Página 2 de 2
Re: Experiencias con Aquaclay
Publicado: Mar, 25 May 2010, 00:46
por necis
Yo uso sólo aquaclay y tengo plantas tapizantes sin problemas (Glosso / Eleocharis P.), además de variadas rotalas sin que se note diferencia con un sustrato nutritivo.
Como dicen por ahí, es cosa de gustos.
Saludos.
Re: Experiencias con Aquaclay
Publicado: Mar, 25 May 2010, 01:19
por GmoAndres
yo no he usado pero la he tenido "en la mano", en realidad cualquier cosa porosa es excelente para las plantas...
Yo lo usaría debajo de grava 2-3mm , pues prefiero "moldear" el fondo y me parece muy liviano el aquaclay...pero como mencionaba, me parece un buen sustrato,
sl2s!!
Re: Experiencias con Aquaclay
Publicado: Mar, 25 May 2010, 10:12
por lete
Estimado:
yo lo uso mezclado con sustrato nutritivo preparado y funciona perfecto
Saludos
Re: Experiencias con Aquaclay
Publicado: Mar, 25 May 2010, 15:19
por jaime01
PKreis escribió:Yo creo que al final lo voy a dejar así nomás, a ver si con el tiempo se van impregnando de agua y se ponen un poquito menos livianos (llevan como 4 o 5 días)
Gracias a todos por las respuestas :thumbright:
Yo tube aqualay un par de meses y si se puso mas pesao, y lo tuve junto con sustrato nutritivo y hiva exelente..saludos!
Re: Experiencias con Aquaclay
Publicado: Mar, 25 May 2010, 18:44
por PKreis
jaime01 escribió:PKreis escribió:Yo creo que al final lo voy a dejar así nomás, a ver si con el tiempo se van impregnando de agua y se ponen un poquito menos livianos (llevan como 4 o 5 días)
Gracias a todos por las respuestas :thumbright:
Yo tube aqualay un par de meses y si se puso mas pesao, y lo tuve junto con sustrato nutritivo y hiva exelente..saludos!
Buenísimo, ya lleva como 5 días y igual ya se han hundido casi todas las piedritas que flotaban y traté de meter plantas hoy y ningún problema (igual se nota que es más liviano que la gravilla común)
Re: Experiencias con Aquaclay
Publicado: Mar, 25 May 2010, 18:47
por PKreis
rafa escribió:hum haver dos cosas escuche un comentario hace una seanas que aun teniendo ese sutrato un usuario tuvo igual que hacer el sustrato de humus vermeculita y todas esas jaranas
asique nose que tan efectivo es quisas sirve para acuarios con plantaciones normales decorativas pero para un plantado alomejor nop
y el segundo es que cuando lo heches quedara flotando y tendras que esperar un par de dias que se hidrate y se unda bueee son mis experienciass
un saludo y aviseme cuando quieras podas
cuidese
chaolas rafa :salute:
Al final lo voy a dejar con el nutritivo debajo (con todas esas jaranas como dices tu jajaja) a ver que pasa y ojalá que sea como dices y se hunda más con el tiempo.
Y las podas las acepto cuando quieras!! hasta ahora tengo unas cabombas y un par de cerezos nomás en el grande, espero ir pasando plantas del chico al grande de a poco porque no quiero dejarlo sin nada o se me vuelven locos los peces que tengo ahí :-k
Saludos!
Re: Experiencias con Aquaclay
Publicado: Jue, 27 May 2010, 20:52
por PKreis
Muchas gracias por la aclaración, estuve tratando de subir fotos por mi lado pero imageshack no me está funcionando bien (igual las imágenes pesan como 5mb)
Ahora en realidad ya se estabilizó un poco la cosa, han soltado hartas burbujas las piedras y se nota que ya no se mueven con tanta facilidad, metí y moví plantas y ningún problema, además de que me gusta harto el color :thumbright:
Saludos!
Re: Experiencias con Aquaclay
Publicado: Jue, 03 Jun 2010, 19:56
por PKreis
Así se veía cuando estaba viendo como sería el diseño:

Y así quedó cuando le eché agua:

Aun no tengo de como se ve ahora, ya aparecerán :thumbright: