Fusser escribió:le tengo uno interno de 800 l/h y un mochila de 400 l/h :dance: ....
Bien :dance: , pon carbon activo para mantener el agua cristalina, y filtro biologico. Te recomiento que atrás de la roca viva (si no te gusta como son ) coloques alga caulerpa, te van a ayudar con los nitratos :mrgreen: !.
Saludos Victor
y donde puedo conseguir de esa alga..es muy cara? y filtro biologico te refieres a un filtro de placa?
Esa algas las consigues acá mismo en el foro!!!. Por ahí estaban vendiendo, creo que era Shaggy!.
Como filtro biologico me refiero a que dentro del filtro mochila colocas material filtrante que ayuda a la carga biologica. Eso, no filtro placa. Por ejemplo puedes colocar SIPORAX :dance: .
Saludos.
p.d.: NI loco filtro placa!. Y disculpa que sea tan insistente!.
ok ok ok si era solo una pregunta!!! es que me confundi con lo de filtro biologico, nada mas, ni loco le pongo esa %&$$&...entonces le puedo colocar siporax al filtro mochila y carbon activo al interno.....ahora algo q se me olvidaba, cuanto tiempo debo seguir ciclando el agua dado que lo arme con agua madura (osea un tercio de agua madura y la otra parte preparada por mi) lleva 1 semana ciclando....
Fusser escribió:ok ok ok si era solo una pregunta!!! es que me confundi con lo de filtro biologico, nada mas, ni loco le pongo esa %&$$&...entonces le puedo colocar siporax al filtro mochila y carbon activo al interno.....ahora algo q se me olvidaba, cuanto tiempo debo seguir ciclando el agua dado que lo arme con agua madura (osea un tercio de agua madura y la otra parte preparada por mi) lleva 1 semana ciclando....
gracias de ante mano ;)
Hola Fusser yo se que las ganas de meter de inmediato las especies son INMENSAS :twisted: , pero haz algo mide los parámetros del agua y de acuerdo a como estén veremos.
Saludos.
P.d.: Lo ideal sería una semana más. Pero igual puedes poder si los parámetros están ok, unos cagrejitos :whistle:
hola, primero que todo que filete que te hayas armado algun acuario con agua salada, la vida que se observa en ellos es muy distinta. no puede existir un kh=300, revisa bien si el test de dureza que tienes es en dkh u otra unidad. los nitratos estan altos, realiza cambios de agua periodicos para bajarlos asegurandote de que el agua que usas sea de calidad. yo no te recomendaria poner 2 payasos, ya que estos cuando estan en pareja son muy agresivos, la hembra con el macho, a mi me paso en 48 litros. te recomiendo mejor poner un payaso y algun gobio como un okinawae, neon goby o algo por el estilo. te recomiendo tambien agregar mas roca viva, este es el principal filtro del acuario, si tienes un acuario sin roca viva y peces o carga bilogica sera necesaria una rutina de mantenimiento mucho mas intensa para mantener los parametros en rangos tolerables por tus especies, en cambio si agregas roca viva, le daras muchas bacterias que transformaran el amonio en nitrito y en nitrato, lo cual es mucho mas tolerable permitiendote una rutina menos estresante. saludos!
mmm en alguna parte me perdi.....si lo armo recien y esta en proceso de ciclado me parece normal que tenga alto los nitratos....no es un acuario maduro aun, en lo personal yo no aconsejaria aditar nada de momento....una vez que termine el ciclado el acuario deberia estar en un punto de equilibrio y como es muy poco litarje te recomiendo ir ingresando la carga biologica (peces, invert) de a poco, si vez que la filtracion biologica se hace poca la puedes ayudar cono purigen, phosguard, u otros, ademas de alguina macroalga para exportar nutrientes, pero siempre vas a tener que considerar una rutina de mantenimiento, cambios de agua, etc.
Concuerdo con mascota, yo haria un cambio de agua parcial para bajar un poco los nitratos y revisa bien que estas midiendo (kh=300 :naughty: ), pero cuando midas todos los parametros en cero no creas que puedes enpezar a meter peces....espera un poco hasta que pase el periodo de algas (ciano, diato, verde, etc) y luego puedes ir de a poco agregandole carga al sistema, recuerda introducir las especies mas territoriales al final para que no tengas problemas, algunos peces tienden a saltar fuera del acuario (a.k.a: carpet surfing) cuando se estresa (como los gobios) y malos parametros de agua los estresan muchisimo
UIltimo consejo...para prevenir (nunca lo podras evitar en el ciclado) la aparicion de algas (ciano y diato) utiliza agua de RO....te va a evitar muchos dolores de cabeza
Saludos y adelante con el proyecto!!! que todos hemos pasado por eso y te ayudaremos en lo que podamos :geek:
con el tema de las algas en el ciclado, ¿igual aparecerán si lo armé con agua madura? para ser especifico me pasaron 40% de agua madura de un acuario de años de armado, me pregunto si el tema de los nitritos pasa por el agua "madura" como era agua de cambio, quizás por ahí pase el tema, pienso yo...de todos modos ahora haré un cambio de agua parcial...y tomare fotos al medidor de parametros que uso....
mmmm segun como yo lo entiendo, el ciclado es el proceso en el que lo que viene en proceso de descomposicion en la roca viva termina de morir y descomponerse, y el acuario logra el equilibrio en el ciclo del nitrogeno...es decir las bacterias desnitrificadoras de la roca viva comienzan a descomponer el amonio en nitritos y luego nitratos, este proceso toma un tiempo y no lo puedes apurar, lo mejor es esperar y hacer cambios parciales de agua.
No se que tanto de mito y de cierto hay en eso de agregar "agua madura" ayuda al ciclado, ya que esa agua puede venir con algun % de nitratos extra, quizas pueda traer algunas bacterias beneficionsas, pero por otro lado lo mas probable es que los elementros traza esten agotados....
Para evitar las algas es dificil durante el ciclado, pero es parte del proceso....lee harto de eso para que no te desepciones cuando comiencen a aparecer....ten en cuenta que es un proceso...y los procesos toman tiempo
quizas hayan mas opiniones....esperemos a ver que dice el resto :whistle:
villouta escribió:mmmm segun como yo lo entiendo, el ciclado es el proceso en el que lo que viene en proceso de descomposicion en la roca viva termina de morir y descomponerse, y el acuario logra el equilibrio en el ciclo del nitrogeno...es decir las bacterias desnitrificadoras de la roca viva comienzan a descomponer el amonio en nitritos y luego nitratos, este proceso toma un tiempo y no lo puedes apurar, lo mejor es esperar y hacer cambios parciales de agua.
No se que tanto de mito y de cierto hay en eso de agregar "agua madura" ayuda al ciclado, ya que esa agua puede venir con algun % de nitratos extra, quizas pueda traer algunas bacterias beneficionsas, pero por otro lado lo mas probable es que los elementros traza esten agotados....
Para evitar las algas es dificil durante el ciclado, pero es parte del proceso....lee harto de eso para que no te desepciones cuando comiencen a aparecer....ten en cuenta que es un proceso...y los procesos toman tiempo
quizas hayan mas opiniones....esperemos a ver que dice el resto :whistle:
saludos
Eso si recuerda que si la roca viva viene en conjunto con el agua de otro acuario no debería de tener problemas!. Ahora si los cambios en la iluminación influyen directamente en la formación de algas. :whistle: