Página 2 de 2

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Publicado: Vie, 20 Ago 2010, 06:38
por madmax
Pero te va a ser imposible saber tus niveles de nitrato o nitrito leyendo la conductividad... y si quieres hacer investigaciones para hacer algun tipo de relacion , pues deberias comprarte un test para los nitratos y otro para los nitritos...asi por lo menos puedes ir hilando cabos e incluso puede que descubras algun factor de conversion..ajaja.. nunca se sabe.
Recuerdo cuando media todo loq podia...una vez medi 4 microsiemes en agua de lluvia ..claro despues de que habia llovido como 3 dias a full.... la agua de la llave me daba entre 100 y 140 .... y en algunos esteros del campo de 15 hasta 50... y en la casa de un amigo a los pies del volcan Calbuco salia con 10 microsiemens... y bueno sus escalares y laetacaras ponian semana por medio..

saludos.

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Publicado: Vie, 20 Ago 2010, 07:28
por edosan
uff que buena agua tienen en el sure! Ideal para los Discos. Agua de RO entregada por la naturaleza...y el PH como andaba? :D

Saludos!

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Publicado: Sab, 21 Ago 2010, 18:57
por madmax
ph de la llave en mi casa no baja de 7.4 .. y enla natura varia entre 7.0 y 6.5 (por lo menos lo que he medido )..el kh de la llave siempre bajo 3º y los esteros que medi algunos ya a la primera gota cambiaba de color ; el ph he logrado bajarlo en .5 con hojas de ulmo secas recogidas del bosque, o sea varias tipos de hojas servirian en teoria, pero en la practica es la que mas dura intacta bajo el agua, como 3 meses y contando....claro que las veces que he hecho el experimento para bajar ph , 3 de 5 ha resultado ...las otras 2 no paso nada...algo se me esta escapando y no cacho que puede ser.

saludos!!

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Publicado: Lun, 23 Ago 2010, 14:32
por edosan
Recuerda que depende mucho del KH que tenga el agua que actua como tampon, con lo cual si los acidos tanicos (que supongo son los de las hojas) son debiles y el KH varia de tu agua, el PH puede no variar. Has medido el KH cada vez en esos experimentos?

Interesante lo de la hoja de ulmo...

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Publicado: Sab, 28 Ago 2010, 03:47
por madmax
el kh siempre estuvo bajo 2º o sea casi no habia efecto tampon.

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Publicado: Sab, 28 Ago 2010, 14:46
por sEam
Notable la relacion que pudiste asmilar con respecto a la conductividad. Si se pudiera concretar correctamente tu postura serviría de mucho para el control del agua dentro del acuario, midiendo continuamente los niveles resistivos y hacer controles automaticos del agua para controlas los niveles de niataros y nitritos ...

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Publicado: Lun, 30 Ago 2010, 15:00
por edosan
Hola, bueno en el fondo, esa es la idea justamente. Poder hacer los cambios cuando se requiera realmente. Que probablemente mientras mas cambios mejor (para los discos) pero ideal llegar al optimo.

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Publicado: Jue, 21 Abr 2011, 17:39
por Siddharta
Si el agua en el acuario a lo largo de los días aumenta su conductividad... quizás falto considerar el factor de la evaporación ... al evaporarse las sales se mantienen, por tanto aumenta la conductividad... simple pero razonable.

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Publicado: Jue, 21 Abr 2011, 20:36
por edosan
Hola sid, gracias por resucitar este post, hasta se me habia olvidado. Es correcto lo que indicas y sin duda hay que considerarla, pero esa variable va a depender de varios subfactores y en general a mayor volumen de agua menor es la incidencia, ya que la evaporacion es marginal al indice de conductividad. En otras palabras, Si hablamos de 1 litro influye pero si hablamos desde 100 hacia arriba, baja cada vez mas. (dependiendo de la evaporacion claro por ejemplo uno de mis antiguoe acuarios de 300 lt que manejaba destapado evaporaba 10 lt a la semana aprox, otro que menejk tapado ahora y es de mas litros evapora unos 2 o 3 litros) Aunque sin duda es una variable a considerar. Yo al menos ya he logrado un analisis que bajo las condiciones que tengo, podria automatizar los cambios de agua basado en los nitratos en exceso, esto teoricamente hablando, ya que no lo he implementado aun, mientras sigo una regla simple

mas agua limpia es siempre mejor

Lo de los nitratos es rebuscarle el optimo para el cambio.

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Publicado: Jue, 21 Abr 2011, 23:54
por McClau
¿Que buen post?

Al visitar a diario este foro se vuelve aburrido ver casi siempre lo mismo. Pero este se pasó. Tema interesante, con respuestas inteligentes. Especialmente cuando se aprende algo.

Debe ser el nerd que llevo dentro.

Saludos

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Publicado: Vie, 22 Abr 2011, 00:15
por Lester
Edosan, no has considerado que al alimentar a los peces, la comida tambien provee iones como sodio, cloruro, magnesio, fosfatos tambien, etc, etc y sigue sumando y sumando comida a diario que ademas contiene acidos organicos disosiables
otro evento a considerar es el CO2 que disuelto en agua forma acido carbonico, como es un acido debil este se disosia y generaio iones HCO3- y CO3-- , cuando agregas agua esta no trae disuelto CO2 y con el pasar de las horas/dias/minutos los peces liberan CO2 que se disuelve
si sacamos cuentas hasta meter la mano agrega iones cloruros y sodio mayoritariamente
tambien como dice Sid la evaporacion hace lo suyo

por otra parte en la U me puse a jugar con un coductimetro que usamos para mantenernos al tanto de la salinidad de unos vivarios de ranas , medi el agua directo de la llave y este marco 20uS!!!
esa es el agua de Conce , directo de la llave ... y eso que no habia llovido los dias anteriores
ahora entiendo porque mis manzanas quedaban desconchados

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Publicado: Vie, 22 Abr 2011, 01:12
por edosan
Hola lester, buen punto y claro esta considerado

Al final la ecuacion puede ser muy simple o muy compleja dependiendo de las variables que consideres. Otra varable importante es si el acuario tiene o no sustrato. Por esto es que cada acuario es un mundo aparte y son muchas las variables a considerar, en mi caso (discos) se parte por una maxima, mientras mas cambios mejor, a eso le vas restando comida que al final son las variables ya que lo demas son constantes Ej. El co2 ya que yo mas que para las plantas lo uso para estabilizar el ph con lo cual ya se en cuanto varia la ec al igual que la evaporacion que es una constante para mi analisis. El sustrato nutritivo igual es una constante, pero yo no lo uso asi que no lo considero.

Con eso en mente y teniendo claro los parametros de entrada del agua al acuario y las variaciones de las constantes, las demas variaciones se asumen en desechos y nitratos, con lo cual y dentro de ciertos parametros de seguridad, se luede automatizar el cambio de agua al igual que se controla el ph con co2. Pero esto no es una practica que se me ha ocurrido a mi, sino que se hace en varios lugares el tema es el costo, pero los que oueden costearlo lo hacen.

Al igual que el co2 o el o2 (redox) los nitratos se pieden medir y por ende controlar con cambios de agua.

Poca la conductividad del agua de conce llama la atencion si ya que es demasiada baja, pero nunca he medido por ahi. ojo si con el conductimetro hay unos que miden en simens y no en microsimems. Pero de todas formas es posible que tengas esa conductividad, hay que buscar el motivo, siempre lo hay, ya que se sale de lo normal que tengas 20 ms de conductividad. Eso es casi agua de lluvia o de osmosis pura.