Página 2 de 2

Re: cuevitas

Publicado: Mar, 20 Jul 2010, 14:41
por Maynard
ahi hay un art attack http://www.acuaristas.cl/foro/index.php ... =viewtopic , ojala te sirva.
saludos.

Re: cuevitas

Publicado: Mar, 20 Jul 2010, 16:10
por LadyMorgan
CRISTIAN RIVAS escribió:
LadyMorgan escribió:
CRISTIAN RIVAS escribió:
LadyMorgan escribió:Alguien sabe de algún material moldeable con el cual pueda hacerle cuevitas a mis peces para que se escondan??, y que obviamente no se deshaga ni sea peligroso para ellos

yo use unos cantaritos de greda enterrados en la gravilla, también se puede usar fibra de coco, eso es lo mas simple que encontraras, saludos



Gracias pero la greda no se deshace en el agua'?? :S o es un tipo especial de greda??

mira yo compre estos y son super baratos, igual si vas a la feria de las pulgas el primero te llevo ya que no los uso, saludos
Imagen



yo soy de valparaíso aquí la feria se realizará éste domingo, dudo que valla a la del 1º de agosto ya que es en Stgo u.u pero gracias por tu amabilidad :)

Re: cuevitas

Publicado: Mar, 20 Jul 2010, 16:14
por kine004
hola:
amiga yo utilizo varios materiales para las cuevas. lo que mas me gustan son las rocas naturales, por la variedad de colores formas y tamaños, ademas utilizo troncos tratados y cantaros de greda que venden en el comercio.
suerte con tus cuevitas para tu acuario.
chao.

Re: cuevitas

Publicado: Mar, 20 Jul 2010, 16:28
por LadyMorgan
RattleHeaD!! escribió:http://biblioteca.portalpez.com/preparar-un-coco-vt2876.html


Ese me sirivio a mi! (Un Tutorial)

Saludos


Fuente : Portal Pez


:O está super buena la idea del coco, claro q compraré unos 2 por si rompo alguno jejeje espero encontrar si porque no es época de esa fruta xDDD.Muchas gracias por tu aporte ^^

Re: cuevitas

Publicado: Mar, 20 Jul 2010, 16:33
por LadyMorgan
Maynard escribió:ahi hay un art attack http://www.acuaristas.cl/foro/index.php ... =viewtopic , ojala te sirva.
saludos.



Gracias está super buena esa idea también y justo tengo unas piedritas de colores muy bonitas jejje :D

Re: cuevitas

Publicado: Sab, 24 Jul 2010, 12:29
por Gatosky
hola, e leido q con tubos pvc de eso gruesos los cortas por la mitad cn alugn cuchillo caliente para q sea mas facil i luego arriba cololas silicona de acuario y le pegas gravilla arriba.. con un solo tubo podras aser mxas cuevas .. keda super bien :D ojala t sirva salu2!

Re: cuevitas

Publicado: Sab, 24 Jul 2010, 13:05
por Lubbert Das
A mi también me gustan las rocas, es más trabajoso buscar las que sean apropiadas, pero se ve mucho más natural. En Viña, creo que en la calle Von schroeder, hay una tienda donde un compadre vende madera petrificada por kilo, yo le compré y me hice unas cuevas bien buenas con ellas

Re: cuevitas

Publicado: Sab, 24 Jul 2010, 18:00
por oscarnanuepara
Lubbert Das escribió:A mi también me gustan las rocas, es más trabajoso buscar las que sean apropiadas, pero se ve mucho más natural. En Viña, creo que en la calle Von schroeder, hay una tienda donde un compadre vende madera petrificada por kilo, yo le compré y me hice unas cuevas bien buenas con ellas

muchas veces la idea es enterrar las cuevas para no ocupar espacio es por eso q creo q lo ideal es algo q quede espacio y con una entrada pequeña para q peces como ciclidos enanos esten tranquilos
(es en traslaviña donde vende madera petrificada por kilo aunque quisas en las dos calles xd)
slu2

Re: cuevitas

Publicado: Dom, 15 Ago 2010, 00:08
por trauco
Yo tuve que hacerle una cueva a mi pez dragón y usé un tubo de PVC, lo cubrí con piedras y plantas y se ve bastante bien. Si quieres hacer cuevas pequeñas puedes usar esos codos o tubos de PVC pequeños, los puedes deformar un poco calentándolos a fuego directo y luego le pegas con algo metálico para darle forma, de ahí cuando se enfríe dale una capa de silicona y lo pasa por gravilla, lo pones en tu acuario y le pones rocas y plantas alrrededor para esconderlo un poco. La gravilla hará que se camufle con el resto del ambiente.

Espero que te sirva....slds

Re: cuevitas

Publicado: Dom, 15 Ago 2010, 00:20
por M.I.
la arcilla se coce en horno de ceramista, o sino alguien que tenga horno para hacer ladrillos... son hornos que calientan muchisimo. Te conviene comprar cantaritos cocidos pero sin esmalte, el esmalte puede resultar toxico me dijo juanibaz.
saludos
m.i.