayito de sol (así las conozco yo).. cuando tienen luz están abierta, y cuando no tienen se contraen..
Saludos
Sip, igual q las ambulias. Las cabombas se ponen hermosas cuando tienen condiciones optimas. Asi q adelante sr! :mrgreen:
Sandwich escribió:Cerezo, Ludvigia creo yo, en mi caso no superaban los 20 cms, la ludvigia es solo controlarla en caso de q te pase mucho lo ideado.
Slds
ok gracias men..
y lo ultimo, las plantas las noto que me crecen chueco, osea ladeadas.. sera problema de la luz o no ¿? no es que estén dobladas ni nada, pero ladeadas para un lado, no 100% derechas..
Tiene 2 tubos fluorescentes que abarcan la totalidad del ancho de la tapa de luz..
La tapa es de 80cm, y tiene 2 tubos de 60 cm, cada uno en un extremo... :S
Los tubos son un aquarelle (tiene como 6 meses de antigüedad, pero cuando recién lo compre lo utilice (poco), pero después paso arto tiempo sin que lo utilizara, y el otro es uno de los mas básicos (me costo 490 en la casa royal y lo compre para probar si me funcionaba la tapa no mas, comprare uno nuevo esta semana)..
Si, si esta bn por lo q veo la luz, pero como te digo, es la posicion.
El angulo en q tenemos los tubos y / o ampolletas. Son cosas de la fisica, reflexion y refractacion. Pero con 2 tubos colocados a 90° de el fondo del acuario estos fenomenos son casi nulos. Es en el caso de tener 1, o 2 pero muy cerca el uno del otro.
Tratare de encontrar el sitio para no seguir confundiendote.