lafken escribió:Un betta necesita filtración, un exceso de nitratos en el agua le provoca podredumbre de aletas, sobretodo a los cola de velo.
cambios de agua pue mijo. le cambias 50 % 2 veces a la semana (será una botella de coca cola? jajaja, no cuesta nada) y listo, betta viviendo feliz. Cuando reproducía bettas, no había forma de sacarlos adelante con un filtro, así que agua así nomás.
Es más! En su hábitat natural los bettas pueden vivir en charcas tan pequeñas que las condiciones de agua no son óptimas, tanto que en los millones de años de evolución aprendieron a respirar oxígeno del aire. Incluso aprendieron a saltar! (se han fijado que son medios suicidas?) Cuando una charca colapsa, o se pilla otor betta que le pega, los bettas saltan de la charca para seguir saltando en el fango hasta caer en una nueva charca. Incluso, se dice que los bettas pueden vivi en el agua que se acumula tras la huella de un buey. Imagínate.
De todas maneas, y a psar de todo eso! (ya que en verano al menos tampoco tendrías problemas con la temperatura, de hecho unos hielitos le vendrían bien(una vez conoc`´i un betta que se posaba sobr placas de hielo que su dueño, alevín, le tiraba para bajar la temp en verano)))(... respiro) ... VALEN HONGO ESOS ACUARIOS CURVOS! mejor uno cuadradito, o con el vidrio frontal curvo (esos son caros). Los redondos estresan al pez e impiden diseña un bonito micro plantado, por que la visión es completamente distorcionada, además de no tener leyes de orden, ya que es completamente homogeneo (no hay un "atrás" ni "adelante" no hay "profundidades" y de hecho, el foco óptico se va a la shush.. por lo que las perspectivas son completamente deformes).
saludos