Página 2 de 2

Re: Explosion de algas

Publicado: Mié, 10 May 2006, 10:37
por Dabik
Hola Roberto, como te han sugerido y con lo que estoy de acuerdo es que debes mejorar la cantidad y calidad de iluminacion con las diferentes alternativas que se te han dado. Se me ocurre ademas dado el poco espacio del que dispones en la tapa de luz probar ampolletas compactas 840 de Phillips como complemento a los tubos o como iluminacion unica, Gonzalo o Tonchi creo que te podrian orientar mejor, ellos las han usado y me consta que dan muy buenos resultados.
Resuelto esto veria el tema del filtrado. Las algas se adieren firmemente a las hojas o es como un velo que sale facilmente con los dedos? (cianobacteria, aunque creo que la conoces). De cualquier forma y como dices que cambias el perlon semanalmente, ademas de no detectar NO2 ni NO3, creo que puede haber problemas con las colonias de bacterias nitrificantes en tu acuario. Hay que recordar que gran parte de la salud de un acuario depende de estas pequeñas, por lo que no cambiaria el perlon, solo eliminaria el exeso de suciedad cuando fuera necesario. Personalmente mantengo el material filtrante bastante sucio y cuando lo limpio solo apreto las esponjas del filtro suavemente bajo un poco de agua del cambio de agua semanal. Un par de apretadas y ya esta. Ojo que de no haber la cantidad suficiente de bacterias, mas la carga biologica exesiva del acuario podrian provocar la acumulacion de compuestos amoniacales.
Suerte con tu acuario y bienvenido al foro. Si puedes pon una foto de tu acuario para hacernos una idea de que mas podria pasar.

Re: Explosion de algas

Publicado: Mié, 10 May 2006, 15:35
por trooper
Dabik escribió:Hola Roberto, como te han sugerido y con lo que estoy de acuerdo es que debes mejorar la cantidad y calidad de iluminacion con las diferentes alternativas que se te han dado. Se me ocurre ademas dado el poco espacio del que dispones en la tapa de luz probar ampolletas compactas 840 de Phillips como complemento a los tubos o como iluminacion unica, Gonzalo o Tonchi creo que te podrian orientar mejor, ellos las han usado y me consta que dan muy buenos resultados.
Resuelto esto veria el tema del filtrado. Las algas se adieren firmemente a las hojas o es como un velo que sale facilmente con los dedos? (cianobacteria, aunque creo que la conoces). De cualquier forma y como dices que cambias el perlon semanalmente, ademas de no detectar NO2 ni NO3, creo que puede haber problemas con las colonias de bacterias nitrificantes en tu acuario. Hay que recordar que gran parte de la salud de un acuario depende de estas pequeñas, por lo que no cambiaria el perlon, solo eliminaria el exeso de suciedad cuando fuera necesario. Personalmente mantengo el material filtrante bastante sucio y cuando lo limpio solo apreto las esponjas del filtro suavemente bajo un poco de agua del cambio de agua semanal. Un par de apretadas y ya esta. Ojo que de no haber la cantidad suficiente de bacterias, mas la carga biologica exesiva del acuario podrian provocar la acumulacion de compuestos amoniacales.
Suerte con tu acuario y bienvenido al foro. Si puedes pon una foto de tu acuario para hacernos una idea de que mas podria pasar.
[b]

hola

Lo primero, no se como cargar fotos aca, si alguien me dice como hacerlo seria notable, asi pueden ver el desastre uds mismos.
Ya med cuenta que mi iluminacion es super mala, por ahora pienso cambiar a los tubos philips 840 (por espacio solo puedo poner 3) y el PAR faltante lo completare con una compacta PL C840?. Las algas son de un color pardo y hay diferentes casos, algunas las puedo sacar sacudiendo con un cepillo las plantas y hay otras que parecen pintar la planta, esas son grasosas al tacto y del mismo tono pardo opaco. Ademas hay otro tipo de algas pincel que a simple viste se ven pardas, pero en una oportunidad las mire en una lupa binocular y son e color verde oscuro, como un pelillo fino de 0.5 a 1 cm de largo en el borde de las hojas.

En cuanto al perlon, el compartimiento de material filtrante del filtro no es tan pequeño por lo que generalmente pongo dos porciones de perlon, y solo cambio una de ellas cada una semana por una porcion nueva. La porcion de perlon que no cambio la lavo en agua preparada y la reutilizo hasta cambiarla por otra nueva. Esto sumado a que nunca he detectado valores de NO2 mayores a 0 me hace pensar que la colonia de bacterias esta bien asentada.

he averiguado que la alta cantidad de silicatos en el agua puede fomentar el crecimiento de algas, pero esto lo tengo casi descartado como causa, ya que tengo otro acuario mas pequeño, como de 40 L, en donde las plantas crecen super bien (hetherantera, ludwigia repens, glosostignma, etc), Y SIN ADICION DE CO2, SIN SUSTRATO MEJORADO y con un par de ampolletas compactas philips. La verdad es que no entiendo como crecen tan bien las plantas en ese acuario??.


Saludos

roberto

Publicado: Mié, 10 May 2006, 18:58
por **SHAGGY**
puede ser una exelente opcion colocar un removedor de fisfatos hay uno hagen en http://www.acualife.cl a buen precio y muy efectivo

Publicado: Jue, 11 May 2006, 15:01
por trooper
**SHAGGY** escribió:puede ser una exelente opcion colocar un removedor de fisfatos hay uno hagen en http://www.acualife.cl a buen precio y muy efectivo


Shaggy.

Sugieres colocar un removedror de fosfatos, pero cual seria el fin si nunca he detectado niveles de fosfato (siempre entre 0 y 0.5 mg/L). aun piensas que los tests estas malos?, que tan frecuente es esto?, los tests, tanto de nitrato como de fosfato que utilizo son de marca azoo, tenen muy poco uso ya que los compre a raiz del problema con las algas, solo he medido un par de veces con ellos.

saludos

roberto

Publicado: Vie, 12 May 2006, 13:07
por **SHAGGY**
no uses ph minus de sera por ningun motivo , estos liquidos son a base de acido fosforico ahi si que te llenaras de mas algas , dabik dio un punto de vista muy interesante pude que tus colonias de bacterias no esten en equilibrio. no limpies el filtro por un par de semanas aver si se estabiliza el acuario

Publicado: Vie, 12 May 2006, 13:11
por **SHAGGY**
"tanto de nitrato como de fosfato que utilizo son de marca azoo"

los test marca azoo esta comprobado que no sirven para nada

Publicado: Vie, 12 May 2006, 13:18
por trooper
**SHAGGY** escribió:"tanto de nitrato como de fosfato que utilizo son de marca azoo"

los test marca azoo esta comprobado que no sirven para nada


Hola

Por que tan lapidario con las pruebas azoo, es un problema de calidad de la marca o solo de los tests de esta marca (tengo entendido que tiene otros productos de buena calidad). Que marca de test son de buena calidad?, sera?, seachem?. Mis otros test son sera (NO2, pH, KH y gH).


saludos.

roberto