Zoanthus (fotos...)
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Gracias poseidon!
Hola Rocco
La verdad es que son pocos bichos, son los que tu mencionas, tengo la duda si con las xenias, tal vez no lo son, ahi no lo sé, me falta mucho por aprender aun.
En estos momentos me estoy cabeceando para ver si le agrego un skimmer, pero algo a medida, he estado probando con agua de mar, pero la falta de tests apropiado me tiene súper limitado.
Han salido algas que aun no he logrado erradicar, lo tengo en estos momentos con un filtro de mochila que contiene perlón que cambio a los pocos días más una bolsita con purigen. Aparte en la toma del filtro le implementé un skimmer de superficie para mantener esta limpia de aceites u otros, pero en verdad no es gran cosa si uno mantiene dicha superficie en constante movimiento.
Bueno, ya veremos como progresa.
Saludos
Hola Rocco
rocco escribió:xenias, gsp, y qué otro tienes??? Te felicito por la roca.... está re lindo... y para twener sólo 1 mes tieens harto avanzado...
Sigue mostrándonos tis bichos
Grax
La verdad es que son pocos bichos, son los que tu mencionas, tengo la duda si con las xenias, tal vez no lo son, ahi no lo sé, me falta mucho por aprender aun.
En estos momentos me estoy cabeceando para ver si le agrego un skimmer, pero algo a medida, he estado probando con agua de mar, pero la falta de tests apropiado me tiene súper limitado.
Han salido algas que aun no he logrado erradicar, lo tengo en estos momentos con un filtro de mochila que contiene perlón que cambio a los pocos días más una bolsita con purigen. Aparte en la toma del filtro le implementé un skimmer de superficie para mantener esta limpia de aceites u otros, pero en verdad no es gran cosa si uno mantiene dicha superficie en constante movimiento.
Bueno, ya veremos como progresa.
Saludos
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
no había visto la última foto esta bonito ese "micro-reef".... una escobillada a la roca de tanto en tanto ayuda mucho. Si las de la derecha son xenias, hay que estar pendiente con su crecimiento que puede explosivo, pero ayudan a controlar nutrientes.
Sería un bonito proyecto acomodar un skimmer DIY en el filtro de mochila..
Sería un bonito proyecto acomodar un skimmer DIY en el filtro de mochila..
- andrewsmiyogi
- Nivel 7
- Mensajes: 1013
- Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...
>>Gonzalo<< escribió:andrewsmiyogi escribió:la primera esta genial........ la juntaste tu o la foto la captaste asi??
ta wenisima!!!
Hola,
Son varias fotos que tomé a intervalos de como 15 a 30 segundos app durante algunos minutos. Al juntarlas en una secuencia se ven de esa manera.
Saludos
OK!!! \:D/ \:D/
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
AlejandroE escribió:no había visto la última foto esta bonito ese "micro-reef".... una escobillada a la roca de tanto en tanto ayuda mucho. Si las de la derecha son xenias, hay que estar pendiente con su crecimiento que puede explosivo, pero ayudan a controlar nutrientes.
Sería un bonito proyecto acomodar un skimmer DIY en el filtro de mochila..
Hola Alejandroe,
Si, la verdad es que en eso estoy trabajando, trataré de implementar a la derecha del acuario un Skimmer de pie como el que publicaste en el post de bricolaje. Tendrá que ser con la bomba dentro del acuario si. y sacaría el filtro de mochila. Ya veremos que pasa con eso.
Esta es la especie:
La escobillada a la roca, deberá ir si o si, el alga ya se me escapó demasiado, y por lo pronto deberé empezar a usar sales artificiales para preparar el agua, dejando de lado el agua de mar. Puede que tenga demasiados Nitratos o fosfatos tal como lo menciona Sergiño (gracias Sergiño) y que es lo que me temía.
Por otro lado me he negado a meterle algun caracol turbo jejeje soy porfiado, sé que me podría ayudar pero prefiero alcanzar la estabilidad del acuario mejorando la filtración.
Bueno, gracias por los comentarios.
Saludos.
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
RAY escribió:gonzalo......esta muy linda la secuencia de fotos..... como lograste dejar la secuencia como un solo gif...???
me gustaria hacer algo similar con otra especie...
saludos muy buen trabajo...
Hola,
Lo importante es sacar las fotos en secuencia con la ayuda de un trípode y no mover la cámara en lo absoluto. En cuanto al gif, hay programas que te permiten juntar todas las fotos en un gif o un flash.
Yo busqué un software gratuito en "www.downloads.com" si mal no recuerdo busqué por "gif maker" o "gif animator" el que bajé se llamaba "Babarosa gif Animator".
Suerte.
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
**SHAGGY** escribió:felicitaciones amigo !!!!!!!!
con lo dificil que es tener un acuario asi en calama me imagino , la calidad del agua deve estar llena de metales pesados , azufre , sales ect
gran efuerzo para lograr ese maravilloso acuario !
un abrazo a la distancia
Gracias Shaggy, pero no estoy tan lejos pues hombre, si soy de la Quinta región no más jejeje
Saludos
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Las "Xenias" son bonitos Corales......pero su crecimiento es explosivo si tienes muchos nutrientes en tu Acuario.....y la verdad son un problema.... ](*,) cuando mi amigo Octopús me lo comentaba....solo lo escuchaba.....pero cuanto razón tenia :-k ....su crecimiento es rapidisimo.....y es un buen indicador del exceso de nutrientes en nuestros Acuario.....lo cual tambien precepita las Algas... ](*,) ...y ademas de ser invasivos son "irritantes" con otros Corales y practicamente los matan.....a mi me paso con una "Cynarina lacrymalis"...la cual me ha costado mucho recuperar. :-k .....y cada vez estoy tratando de reducir las Xenias.....pero me ha sucedido algo curioso....se han ido retrayendo......y mis otros Corales floreciendo :-k ......lo que me hace pensar que mis Nutrientes estan bien?........ hare una medicion!!!\:D/
- RAY
- Nivel 5
- Mensajes: 692
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
- Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun
es dificil saber con exactitud el tema de las xenias ...algunos piensan que se dan bien en ambientes con buena cantidad de nutrientes como dice sergiño, a otros se les da en acuarios sin nutrientes ..por lo que es dificil saber con clara certeza el tema ..
tambien hay apreciaciones de acuaristas (no cientificos) que tambien se dan en acuarios con buenos parametros de iodo ..por lo que aditar este vital elemento ayudaria tambien a su desarrrollo..
suponemos entonces que si se desarrollan bien en un acuario podria ser tambien que en ese hay un buen parametro de iodo y en el otro no....
quien sabe ...todavia no tenemos lecturas cientificas a la mano, solo apreciaciones de mortales acuaristas...
hay tantas incognitas como por ejemplo por que algunas pulsan y otras no....?
captura de alimento ...? competencia por oxigeno...? quien sabe...
algunos acuaristas ocupan las xenias ...en refugios con buenos logros segun ellos...
me quedo con las xenias umbellatas ...a mi parecer son menos invasoras..
si alguien se anima no requieren de mucho cuidado, luz moderada a fuerte y buena corriente ...
gonzalo la espcecie que muestras creo que podria ser algun tipo de tubipora....bonita especie..
gracias por el dato gonzalo aver si me animo con algun bicho..!!! :alien:
tambien hay apreciaciones de acuaristas (no cientificos) que tambien se dan en acuarios con buenos parametros de iodo ..por lo que aditar este vital elemento ayudaria tambien a su desarrrollo..
suponemos entonces que si se desarrollan bien en un acuario podria ser tambien que en ese hay un buen parametro de iodo y en el otro no....
quien sabe ...todavia no tenemos lecturas cientificas a la mano, solo apreciaciones de mortales acuaristas...
hay tantas incognitas como por ejemplo por que algunas pulsan y otras no....?
captura de alimento ...? competencia por oxigeno...? quien sabe...
algunos acuaristas ocupan las xenias ...en refugios con buenos logros segun ellos...
me quedo con las xenias umbellatas ...a mi parecer son menos invasoras..
si alguien se anima no requieren de mucho cuidado, luz moderada a fuerte y buena corriente ...
gonzalo la espcecie que muestras creo que podria ser algun tipo de tubipora....bonita especie..
gracias por el dato gonzalo aver si me animo con algun bicho..!!! :alien: