Página 2 de 2
Publicado: Mar, 07 Jun 2005, 00:38
por Mowgli
>>Gonzalo<< escribió:frosas escribió:voy a ver si me compre una serie de test, para ver como va la cosa....cuales me aconsejas?
Antes que nada Bienvenido! =D>
A ver, la verdad es que el uso de los test puede resultar un tanto innecesario cuando uno se inicia con el tema de los acuarios tropicales, pero el más básico que puedes adquirir es el de PH, que te permitirá ver las variaciones que se producen en él cuando inyectas CO2.
Ahora si logras conseguir test de dureza de carbonatos KH, podrás ver el grado de inyección de CO2 que tienes para tus plantas.
Hay otros test como el de nitratos y fosfatos, pero aparte de resultar un poco caros, suelen ser usados en casos muy específicos.
Bueno,
suerte.
Saludos.
sisisi...yo andaba "caliente" (en el buen sentido(y en el mas fome tb))por comprar test!..pero averiguando, hay hartos acuaristas con experiencia, que nunca los han ocupado...asi que es algo no tan necesario como pareciera a simple vista .
invierte en plantitas, luces y un buen filtro.
suerte
y bienvenido! \:D/
Publicado: Mar, 07 Jun 2005, 09:04
por SERGIÑO
Disculpame.......Gonzalo(amigo mio!!! \:D/ ) y Mowgli........ [-X [-X en no estar en absoluto de acuerdo con uds!!!!!..............como no van a ser necesarios los Test????............como vamos a saber la calidad de agua que tenemos????..........a "ojimetro".. .:silvar:. ...........soy un convencido de la necesidad de estos es la "unica" forma de saber en forma certera que calidad de agua tenemos........por lo tanto es vital tener por lo menos los Test Basicos.......NO2-NO3-Amonio-PH-CO2.......eso para un Acuario de Agua dulce...........para un Reef...........mejor no les cuento.......... #-o
Publicado: Mar, 07 Jun 2005, 12:52
por Daniel
Discúlpame amigo Sergiño...
Los tests sólo son referencias... yo personalmente, nunca uso ninguno. Y aunque los uses, jamás sabrás de manera certera qué calidad de agua tienes, sino nada más que una leve referencia, muy inexacta y probablemente improbable.
Esto genera un margen que puede ser interpretado como error, que perfectamente puede significar la existencia o no de una especie.
Me explico... medimos el pH y da la cuestión, no sé, color rojo pero no tan rojo sino entre rojo y verde pero no tan verde... sino más bien una mezcla de ambos colores... pero en realidad no, sólo rojo. No! Tiene verde... ¿qué pH marca? Vaya uno a saber... sólo podemos determinar que el pH está onda entre... 6 y 7,5 por ejemplo.
Sólo son aproximaciones... no es una vía segura de saber qué calidad tiene tu agua.
Por eso, prescindo de ellos. Me caliento nada la cabeza por mis parámetros, y todo anda muy bien :P
Saludos!
Yo
Publicado: Mar, 07 Jun 2005, 19:50
por >>Gonzalo<<
SERGIÑO escribió:como vamos a saber la calidad de agua que tenemos????..........a "ojimetro".. [/b].:silvar:. ...........soy un convencido de la necesidad de estos es la "unica" forma de saber en forma certera que calidad de agua tenemos........por lo tanto es vital tener por lo menos los Test Basicos.......NO2-NO3-Amonio-PH-CO2.......eso para un Acuario de Agua dulce...........para un Reef...........mejor no les cuento.......... #-o
Hola Sergiño,
La verdad es que entiendo tu punto de vista, pero comparto la opinión de Daniel en cuanto a que son sólo aproximaciones (al menos en un acuario de agua dulce...) y más aun, si bien es cierto es bueno conocer al menos en algún momento que calidad de agua es la que disponemos, generalmente esa medición uno suele hacerla una vez y no la repite a no ser que algún suceso o acontecimiento muy extraordinario ocurra...(muerte de peces, mortandad de plantas, etc etc.).
Por lo general, al menos en mi caso, suelo usarlos una vez para determinar qué calidad de agua es la que uno tiene a disposición, y luego a partir de ello y considerando las limitantes que tenga es que uno mantiene su acuario lo más estable posible.
Saludos,
Gonzalo
Publicado: Mar, 07 Jun 2005, 20:17
por SERGIÑO
Bueno.......eso es lo bueno de nuestro FORO...... \:D/ .......tener "diversidad" de opiniones............no les parece? \:D/ ......ahora bien mis Test no son solo de colores.........son + exactos.....bienen en numeraciones........no ocupo Test Sera.......solo Seachem y RedSea........pero bueno mas que nada por mi Reef.......sin Test no hay forma de saber el estado del agua...............ahora con los años.......ya se como esta mi calidad de agua........viendo el "comportamiento" de mis Anemonas \:D/ ............soy un "muy" indicador.............. \:D/
Publicado: Mar, 07 Jun 2005, 21:08
por Lazaru
Cervecero escribió:Gracias Mowgli, veré que hago, pero sólo tengo una, así que la cortaré para tener dos, jejeje... la otra que quedará.. la dejaré....
Hola compadre, mira Mowgli tiene razón sobre las raices adventicias, estan si crecen mucho se entierran en el sustrato y si no lo hacen crecen mucho más con ese objetivo buscar nutrientes en el sustrato, asi que te recomiendo las podes a medida que crecen por que esteticamente no se ven muy lindas... ahora quiero aclararte que por el hecho de ser una raiz adventicia en este caso no significa que si la cortas y la entierras te saldrá otra plantita, para que te salga otra debes comenzar a podar cuando esta planta crezca y la parte superior de la planta podada la vuelves a enterrar y asi sucesivamente hasta forman un bosque de plantas con el tiempo...
Suerte
Publicado: Mar, 07 Jun 2005, 21:49
por CERVECERO
Gracias Lazaru.. ya tengo claro sobre las plantitas... gracias a un amigo, tengo mi acuario lleno de plantitas y sistema co2, sustrato, ... lindo me quedó (veré si puedo subir unas fotitos), y me explicó sobre las plantas... así que todo ok.. GRACIAS
Publicado: Dom, 31 Jul 2005, 14:14
por j_c_alba
Es mejor un medidor digital, el cual te da un PH exaxto. Hasta por milesimas 7.08 por ejemplo. Te recomiendo unos de habba.
Publicado: Dom, 31 Jul 2005, 15:14
por kraius
\:D/ \:D/ bienvenido frosas \:D/ \:D/