Publicado: Mar, 23 May 2006, 16:19
Se me olvidaba ya he editado mi perfil, gracias por la bienvenida y espero poder ayudar en todo lo que pueda a este magnifico foro.Un Saludo a todos.
Somos Fanáticos, Amigos y Locos por los Acuarios!.
https://acuaristas.cl/phpbb/
Hola!kyos escribió:Gracias a todos por vuestra ayuda,muchisimas gracias.Os explico cual era el problema, trabajo en una fabrica de lamparas y me habia hecho una a medida para usarla de Luz de Luna con sus leds azules.Intente no cometer ningun error en su fabricacion que pudiese dañar a los peces, me explico, lo que era el chasis lo hice de aluminio, las rotulas que la giraban de laton, los portaleds de acero inoxidable, la pintura especial para el agua (aunque la lampara no estaba para nada en contacto con ella).Bueno pues con todo esto no cai en que los tornillos aunque las cabezas estaban pintadas lo que eran el trozo de sus roscas no, y estos eran de hierro.Lo que sucedio fue que con la evaporacion del agua se estaban oxidando y la lampara habia sudado un poco de oxido,muy poco pero lo suficiente como para alterar el habitat de mis queridisimos hijitos.Siento extenderme tanto pero me sentia obligado a daros una buena explicacion despues de ver vuestra ayuda rapidisima.De nuevo gracias a todos.
kyos escribió:Gracias a todos por vuestra ayuda,muchisimas gracias.Os explico cual era el problema, trabajo en una fabrica de lamparas y me habia hecho una a medida para usarla de Luz de Luna con sus leds azules.Intente no cometer ningun error en su fabricacion que pudiese dañar a los peces, me explico, lo que era el chasis lo hice de aluminio, las rotulas que la giraban de laton, los portaleds de acero inoxidable, la pintura especial para el agua (aunque la lampara no estaba para nada en contacto con ella).Bueno pues con todo esto no cai en que los tornillos aunque las cabezas estaban pintadas lo que eran el trozo de sus roscas no, y estos eran de hierro.Lo que sucedio fue que con la evaporacion del agua se estaban oxidando y la lampara habia sudado un poco de oxido,muy poco pero lo suficiente como para alterar el habitat de mis queridisimos hijitos.Siento extenderme tanto pero me sentia obligado a daros una buena explicacion despues de ver vuestra ayuda rapidisima.De nuevo gracias a todos.
.....Siii…eso es verdad…...pero también puedes intentar poniendo otra bomba de aire con una piedra difusora también te ayudara mucho en que entre mas oxigeno al agua….las burbujas mientras mas chiquitas en el agua mejor…en cambio las burbujas grandes no ayudan en nada…trata de agregar otra bomba como te digo así no tendrás que sacar tu cocodrilo….saludosSERGIÑO escribió:Te comento algo...........la mejor forma de producir intercambio gaseoso es con el movimiento......si tienes un buen movimiento de agua sobre la superficie y ademas Plantas naturales lo lograras sin problemas......lo que tu tienes y te sacan burbujas cumplen una función estetica......y para muchos Acuaristas ese tipo de adornos son elementos poco naturales en un Acuario.........pero si a ti te gustan.......BIEN!!!!! :cheers: