Página 2 de 3
Re: Como lo limpio
Publicado: Mié, 24 May 2006, 23:11
por Dalilo
octopus escribió:Cuando me dan ganas.
Saco la tapa y limpio el cuello por adentro con un paño.
Después lustro sus zapatos.
Octupus:
Me imagino que estas bromeando, de verdad no tienes definido un periodo fijo de limpieza?
Salu2., Dalilo
Publicado: Mié, 24 May 2006, 23:12
por Dalilo
Hola!
Me gustaria saber quien fue el forista que coloco la opción "Se limpia?" ... noi pueden ser tan bromistas!
Salu2., Dalilo
Re: Como lo limpio
Publicado: Jue, 25 May 2006, 00:26
por octopus
Dalilo escribió:octopus escribió:Cuando me dan ganas.
Saco la tapa y limpio el cuello por adentro con un paño.
Después lustro sus zapatos.
Octupus:
Me imagino que estas bromeando, de verdad no tienes definido un periodo fijo de limpieza?
Salu2., Dalilo
Es verdad, trato de que el acuarismo sea simple y no caer en paranoias exageradas. Jamás he medido nitratos y fosfatos, tengo los tests nuevos. Creo que cuando mida parámetros me volveré loco, tengo un test de calcio Seachem nuevo, nunca lo he usado es decir trato de llevar una vida tranquila sin alteración de mi ritmo.
Ahora bien, esta manera de vivir el acuarismo me a dado resultados. Es más, desafío a cualquiera que venga a mi casa a ver mis acuarios y después veré los de ustedes.
Cuando me dediqué a la crianza de Discos, llegué sobre los 1000 discos a juveniles, sólo con agua de mi calefont. Para reproducción usaba agua de doble columna, les di tubi, fui abuelo de Discos, y esto es hace varios años. Hice todo lo contrario a lo que dicta la literatura de Discos.
No comprendo a aquellos que viven con las manos dentro del acuario. El acuario es mi relajación, me gusta verlo, disfrutarlo y no romperme la cabeza.
Yo invito a quienes quieren ver mis acurios, no saco fotos por que me da lata.
Publicado: Jue, 25 May 2006, 09:01
por SERGIÑO
Soy amigo "personal" de Octopus y me consta que nunca se ha complicado mayormente con sus Acuarios y la verdad lo alabo.......reproduce Corales......en otra \:D/ tuvo verdaderos Jardines de Xenias!!!!........los Actinodiscus......los Zoanthus.......en fin.......tiene una muy "buena mano" \:D/ \:D/ y en los Peces se da el "lujito" de tener algunas Especies de ellos que ningun Acuarista en Chile ha logrado mantener por un largo periodo..... \:D/ \:D/ su forma de llevar sus Acuarios es muy peculiar ..........pero exitoso!!!! \:D/ .......ahora entiendo su idea......uno debe disfrutar sus Acuarios y no esclavizarse..... \:D/ \:D/ .....pero lamentablemente uno "vive" preocupado de las especies y su bienestar...... :-k
Publicado: Jue, 25 May 2006, 09:53
por RAY
hace mucho tiempo en una galaxia no muy lejana
---sergiño me presento a una persona j.f. (doy sus iniciales por que no participa en los foros). fui a ver su acuario reef como de 500 litros con buenos equipos y lindos corales y peces..y una de las cosas que mas me llamo la atencion fue que no tenia idea de lo que era un test....me decia yo le dejo el reactor de calcio funcionando y listo ....bueno el es quimico y reparte clases a diversas U. yo creo que conocia muy bien su acuario y sabia cuando algo tenia mal....no tenia para que medir parametros yo creo que al ojo sabia cuanto calcio tenia su reef...al igual que octopus el no media nada...el acuario para el es su verdadero relajo....
bien por el ...ya que yo si tengo que estar midiendo cada vez que noto que algo anda mal...ya que es la unica forma que tengo para ver que parametros tengo..si bien los test mas usados (seachem salifert ) no son los mas exactos pero algo ayudan....ya que a mi me gusta sufrir con mi acuario...
sergiño sin desmerecer a octopus ya que no conozco sus acuarios ( y creo que son muy lindos)...reproducir xenias , zoanthus y actinodiscos no es nada de extraodinario....disculpame.
saludos..
Publicado: Jue, 25 May 2006, 10:16
por SERGIÑO
RAY escribió:sergiño sin desmerecer a octopus ya que no conozco sus acuarios ( y creo que son muy lindos)...reproducir xenias , zoanthus y actinodiscos no es nada de extraodinario....disculpame.
La verdad......de lo que comentaste de nuestro "comun" amigo......ha pasado tiempo......pero te acuerdas de Sergio Muñoz(mi gran amigo!!!! :cheers: )......su Reef si lo conociste y reproducia de todo y mas aun creo que ha sido el Nano-Reef mas espectacular que he conocido aca en Chile.....lamentablemente alejado del Hobby. ](*,) ....aprendi mucho de el...... \:D/ .......ahora para "ti" a lo mejor reproducir ese tipo de Corales no tiene nada de extraordinario......ahora......ojo.... ahora.......porque tienes tu Acuario al 100%.....y te felicito por eso!!! \:D/ ........pero Octopus....lo viene haciendo "años"......y eso para mi es valioso.......reproducia Corales cuando aun.......por lo menos yo........no lograba hacerlo......ese es su gran merito........ \:D/ \:D/.......ahora amigo mio......y asi te lo digo......porque lo eres!!! \:D/ \:D/ .......y con todo el respeto que me mereces........y como a ti te gusta usar estos termino.....la "vaca no debe olvidar que fue ternero"........... \:D/ \:D/ \:D/ .........por lo menos yo "trato" de no olvidarlo......... \:D/ \:D/
Publicado: Jue, 25 May 2006, 10:34
por RAY
sergiño...
yo no tengo mi acuario al 100 % de hecho cuando tuve mas reproduccion de corales blandos fue cuando menos implementos tenia ...hoy en dia que podria tener y reproducir y desarrollar mucho mejor corales,segun tu, por equipamiento......fijate que curiosamente tengo mas problemas de crecimiento en mis sps y lps...extraño no.......POR LO TANTO, " ojo " LO QUE AFIRMAS CON TANTA SEGURIDAD ES FALSO...!!...
cuando tu hablas de reproducir estas hablando en presente ...no en pasado...
para la otra se mas claro y di...mi amigo ..... en los años 90' reproducia ..par que quede claro po'..
sin picarse... \:D/
saudades
Publicado: Jue, 25 May 2006, 10:48
por SERGIÑO
RAY escribió:
sin picarse... \:D/
Para nada......... :dontknow: ......y "doblo la hoja"........ \:D/
Re: Como lo limpio
Publicado: Jue, 25 May 2006, 11:41
por Dalilo
octopus escribió:Dalilo escribió:octopus escribió:Cuando me dan ganas.
Saco la tapa y limpio el cuello por adentro con un paño.
Después lustro sus zapatos.
Octupus:
Me imagino que estas bromeando, de verdad no tienes definido un periodo fijo de limpieza?
Salu2., Dalilo
Es verdad, trato de que el acuarismo sea simple y no caer en paranoias exageradas. Jamás he medido nitratos y fosfatos, tengo los tests nuevos. Creo que cuando mida parámetros me volveré loco, tengo un test de calcio Seachem nuevo, nunca lo he usado es decir trato de llevar una vida tranquila sin alteración de mi ritmo.
Ahora bien, esta manera de vivir el acuarismo me a dado resultados. Es más, desafío a cualquiera que venga a mi casa a ver mis acuarios y después veré los de ustedes.
Cuando me dediqué a la crianza de Discos, llegué sobre los 1000 discos a juveniles, sólo con agua de mi calefont. Para reproducción usaba agua de doble columna, les di tubi, fui abuelo de Discos, y esto es hace varios años. Hice todo lo contrario a lo que dicta la literatura de Discos.
No comprendo a aquellos que viven con las manos dentro del acuario. El acuario es mi relajación, me gusta verlo, disfrutarlo y no romperme la cabeza.
Yo invito a quienes quieren ver mis acurios, no saco fotos por que me da lata.
Octopus:
Interesante lo que señalas de verdad tu experiencia es impresionante, a ver si un día visito tus acuarios.
Salu2., Dalilo
Publicado: Jue, 25 May 2006, 11:43
por RAY
sergiño .....
yo no se hace cuanto tiempo o si es muy antiguo en reef octopus..pero creo que no es hace mas de 2 años . como la gran mayoria...
no me gusta hablar de terceras personas que no conozco .solo he conversado un par de lineas con el..,seria bueno que el mismo comentara sus experiencias.
el novillo
Publicado: Jue, 25 May 2006, 12:00
por Fatboy
Yo creo que todo depende de lo que uno ande buscando y del tipo de acuario que uno tenga.......
Es verdad que se puede tener un acuario sin medir por mucho tiempo y eso funciona hasta cierta medida. Los corales crecen igual, pero a lo mejor no de la manera que podrían hacerlo y a lo mejor también sin alcanzar el colorido óptimo.
Hace una buena cantidad de tiempo, dejé botado el tema de los test por varios meses y la verdad es que no tuve mayores problemas con los corales, pero estos tendían a tener una tonalidad café. Todos los corales blandos se desarrollaban y multiplicaban de forma normal.
Cuando empezé a medir nuevamente y me di cuenta de que mis parámetros no eran los adecuados, los corales empezaron a tomar una mejor coloración y mejoraron su taza de crecimiento.
Ahora con corales duros el tema es mas complejo y si uno realmente quiere que estos tengan buen colorido y crezcan, se debe de ser mas riguroso con el tema de los test. Los corales blandos consumen muy poco calcio y alcalinidad a diferencia de los corales duros y es por eso que uno se puede dar el lujo de no medir y saber que los valores están dentro de rangos aceptables.
En un acuario de corales duros el consumo es tan grande y depende de tantos factores que cambian diariamente, que el medir es casi una obligación. Por ejemplo, en mi acuario la alcalinidad puede pasar en dos día de ser 4 a 2 meq/L sin problemas. Lo mismo con el calcio que en tres días puede caer de 430 a 250 ppm. Ahora....... con el tiempo uno puede aprender mas o menos cuanto es lo que consume el acuario, pero igual con consumos tan altos hay que asegurarse. Una baja de valores puede ser muy perjudicial para la salud y crecimiento de los corales duros.
Por ejemplo, en mi acuario he logrado determinar que estoy bien si adiciono dos cucharaditas "bien" colmadas de Reef Builder "todos" los días (a veces los fines de semana adito tres) y tres cucharaditas "bien" colmadas de calcio tres veces a la semana (y a veces unas cucharaditas adicionales el fin de semana). Pero por ejemplo, ese consumo que he logrado identificar puede verse influido directamente por la presencia de fosfatos en el acuario (inhibe el proceso calcificatorio), por lo que medir fosfatos es una tarea semanal.
Al final..... todo depende de los resultados que uno quiera. Lo que yo quiero es que mis corales crescan lo mas grande y rápido posible por lo que me preocupo muchas veces de medir hasta dos veces en forma semanal. Es esto esclavizante ? Para mi no lo es....... es parte de la rutina y disfruto cuando trabajo en mi acuario. Para otros, parte del hobby es tratar de que el acuario siga su trayecto casi solo y eso también es respetable.
Publicado: Jue, 25 May 2006, 13:45
por octopus
RAY escribió:sergiño .....
yo no se hace cuanto tiempo o si es muy antiguo en reef octopus..pero creo que no es hace mas de 2 años . como la gran mayoria...
no me gusta hablar de terceras personas que no conozco .solo he conversado un par de lineas con el..,seria bueno que el mismo comentara sus experiencias.
el novillo
La verdad Ray es que entré al acuarismo marino hace más de dos años con acuario de peces. A principios del 2003 armé el reef. Como anécdota te diré lo siguiente:
Hablé con Christian Vern para comprar roca, él me dijo que por 5 cajas de roca Fidji tendría un precio mas bajo. Publiqué en el foro quién me quería acompañar en la compra de la roca y se inscribieron varios. Fui a buscar las cajas de roca, y sólo 3 personas retiraron lo que pidieron, el resto no fue nunca. Bueno, así que me quedé obligado con 4 cajas para mi y armé un acuario de 700 litros e hice mi primer Reef.
El acuario de 700 litros ocupaba mucho espacio en mi oficina así que lo dividí en 2 acuarios de 360 litros cada uno. Adquirí 60 kilos más de roca y armé los acuarios con 70 kilos m/m de roca cada uno. Ahora, cuando digo que no mido parámetros, no quiero decir que nunca los medí. Lo hice en un principio pero con el tiempo uno conoce su acuario y se da cuenta cuando hay cambios y uno corrige, ya sea con cambios de agua o, regulando los nutrientes. Adiciono los químicos que usan todo los acuaristas etc.
Bueno, mis instalaciones son igual que las de todos los acuaristas bombas Tunze con sus respectivos controladores, uno con skimmer Deltec AP701, el otro con un AquaMedic 5000, los dos alimentados por gravedad, HQI 250W 14.000K, Giesemann, 4 T5 55W para cada acuario, bomba de retorno Grundfos 3500L/H.
Ahora bien, por qué no veo los parámetros, es por que pienso que de los test que existen, la mayoría son con gotitas de reactivos. Las gotas no son todas iguales, dependen de la presión que ejerces para que ellas salgan, ninguna es igual, eso me hace desconfiar de estos test, sólo ofrecen un rango y esto hace que no sea una medición precisa.
Ahora estoy en espera de instrumentos más exactos para medir parámetros. Adquirí el medidor Medusa CM-750 Chemtetester. Éste mide por espectro de luz, mide amonio, nitratos de gama altos y bajos, fosfatos, cobre, etc. También me llegará el Monitor de calcio Pinpoint digital, éste es un monitor permanente.
Como veras, no es que estén mis acuarios abandonados, tengo bastante preocupación, pero hoy lo hago visualmente, claro que con los instrumentos que recibiré la próxima semana veré si mi apreciación está errada o no.