Página 2 de 4

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Publicado: Dom, 23 May 2010, 00:02
por GmoAndres
pero cual es el punto? no entiendo :-k

entre mas bajo kelvin, mas rojos, entre mas alto, mas azules, por eso que las luces para marinos son mas azuladas; en los plantados si usas por ejemplo 3000k el acuario se ve como cena romantica; si usas 4000k se ve amarillento, si usas 5000k se ve casi blanco, si usas 6500k se ve blanco; si usas 10000k se ve super blanco, y si te elevas mas, de a poco te pasas al azul...

sl2s

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Publicado: Dom, 23 May 2010, 00:10
por J@viBetta
GmoAndres escribió:pero cual es el punto? no entiendo :-k

entre mas bajo kelvin, mas rojos, entre mas alto, mas azules, por eso que las luces para marinos son mas azuladas; en los plantados si usas por ejemplo 3000k el acuario se ve como cena romantica; si usas 4000k se ve amarillento, si usas 5000k se ve casi blanco, si usas 6500k se ve blanco; si usas 10000k se ve super blanco, y si te elevas mas, de a poco te pasas al azul.

sl2s

De acuerdo contigo
PD: No entiendo la discusion, lo que dijiste esta bien, lo que dijo el amigo es lo mismo pero mas detallado y mas tecnico :dontknow:
Saludos :thumbright:

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Publicado: Sab, 17 Jul 2010, 02:57
por jessita1406_20
Ucha, aun no entiendo bien.. sorry por colgarme del post, pero en una parte estoy viendo que venden un tubo de 20.000 k y dice que es rojo, y oto tubo que dice 12.000 k y dice que es celeste.. no deveria ser alreves como explican aca?? salu2

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Publicado: Sab, 17 Jul 2010, 04:17
por Baadaq
offtopic: están todos mal!!! xD, el color "blanco" no se obtiene de la superposición de los otros colores(en estricto rigor...y el negro de la union de los colores secundarios..), de hecho todos los colores son una "descomposición" de el blanco xDD, me tinca que el color va relacionado con las longitudes de onda de las luces, entre menos kelvin mas a infrarrojo y entre mas kelvin mas violeta, así de simple, pero nada que ver con el tema...
ontopic: te recomiendo con esas medidas un t5ho de 20, los venden en tiendas de acuarismo en chile, son algo bastante caros, por otra parte tiene los pll también bastante caros, y las opciones económicas y no peores los plc, que los encuentro ampliamente superiores a las de ahorro y hay unas ofertas en casa musa y gobantes super buenas de estos equipos, aunque con 1 de ahorro o un plc de 26 W creo que andarás súper bien.


etc: esos tubos que dices que venden están bien, nomas que los tiñen con químicos, para que al encender se vean así.

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Publicado: Dom, 18 Jul 2010, 04:34
por GmoAndres
Estimado, el blanco tal como dices es la superposición de todas las ondas (por eso se forma el arco iris en el cielo nublado, al disgregarse la luz en las gotitas, quedando cada onda diferentemente angulada), pero no se porque va a estar todo el mundo tan mal ....

jessita, bastante raro, 20000k ya es francamente azul

sl2s

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Publicado: Dom, 18 Jul 2010, 13:45
por Baadaq
offtopic:gmo eso tampoco es lo que pasa... tendríamos que entrar a hablar de cuántica para explicar bien el fenómeno(cosa que no conozco aun.. y dudo que conozcas también), el haz de luz blanco es el haz de luz blanco, no es una superposición de ondas tampoco ni nada, por eso me referí que no va a el caso, que se descomponga en un prisma en todos los colores es otra cosa igual de interesante, pero el blanco es el blanco... no es una unión,fusión ni superposición de nada.... que obtengamos blanco , solo en caso de pinturas al juntar los 3 colores primarios, es algo totalmente distinto a hablar de luz "blanca".
.

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Publicado: Dom, 18 Jul 2010, 14:52
por GmoAndres
Estimado....
en buena...estas suponiendo cosas de las cuales me parece no estas bien informado ..y supones de antemano que el resto tampoco lo está.

esta bien que dudes de mi, pero Busca en cualquier tipo de literatura al respecto, cómo está compuesta la luz visible (se le dice blanca por costumbre y convención, a aquella "compuesta" por diferentes tipos de frecuencias simultáneas; a cada cual por sí sola nuestros sentidos le "asignan" un "color" ..y que en total representan una acotada fracción del espectro electromagnetico) y que es lo que ocurre cuando atraviesa un prisma (es un fenomeno físico, no es invento mío)....

Hablar de cuantica?? :think:

Saludos

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Publicado: Dom, 18 Jul 2010, 16:07
por JoluR
Hola, a mi también me parece q se están mezclando temas de manera equivocada. Una cosa es la temperatura de color (Kelvin)y otra muy distinta son los rangos de luz visible en el espectro electromagnético. Si llevamos los PAR a CRI (en un burdo y vulgar intento por tratar de acercarnos al espectro útil de la luz, en lo q plantas se refiere) en muchas ocasiones lo q vemos por luz blanca se aleja enormemente de los azules en el espectro lumínico. Es erróneo tomar la temperatura de color como parámetro de luz en el espectro visible. Ahora, si la suma de colores en el espectro es blanco, en realidad no lo se :lol: .

Salu2

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Publicado: Dom, 18 Jul 2010, 16:13
por GmoAndres
lo de la temperatura de color es una curiosa asociacion de proviene del color que toma un cuerpo cuando es calentado a temperaturas elevadas (primero se pone rojo, luego naranjo..etc...luego, a mas temperatura, blanco...etc ) y si, no tiene Nada que ver...por rizar el rizo, esta quedando la grande en el post...ja

A lo que voy es que la luz "comun", "natural" está "compuesta" por diferentes tipos de onda (no una onda unica), cada cual por si sola percibida como un color diferente. Así, si se "disgrega", se obtienen sus componentes (valido para cualquier luz..natural o artificial.)

Ahora bien, los diferentes tipos de luz, poseen un determinado color según la proporcion e que se encuentren las ondas componentes. Para el caso de "luces blancas" o "neutras", hay una mayor compensación de rojos y azules; mientras que para luces cargadas hacia un lado u otro, predomina uno u otro tipo de onda....

Y Jolur, asi es...de hecho, no existe la "onda del blanco"

sl2s

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Publicado: Dom, 18 Jul 2010, 17:06
por Snake23
Compaaa después de tanta discusión electromagnética, le aconsejaría buscara unos PL-C,, los venden en el homecenter y son bastante buenos,, particularmente he visto acuarios de las medida que usted posee, iluminados con ese tipo de sistema y han funcionado de maravilla. ahora también puedes encontrar en las tiendas de acuarismo virtuales sistemas PL, claro que salen un poco mas caro..

Saludos...

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Publicado: Dom, 18 Jul 2010, 20:39
por Baadaq
GmoAndres escribió:Estimado....
en buena...estas suponiendo cosas de las cuales me parece no estas bien informado ..y supones de antemano que el resto tampoco lo está.

esta bien que dudes de mi, pero Busca en cualquier tipo de literatura al respecto, cómo está compuesta la luz visible (se le dice blanca por costumbre y convención, a las frecuencias que percibimos con nuestros sentidos, una acotada fracción del espectro electromagnetico) y que es lo que ocurre cuando atraviesa un prisma (es un fenomeno fisico, no es invento mío)....

Hablar de cuantica?? :think:

Saludos

:think: :think: :think: :think:
1. la luz "blanca" no se obtiene de la superposicion de todas las ondas, eso es erroneo, la luz "blanca" es luz blanca dejemoslo como eso.
2. dices que la cuantica no tiene nada que ver, graso error, los fotones son ondas y particulas, si particulas, acaso no crees que la luz se ve afectada por los campos gravitatorios?, como crees que nosotros vemos varios colores a la vez?, ya que esto lo vemos asi por la atmosfera(claro no le quitemos protagonismo al cerebro que es el encargado de traducir todo), como digo otra vez coloco en comilla los asuntos polemicos, pero decir que la luz se disgrega o se descompone?, eso no es lo que pasa, talvez no me e dado bien a entender, la luz es una sola, que se vea afectada por el ambiente, es otra cosa totalmente diferente, y que nosotros alteremos la percepcion de el "color" que nos otorga es otra cosa distinta tambienm, y hay varias maneras de producir longitudes de ondas distintas.
3. no se a que viene el ejemplo de el experimento de newton, es un experimento antiguo, eso viene mas de la fisica que enseñan en el colegio, que no mucho tiene que ver con optica, asi como la literatura que el comun de la gente conoce.
creo que este tema se a desviado demasiado por las ramas, por mi culpa, asi que pido disculpa al autor y te vuelvo a sugerir usar plc.

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Publicado: Dom, 18 Jul 2010, 22:34
por JoluR
Snake23 escribió:Compaaa después de tanta discusión electromagnética, le aconsejaría buscara unos PL-C,, los venden en el homecenter y son bastante buenos,, particularmente he visto acuarios de las medida que usted posee, iluminados con ese tipo de sistema y han funcionado de maravilla. ahora también puedes encontrar en las tiendas de acuarismo virtuales sistemas PL, claro que salen un poco mas caro..

Saludos...

De lo cuántico (o lo cuático :whistle: ) a lo simple, jaja. Para ese acuario un Pll de 36W quedaría de lujo.
En todo caso, para elegir la luminaria adecuada este simple dato nunca falla, por ejemplo, un tubo fluorecente 840. Si se desglosa ese "840" tenemos los siguientes datos:
-CRI 8XX, eso quiere decir q muy probablemente el espectro lumínico del tubo sirve.(8XX,9XX, siendo el CRI de la luz solar 100). Puede ser menos, sin embargo, la planta debe esforzarse por adaptarse a un rango q se aleja del solar (ojo q el CRI es un parámetro q no mide el rango lumínico específico, sino q es un dato comparativo q permite determinar si la luz q emite la respectiva ampolleta sirve o no sirve, sin embargo, habitualmente funciona).
-Temperatura de color (Kelvin) X40, esto quiere decir q el tono de la luz es de 4000 Kelvin, en el límite de los tonos amarillos y blancos. Los Kelvin son netamente estéticos y no afectan en nada el crecimiento vegetal (aun q hay quienes no están de acuerdo con esa última afirmación).

Así un tubo, Pl, etc. 965, tiene un CRI de 9XX y una temp. de color de 6500K y sería muy recomendable en un plantado, en términos funcionales y estéticos.
Un tubo 530, tiene un CRI de 5XX y una temp. de color de 3000K y no sería muy recomendable en un plantado, en términos funcionales y estéticos.
Espero haber ayudado en algo.

Salu2