Página 2 de 2

Publicado: Mar, 06 Jun 2006, 15:09
por saulin83
¿Qué pasa con el cloruro de potasio?

Es que en un artículo que leí en esta página en la guía máxima de las algas aconsejan agregar sulfato o cloruro potásico, por eso pensé que podía ser lo mismo agregar sulfato que cloruro y ahora me dicen que oxido de ptoasio..
¿Qué hago?
Les repito qeu hoy en la mañana agregué la punta de uan cuhara cafetera de cloruro potásico...què podría pasar?

Help me! #-o

Publicado: Mar, 06 Jun 2006, 15:18
por JoluR
Disculpen q me cuelgue al tema , pero hace tiempo ando en la busqueda de una alternativa mas económica a los potasios q venden para acuarios. ¿Donde puedo conseguir cloruro de potasio u oxido de potasio...? , lo q sea mejor .....


Salu2

Publicado: Mar, 06 Jun 2006, 17:39
por >>Gonzalo<<
Hola,

Tal como explica Dalilo, el Hortilon es un abono que se utilizó tiempo atrás como una método alternativo de fertilización de acuarios plantados, cuyo principal mérito era su rendimiento.

En Chile el Hortrilón nunca no se encontraba en forma comercial como producto del área de jardinería, pero si se podía comprar a través de Aquaplant.

Personalmente, tiempo atrás pasé por lo mismo, es decir estuve buscando y leyendo harto acerca de "formulas" o "preparaciones" que pudiesen suplir un abono comercial con beneficios similares a éstos. Y mi convencimiento fue de que finalmente es demasiado engorroso y poco práctico el depender de este tipo de preparados. Si bien es cierto es posible hacerlo sin mayores complicaciones, siempre había una dependencia a tener que estar pidiendo que alguien realizara la preparación, y a la vez no había un 100% de seguridad en que las proporciones sean las indicadas para el acuario de cada uno (esto último es fundamental , ya que NO EXISTE UNA FÖRMULA UNIVERSAL PARA TODO TIPO DE ACUARIO).

Así que finalmente opté por conseguir o adquirir abonos comerciales específicos para plantas de acuarios, o suplir las necesidades de nutrientes con abonos utilizados en plantas terrestres que cumplieran con los requisitos y las proporciones que uno estimara correctas o aceptables.

Saulín, desconozco si el Cloruro de potasio pueda causar algún inconveniente a tu acuario, pero lo dudo. A ver si Daniel nos orienta un poco al respecto. En último caso, ante las dudas puedes realizar un cambio de agua para bajar la concentración de éste en tu acuario.

Saludos

Publicado: Mar, 06 Jun 2006, 21:12
por saulin83
Muchísimas gracasi Gonzalo!!!

Espero que Daniel me pueda decir algo acerca del cloruro potasico.

Lo que pasa es que yo abono con fluorish de seahcem , complemento para plantas, pero en algunas hojas de mi aponogetón están como marromncitas no completamente amarillas, otra cosa es que tenía algo de cianobacteria y algas pincel y estuve leyendo que la falta de coloración verde no solo puede ser por la falta de FE( que noc reo que falte porque el fluorsih tiene) sino que también peude ser falta de potasio, y además de paso podía prevenir las algas mecnionadas.

q opinan?

Publicado: Lun, 03 Jul 2006, 20:53
por Tulkas
saulin83 escribió:Muchísimas gracasi Gonzalo!!!

Espero que Daniel me pueda decir algo acerca del cloruro potasico.

Lo que pasa es que yo abono con fluorish de seahcem , complemento para plantas, pero en algunas hojas de mi aponogetón están como marromncitas no completamente amarillas, otra cosa es que tenía algo de cianobacteria y algas pincel y estuve leyendo que la falta de coloración verde no solo puede ser por la falta de FE( que noc reo que falte porque el fluorsih tiene) sino que también peude ser falta de potasio, y además de paso podía prevenir las algas mecnionadas.

q opinan?


Hola Saulin, el cloruro de potasio no es muy recomendable para utlizarlo como abono en el acuario. Yo tambien he estado indagando en el tema y he podido concluir que la mejor manera de adicionar potasio al acuario es mediante nitrato de potasio o sulfato de potasio (los dos poseen un alto % en K20, cerca del 40%). Recuerda que estos abonos caseros deben ser añadidos segun el volumen efectivo del acuario, y que el nivel de K en el acuario tiene que ser alrededor de los 20 ppm.
Tienes que tener en cuenta que junto con agregar K tambien estas aumentando el nivel de nitratos, y si en tu acuario existiera un alza en los niveles de estos, podrias incentivar el crecimiento de la algas (nitratos y fosfatos = alimentos de algas).
Saludos!