Página 2 de 2

Re: tierra de hojas?

Publicado: Mar, 11 May 2010, 16:05
por GmoAndres
hola,
cualquier cosa de grano excesivamente fino, tiende a la compactacion, evento mas relevante entre mas alto sea el espesor del sustrato (pues hay menos o2 entre mas profundo); la vermiculita, perlita etc ayudan a evitar aquello, pero en realidad solo basta con una adecuada proporcion de cualquier cosa de grano mas grueso, por ejemplo, grava.
Personalmente, por cada parte de arcilla , aprox +-6-7 de grava , combinado hasta homogeneizar

Sobre la disponibilidad del hierro contenido en la impureza de las arcillas "rojas", es discutible, es probable que a ph acido los oxidos se solubilicen y de algun modo sean aprovechables (es bueno en general que el ph del sustrato sea ligeramente acido)...pero no es que la arcilla de por sí provea hierro asimilable...su rol mas importante es en el CIC (capacidad de intercambio cationico, es decir, capacidad de retener nutrientes cationicos como K+, Ca++, etc y cederlos a las plantas) , aunque no es propiedad exclusiva de las arcillas (el humus tb aumenta el cic)

sl2s

Re: tierra de hojas?

Publicado: Mar, 11 May 2010, 16:25
por SGD
GmoAndres escribió:hola,
cualquier cosa de grano excesivamente fino, tiende a la compactacion, evento mas relevante entre mas alto sea el espesor del sustrato (pues hay menos o2 entre mas profundo); la vermiculita, perlita etc ayudan a evitar aquello, pero en realidad solo basta con una adecuada proporcion de cualquier cosa de grano mas grueso, por ejemplo, grava.
Personalmente, por cada parte de arcilla , aprox +-6-7 de grava , combinado hasta homogeneizar

Sobre la disponibilidad del hierro contenido en la impureza de las arcillas "rojas", es discutible, es probable que a ph acido los oxidos se solubilicen y de algun modo sean aprovechables (es bueno en general que el ph del sustrato sea ligeramente acido)...pero no es que la arcilla de por sí provea hierro asimilable...su rol mas importante es en el CIC (capacidad de intercambio cationico, es decir, capacidad de retener nutrientes cationicos como K+, Ca++, etc y cederlos a las plantas) , aunque no es propiedad exclusiva de las arcillas (el humus tb aumenta el cic)

sl2s
Colgándome del post...
¿Sirve el aquaclay ground como "arcilla" en el sustrato nutritivo?, es bastante liviano y no se compacta.


sl2

Re: tierra de hojas?

Publicado: Mié, 12 May 2010, 18:06
por GmoAndres
hola, en mi opinion es un buen sustrato..no lo utilizo pero en general cualquier cosa de grano poroso es buena

sl2s

Re: tierra de hojas?

Publicado: Mié, 12 May 2010, 18:42
por burroman
J@viBetta escribió:
burroman escribió:

Al mezclarla con grava, permites que las plantas agarren mejor con sus raices y que el sustrato no se compacte.

Saludos.
Al contrario estimado, la arcilla se compacta, por eso se suele usar un "descompactador" como la vermiculita o la perlita.



Xuta lei mal crei haber leido que no puso grava en el sustrato.

Saludos.

Re: tierra de hojas?

Publicado: Mié, 12 May 2010, 20:13
por felipe83
hola


antes que todo muchas gracias por las respuestas.

no le puse graba al sustrato , pero hice lo siguiente.

con un palito empeze a mesclar por debajo de la arena que tiene la superficie de mi acuario.

y creo que quedo mezclada la tierra con arena.

me aclararon bastante , para la otra lo hare bien

saludos