Consulta, cuanto dura el agua de osmosis.

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Lester
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 633
Registrado: Vie, 12 Dic 2008, 09:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: Consulta, cuanto dura el agua de osmosis.

Mensaje por Lester »

Riota escribió:
caravar escribió: Por razones fisiológicas, no es muy buena idea beber el agua de osmosis.

Saludos.

hola carvar... oye, y por qué?
el agua de osmosis es solo agua (en teoria) y nada mas que eso, por lo tanto no contiene sales que mantengan una presion osmotica similar a la del cuerpo, con lo que logras que tu cuerpo, en realidad las celulas del tracto digestivo absorvan esa agua para tratar de igualar las presiones osmoticas y estas terminan lisandose (o haciendose pebre de celulas), provocan un recambio aumentado de los epitelios, sobre todo bucal y esofagico
y a fin de cuentas pierdes sales y celulas
se puede decir que te ultrahidratas a expensas de perder sales y celulas que protejen tu boca y el tracto digestivo

a la larga cuando esta agua es ingerida diriamente podriamos decir que tu cuerpo se obliga a podrucir mucha mas orina muuuuy diluida, pero terminas sacando sales de tu organismo (esto no ayuda a diluir los calculos, solo a expulsarlos)

por eso es necesario que el agua contenga una concentracion de sales minina



y como recomendacion para el socio de los calculos
hagase un examen de orina de esos de rutina y probablemente van a aparecer microcristales y te identifican cuales son sin necesidad de llevar una de esas rocas que salen, con eso el medico te puede dar quelantes especificos para tus cristales y recomendarte un tipo de dieta que evite esos cristales

los cristales comunes son los de oxalato de calcio
el limon trae muuucho oxalato, eliminas el limon de tu dieta y otras causas de oxalato
se acaba el oxalato, y se acaban los calculos, por ejemplo
Avatar de Usuario
caravar
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 101
Registrado: Sab, 09 May 2009, 21:04
Sexo: Hombre

Re: Consulta, cuanto dura el agua de osmosis.

Mensaje por caravar »

Amigos,

Frente a la pregunta de ¿por qué no es conveniente beber agua muy pura? Aunque la respuesta ya ha sido parcialmente dada por Choe y por Lester trataré de precisarla en términos acuaristicos.

La vida usa el intercambio de nutrientes desde la sangre a los diversos tipos de células y de desechos al revés, desde la célula a la sangre y de ésta a los riñones y orina. El intercambio ocurre a través de las paredes celulares gracias al fenómeno de la osmosis.

La osmosis se basa en que el agua trata de aumentar su concentración, de modo que si tienes un volumen de agua limpia a un lado de la pared permeable y agua con sal al otros lado, entonces el agua limpia tratará de de atravesar la membrana para aumentar su concentración en el agua sucia, cuyo volumen aumentará.

Como ejemplo, eso es lo que ocurre al meter las manos por mucho tiempo en el agua dulce, dado que el agua entra a las manos a través de la piel con lo que aumenta el volumen interior de ellas y se hinchan apareciendo las cásicas arrugas; ello ocurre bastante menos si metes las manos en agua de mar (con sal) ya que ahora el agua debe decidir cual ambiente está más concentrado en sales para moverse desde el lado en que están más diluidas al lado en que están más concentradas, en otras palabras ahora hay sales tanto por el lado del interior de la mano como por el lado del agua y el agua traspasa menos la piel en cualquier sentido y practicamente no pasa nada. (en los equipos de osmosis inversa se tiene el mismo fenómeno de aguas de distinta concentración de sales a ambos lados de una membrana, pero en ellas se aplica presión para hacer que el agua se mueva al revés, desde la zona de agua con sales hacia el otro lado donde queda el agua pura, esta inversión de la osmosis gracias a la aplicación de presión es lo que le da el nombre de "osmosis inversa" a ese proceso de purificación del agua).

Otro ejemplo seguramente lo han visto en los granos de uva mojados, que se rompen solos después de un rato ya que el agua exterior entra al grano para diluir el contenido de su jugo y lo hincha; como la piel del grano no es elástica la hinchazón termina por reventar el grano.

Este último ejemplo es cercano a lo que puede ocurrir al beber agua pura sin nada de sales. El agua entra rápidamente en la sangre desde el sistema digestivo y la diluye, luego continúa más fácilmente desde la sangre a las células y puede reventar las células cuya pared no tenga la elasticidad suficiente para resistir la hinchazón.

Por eso y como ejemplo extremo, si una persona está muy deshidratada, debe dosificársele el agua en sorbos cortos. Si bebe muy bruscamente una gran cantidad de agua (y peor si ésta es destilada o de osmosis), la dilución del plasma de la sangre termina en una alta cantidad de glóbulos rojos reventados y paradojalmente la persona puede morir por falta oxígeno al no haber glóbulos que lo transporten.

Otra aplicación acuarística del fenómeno de la osmosis, es el tratamiento de enfermedades por inmersión de peces de agua dulce en agua con sal. Esta vez el agua del hongo o bacteria que se trata de eliminar sale del bicho para diluir el agua con sal a trevés de su débil membrana, así el bicho paradojalmente muere por deshidratación. Si la inmersión es muy prolongada al pobre pez en tratamiento le ocurrirá exactamente lo mismo.

Perdonen la lata, pero hoy no ando muy sintético que digamos. Espero que al menos les quede más claro porque no es aconsejable beber agua muy pura, al menos en grandes cantidades.

Saludos.
Avatar de Usuario
warcos_med
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 222
Registrado: Dom, 06 Abr 2008, 22:12
Sexo: Hombre
Ubicación: Victoria

Re: Consulta, cuanto dura el agua de osmosis.

Mensaje por warcos_med »

Facil. Como dice no tiene minerales y eso la convierte en una solución hipotónica por tanto va a arrastrar algunos electrolitos que no deberia en la orina. En todo caso una persona sana no deberia tener mayores problemas.
Ojo cuidado con tanto fisiología ya que el organismo es un ser muy dinamico y en nuestro cuerpo existen varios compartimentos. A que voy si hay mucha agua en la celula esta simplemente va a difundir al extracelular y por consiguiente producir un edema. En la practica como les digo el cuerpo es muy inteligente y en alguien sano el riñon cumple una muy buena funci{on eliminando el exceso de liquidos pero alguien que no es sano, sano puede terminar con un edema importante por acumular líquido en el extravascular. Si tienen una dieta balanceada y como buenos chilenos siempre comemos sal demás no les vendria mal un tragito de osmosis jajaja.
Pero como dicen no es recomendable.
Sobre los calculos es muy cierto que los renales generalmente son por oxalato de calcio y deben tratar de evitar el exceso de estos en la dieta por ejemplo los tomates pero como decia un urologo se tienen que comer una caja de tomates para que sea significativo. El tener un buen volumen impide que precipiten mayor cantidad de cristales de oxalato de calcio y se ha comprobado que los estados de deshidratación aumentan en deposito de estos y de los de colesterol sobretodo a nivel biliar. Recomendaciones para los que tienen calculos: tome bastante agua, haga ejercicios de rebote (subir escaleras) y controle su dieta. El resto se lo alega a sus padres porque estan predispuestos a formar calculos.
Ya dejo de escribir mejor que estoy desvirtuando el post. adios.
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: Consulta, cuanto dura el agua de osmosis.

Mensaje por kuyems »

Lester escribió:
Riota escribió:
caravar escribió: Por razones fisiológicas, no es muy buena idea beber el agua de osmosis.

Saludos.
hola carvar... oye, y por qué?
el ag..............ose pebre de celulas), provocan un recambio aumentado de los epitelios, sobre todo bucal y esofagico
y a fin de cuentas pierdes sales y celulas
se puede decir que te ultrahidratas a expensas de perder sales y celulas que protejen tu boca y el tracto digestivo

a la larga cuando esta agua es ingerida diriamente podriamos decir que tu cuerpo se obliga a podrucir mucha mas orina muuuuy diluida, pero terminas sacando sales de tu organismo (esto no ayuda a diluir los calculos, solo a expulsarlos)

por eso es necesario que el agua contenga una concentracion de sales minina

y como recomendacion para el socio de los calculos
hagase un examen de orina de esos de rutina y probablemente van a aparecer microcristales y te identifican cuales son sin necesidad de llevar una de esas rocas que salen, con eso el medico te puede dar quelantes especificos para tus cristales y recomendarte un tipo de dieta que evite esos cristales

los cristales comunes son los de oxalato de calcio
el limon trae muuucho oxalato, eliminas el limon de tu dieta y otras causas de oxalato
se acaba el oxalato, y se acaban los calculos, por ejemplo
Gracias Doctor :auto-ambulance: :sad-fever: algún secreto para la Prostata para los que pasamos los 40...... :whistle: :whistle: :whistle:

Saludos
Ricardo Alfred.
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 480
Registrado: Dom, 28 Sep 2008, 13:37
Sexo: Hombre
Ubicación: P.A.C, Santiago
Contactar:

Re: Consulta, cuanto dura el agua de osmosis.

Mensaje por Ricardo Alfred. »

Shuuuu, el manso ni que debate, me parecio muy buenos los argumentos del por que no se debe beber este tipo de aguas y creo que asi so, estos argumentos y opiniones, veo que son por dados por personas que saben realmente del tema, bueno para que hablar de Don Caraver, al cual conosco personalmente y se que sabe mucho del tema.
Gracias a todos por las respuestas, de verdad se conviertio en una buena fuente de sabiduria este post, el cual muchos no teniamos idea de si era factible el beber de esta agua. El temas de mis calculos renales, la verdad me tienen shoto justamente en estos momentos estoy por ser padre jejeje de una nueva roquita que ya estoy por botar, toy vuelto mono :auto-ambulance: :confusion-helpsos: :scared-yipes:
Bueno aqui mi otra consulta, para despejar todo tipo de interrogantes, ¿Por que entonces estas empresas que se dedican a fabricar(vigaflow wn mi caso) de osmosis, recomiendan su uso y las cualidades del agua tratada, ahhhh? :teasing-neener: :eusa-think:

:obscene-buttred:
Saludos. :greetings-waveyellow:
Avatar de Usuario
Oso
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 172
Registrado: Mar, 18 Ago 2009, 01:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Iquique - Chile

Re: Consulta, cuanto dura el agua de osmosis.

Mensaje por Oso »

Por que entonces estas empresas que se dedican a fabricar(vigaflow wn mi caso) de osmosis, recomiendan su uso y las cualidades del agua tratada, ahhhh?
Porque valga la rebundancia son Empresas, y se dedicarán a vender su producto, a su vez el nivel de producción normal de agua de un aparato residencial de osmosis (sin mayores modificaciones), no cubre la demanda de volumen de una familia promedio o común.

Normalmente la cantidad de agua obtenida se divide en parte para satisfacer sus necesidad en equipos "planchas, lavadoras, teteras etc" y algo de consumo para beber, para hacer el té, el café, la sopita.

La cantidad que ingresas a tu cuerpo de minerales, vitaminas, nutrientes, es bastante considerable, por lo tanto lo que perderás en minerales, por consumir agua de osmosis, es pequeña, pero NO es recomendable su uso y su consumo masivo, YA QUE, todos nuestros cuerpos NO funcionan de igual forma, el beber agua de osmosis, a lo largo de los años, fomentarás la perdida de ciertos minerales, y no precisamente te servirá para eliminar esos cálculos.

Si condicionas a tus hijos a beber a lo largo de su crecimiento hasta la etapa adulta, una agua de este tipo, estarías promoviendo un inicio de carencia de minerales necesarios, si hoy 1.000 personas se tratan de cálculo, en un mañana verías 10.000 personas buscando suplementos minerales.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: Consulta, cuanto dura el agua de osmosis.

Mensaje por SERGIÑO »

Este Post que se inicio por una Consulta logica de un Forista que desconocia y por ende consulto por el "Agua de Osmosis Inversa",se convirtio en base a la acertadas y tecnicas explicaciones en un Post muy interesante y que aclaro muchas dudas a tdos,Felicitaciones.......todos los Post debian en lo ideal ser de este nivel :clap: :clap: :clap: :clap:
Avatar de Usuario
Manuelmll
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 544
Registrado: Vie, 13 Feb 2009, 13:35
Ubicación: La florida, Stgo

Re: Consulta, cuanto dura el agua de osmosis.

Mensaje por Manuelmll »

me di el trabajo de leer todo, y mas claro echarle agua, "de RO", JAJA,

Buenisima y bien completa la explicación.

una consulta, a lo leido

en nuestros acuarios, ¿como suplir el aporte de minerales a nuestras plantas y peces en acuarios llenados con agua de osmosis inversa?
yo tengo mi acuario en la oficina con RO, tengo peces y muchas plantas, con lo de las plantas se aditan abonos, pero ¿que pasa con los peces? ¿necesitan tambien como nosotros minerales que pierde el agua de RO?

bueno, saludos y muy buen tema
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: Consulta, cuanto dura el agua de osmosis.

Mensaje por choe »

Manuelmll escribió:me di el trabajo de leer todo, y mas claro echarle agua, "de RO", JAJA,

Buenisima y bien completa la explicación.

una consulta, a lo leido

en nuestros acuarios, ¿como suplir el aporte de minerales a nuestras plantas y peces en acuarios llenados con agua de osmosis inversa?
yo tengo mi acuario en la oficina con RO, tengo peces y muchas plantas, con lo de las plantas se aditan abonos, pero ¿que pasa con los peces? ¿necesitan tambien como nosotros minerales que pierde el agua de RO?

bueno, saludos y muy buen tema

venden buffers comerciales, diferentes para cada tipo de acuario (amazonico, africano, reef, etc).

caseramente, creo q se pueden aditar sales tipo carbonato de calcio, magnesio o sodio

eso creo

saludos
Avatar de Usuario
zé-pequenho
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 848
Registrado: Mié, 09 May 2007, 14:40
Sexo: Hombre
Ubicación: Chaitén

Re: Consulta, cuanto dura el agua de osmosis.

Mensaje por zé-pequenho »

choe escribió:
Riota escribió:
caravar escribió: Por razones fisiológicas, no es muy buena idea beber el agua de osmosis.

Saludos.

hola carvar... oye, y por qué?

yo me imagino q por no tener sales, te deshidrata (como tomar nieve)

es una solucion hipotonica

Y como los bidones de agua en los consultorios y las farmacias....esos que se ponen en un dispensador....es agua de osmosis...recuerda que el agua de osmosis no es destilada....siempre le queda lo minimo.


Saludos
Avatar de Usuario
Vegeto_Uchiha
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 949
Registrado: Lun, 18 Jun 2007, 00:10
Sexo: Mujer
Ubicación: Akatsuki; Santiago, batuco

Re: Consulta, cuanto dura el agua de osmosis.

Mensaje por Vegeto_Uchiha »

otra consulta, cuando fui al glaciar de excursion, tomabamos agua de las napas de la tierra (agua que salia por presion y se filtraba con la tierra y salia pura)..casi como agua de ro natural..7pasado los 3 dias de excursion los del gope ( XD..novatos nosotros) nos ayudaron a hidratarnos ya que esta agua no tenia minerales y estabamos algo desidratados (pareciamos zombies)...
ellos nos dijieron que le agrgaramos al agua un sobre de jugo en polvo..y con eso teniamos agua con los minerales necesarios para el cuerpo...
es cierto eso???..en ese minuto nos dejaron jugos y pudimos regresar sin dramas..mas lento pero sin perdidas...
Avatar de Usuario
Manuelmll
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 544
Registrado: Vie, 13 Feb 2009, 13:35
Ubicación: La florida, Stgo

Re: Consulta, cuanto dura el agua de osmosis.

Mensaje por Manuelmll »

choe escribió:
Manuelmll escribió:me di el trabajo de leer todo, y mas claro echarle agua, "de RO", JAJA,

Buenisima y bien completa la explicación.

una consulta, a lo leido

en nuestros acuarios, ¿como suplir el aporte de minerales a nuestras plantas y peces en acuarios llenados con agua de osmosis inversa?
yo tengo mi acuario en la oficina con RO, tengo peces y muchas plantas, con lo de las plantas se aditan abonos, pero ¿que pasa con los peces? ¿necesitan tambien como nosotros minerales que pierde el agua de RO?

bueno, saludos y muy buen tema



caseramente, creo q se pueden aditar sales tipo carbonato de calcio, magnesio o sodio

eso creo

saludos

genial, pero en este punto al aditar sales caseramente, no seria estar volviendo, osea, ya no sería agua de RO??

SALUDOS
Cerrado