Página 2 de 3

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Publicado: Vie, 19 Mar 2010, 08:23
por sopapopihue
los peces no excretan urea solo los tiburones

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Publicado: Vie, 19 Mar 2010, 08:57
por mconejera
RIÑONES EN LOS PECES DE AGUA DULCE

Tienen glomérulos de mayor tamaño que los del riñón de los peces de agua marina, así como también el peso de éste es de tamaño mayor, en relación con el peso del cuerpo, que el de los peces marinos. La cantidad de glomérulos en un riñón de peces de agua dulce excede 10.000, estas características están relacionadas con el contenido de sal del medio ambiente y por consiguiente, con el volumen de orina excretado.

Su función consiste en la excreción del agua; ciertos compuestos nitrogenados que usualmente suman solamente una fracción de la totalidad del nitrógeno excretado, la otra parte es eliminada por medio de las branquias en forma de amoniaco, estas también eliminan otras sustancias como la urea y otros compuestos simples nitrogenados.


PECES MARINOS

Desde el momento en que los peces marinos son forzados por las condiciones osmóticas a conservar el agua, el volumen de la orina se ve muy reducida en comparación con los peces de agua dulce.

Más del 90% de los desperdicios nitrogenados de los peces marinos pueden ser eliminados a través de las branquias, principalmente en forma de amoniaco y pequeñas cantidades de urea, pero la orina también contiene cantidades traza de estos componentes.

fuente: Sistema excretor de los peces - http://industriasalimentarias7semestre. ... peces.html

WIKIPEDIA


La urea (del griego ούρον, orina) es un compuesto químico cristalino e incoloro, de fórmula CO(NH2)2. Se encuentra abundantemente en la orina y en la materia fecal. Es el principal producto terminal del metabolismo de proteínas en el hombre y en los demás mamíferos. La orina humana contiene unos 20g por litro, y un adulto elimina de 25 a 39g diariamente.
En cantidades menores, está presente en la sangre, en el hígado, en la linfa y en los fluidos serosos, y también en los excrementos de los peces y muchos otros animales.

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Publicado: Vie, 19 Mar 2010, 09:06
por sopapopihue
pero mayoritariamente amoniaco

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Publicado: Sab, 20 Mar 2010, 00:53
por caravar
Gracias Mconejera,

En esencia, tu respuesta a través de la fuente citada es lo que intentaba clarificarles. La verdad, verdad es que no tenía ninguna referencia que las agallas también eliminaban la urea proveniente del procesamiento de las proteinas y algún día procuraré revisarlo en alguna fuente confiable (los acuicultores saben bastante más de este tema que los acuaristas; es su pega).

Lástima que el artículo no complementa el tema con la excreción de ureasa al mismo tiempo que la urea, también; esa enzima es la responsable de convertir muy rapidamente la urea en amonio, como cualquier visita a un baño que no se limpia frecuente y acuciosamente de los restos de orina lo detecta por el olor.

Insisto que la biología muestra que el amonio es demasiado venenoso en el sistema circulatorio de los seres vivos, ante lo cual la naturaleza en su evolución inventó el tema de eliminar los desechos del metabolismo de las proteinas al estado anterior y más tolerable de urea. Muy ocasionalmente los mamíferos tambien eliminan los restos como aminoácidos, pero eso es ya un síntoma de enfermedad (revisen cualquier análisis de orina) y verán que hay un análisis al respecto (albúminas) para alertar al médico de estado del paciente.

Respecto de los filtros, son simplemente un complemento de los acuarios que facilitan mantenerlos en equilibrio. Algún día y con tiempo les explicaré el dispositivo que uso en mis acuarios a ese respecto.

Gracias de nuevo y saludos a todos.

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Publicado: Sab, 20 Mar 2010, 01:25
por mconejera
caravar escribió: Algún día y con tiempo les explicaré el dispositivo que uso en mis acuarios a ese respecto



Caravar: esperamos que esto no sea tan lejos en el tiempo. Yo personalmente, estaré muy interesado en conocer al respecto.


saludos

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Publicado: Sab, 20 Mar 2010, 12:08
por caravar
mconejera escribió: ...esperamos que esto no sea tan lejos en el tiempo. Yo personalmente, estaré muy interesado en conocer al respecto.


Mconejera,

Más de alguno de los que conocen mis acuarios han quedado un poco "marcando ocupado" y con preguntas en el tintero.

Considerando que tengo que rearmar pronto al menos uno de mis acuarios (calculo que en un mes estaré listo), se me ocurre una idea que puede ser aún mejor en beneficio de los acuaristas a quienes interes este tema y otros relacionados (sustratos, cambios de agua, abonos, por ejemplo):

1. Podría informar previamente en un post de que se trata el tema e iniciar la conversación de lo que te indico abajo.

2. Paralelamente podría preparar todos los elementos que participan (acuario vacío y sistemas listos para instalar),

3. Además también podría una pequeña presentación respecto de los conceptos involucrados y los simples softwares que uso para calcularlos (incluso pueden llevar sus pendrives para grabárselos y/o tenerles algunas copias en CDs para los interesados).

4. Luego de esa explicación podemos pasar rapidamente a los hechos y a re-armar el acuario y los sistemas, iniciar el plantado hasta dejarlo dispuesto con agua y ciclando.

5. Eventualmente lo podríamos transmitir por Internet (con alguna ayuda de los genios de computación, yo no sabría hacerlo) y tambien grabarlo en video para dejarlo a disposición en el portal si les parece a los moderadores.

Dado que hay otros acuarios implementados de la misma forma, tendríamos a la vista como empieza y como termina toda la historia, en una sesión que facilmente podría durar unas 3 ó 4 horas de un día de algún fin de semana que acomode a las actividades personales. Ojalá algún experto también se interese para enriquecer la conversa y aportar conocimiento, crítica, comentarios y nuevas ideas.

Dado que el re-armado del acuario transformaría la reunión en una "minga acuarística", sería justo incluir en el programa alguna agradable parte social para que no nos demayemos de hambre o sed.

Veamos que pasa con alguna muestra de interés, a partir de esto y en este mismo post, y nos comunicamos luego para ver como lo organizamos entre los interesados.

Saludos y buena suerte.

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Publicado: Sab, 20 Mar 2010, 13:57
por GmoAndres
Yo a veces me confundo con el "uso" que se le da al concepto de ciclado...osea, entiendo que se trata de un tiempo de establecimiento bacteriano que permite la biotransformación de compuestos y metabolitos nitrogenados (bueno, lo que ahi se señala) .... y también leí el capítulo en donde Diana W. explica que las plantas compiten con las bacterias del filtro por el amonio...pero en la PRACTICA, es tan importante??? es tan asi??

¿¿¿Los acuarios plantados con materiales filtrantes "biologicos" (ceramicas microporosas, etc) , se desarrollan "peor" que aquellos que carecen de éstos???? simplemente pareciera que no, de hecho, no son pocos los acuaristas muy dedicados a los plantados que recomiendan un filtrado sobredimensionado, tanto mecanica como biologicamente.

Yo creo que el consumo de plantas y bacterias es "a escalas diferentes" y por ende no alcanza a ser "competencia directa", pues "no hay diferencias significativas" en la salud vegetal prescindiendo o no de materiales de asiento biológico..

Pero es que por otra parte, ¿se puede evitar la presencia de filtrado biológico en el acuario??? aún solo utilizando esponjas, perlon o cualquier cosa supuestamente "mecánica", estos materiales proveen de gran superficie para el establecimiento de biofilms de bacterias aerobicas que llevan a cabo el "filtrado biológico". Además estas bacterias habitan en practicamente todas las superficies del acuario. Así que el filtrado biológico, en un acuario "maduro", se lleva a cabo "queramos o no". Y en las plantas, esto no parece tener ninguna incidencia.

Por lo demás, estimo conveniente un filtrado excelente, en algunos acuarios la masa vegetal es muy importante, pero también (por lo mismo) lo son las podas, y cuando se retira gran parte de la masa vegetal en exceso vía podas, en teoría me resulta logico que nada mas sano que el apoyo de la masa bacteriana del filtro (sino existiesen, luego de grandes podas el consumo de compuestos nitrogenados sería menor y podría desestabilizarse, etc...cosa que en la practica no ocurre)

Otra cosa...que es "no-ciclar" un acuario??? es añadir los peces desde el primer dia? aditar nutrientes desde el primer día?? desde el momento en que se instala un acuario, este atraviesa por un período variable de estabilización, en donde las plantas deben enraizar y re-adaptarse a la nueva condicion y las bacterias prosperar en todas las susperficies..es un proceso inevitable y sano que acontece en todo acuario...

Independiente de las lecturas de test (habemos varios que no ocupamos), estimo importantisimo signos simples de ver a simple vista, tales como la ausencia absoluta de algas, agua clara y desarrollo de brotes y apices sanos en las plantas. En el momento en que se cumplen esas 3 cosas, el acuario está "maduro","ciclado", etc, no impota el nombre, pero listo para recibir fauna... colocar vida animal antes de ello, es obligarles a que experimenten los desbalances típicos del inicio, por los cuales debe atravesar el acuario antes de su estabilización. Desde ese punto de vista, que importa lo que diga el test de amonio, si el acuario tiene algas? si el agua no está clara o si las plantas están feas?

Saludos!!

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Publicado: Sab, 20 Mar 2010, 14:32
por Mava
GmoAndres escribió:Yo a veces me confundo con el "uso" que se le da al concepto de ciclado...osea, entiendo que se trata de un tiempo de establecimiento bacteriano que permite la biotransformación de compuestos y metabolitos nitrogenados (bueno, lo que ahi se señala) .... y también leí el capítulo en donde Diana W. explica que las plantas compiten con las bacterias del filtro por el amonio...pero en la PRACTICA, es tan importante??? es tan asi??

¿¿¿Los acuarios plantados con materiales filtrantes "biologicos" (ceramicas microporosas, etc) , se desarrollan "peor" que aquellos que carecen de éstos???? simplemente pareciera que no, de hecho, no son pocos los acuaristas muy dedicados a los plantados que recomiendan un filtrado sobredimensionado, tanto mecanica como biologicamente.

Yo creo que el consumo de plantas y bacterias es "a escalas diferentes" y por ende no alcanza a ser "competencia directa", pues "no hay diferencias significativas" en la salud vegetal prescindiendo o no de materiales de asiento biológico..

Pero es que por otra parte, ¿se puede evitar la presencia de filtrado biológico en el acuario??? aún solo utilizando esponjas, perlon o cualquier cosa supuestamente "mecánica", estos materiales proveen de gran superficie para el establecimiento de biofilms de bacterias aerobicas que llevan a cabo el "filtrado biológico". Además estas bacterias habitan en practicamente todas las superficies del acuario. Así que el filtrado biológico, en un acuario "maduro", se lleva a cabo "queramos o no". Y en las plantas, esto no parece tener ninguna incidencia.

Por lo demás, estimo conveniente un filtrado excelente, en algunos acuarios la masa vegetal es muy importante, pero también (por lo mismo) lo son las podas, y cuando se retira gran parte de la masa vegetal en exceso vía podas, en teoría me resulta logico que nada mas sano que el apoyo de la masa bacteriana del filtro (sino existiesen, luego de grandes podas el consumo de compuestos nitrogenados sería menor y podría desestabilizarse, etc...cosa que en la practica no ocurre)

Otra cosa...que es "no-ciclar" un acuario??? es añadir los peces desde el primer dia? aditar nutrientes desde el primer día?? desde el momento en que se instala un acuario, este atraviesa por un período variable de estabilización, en donde las plantas deben enraizar y re-adaptarse a la nueva condicion y las bacterias prosperar en todas las susperficies..es un proceso inevitable y sano que acontece en todo acuario...

Independiente de las lecturas de test (habemos varios que no ocupamos), estimo importantisimo signos simples de ver a simple vista, tales como la ausencia absoluta de algas, agua clara y desarrollo de brotes y apices sanos en las plantas. En el momento en que se cumplen esas 3 cosas, el acuario está "maduro","ciclado", etc, no impota el nombre, pero listo para recibir fauna... colocar vida animal antes de ello, es obligarles a que experimenten los desbalances típicos del inicio, por los cuales debe atravesar el acuario antes de su estabilización. Desde ese punto de vista, que importa lo que diga el test de amonio, si el acuario tiene algas? si el agua no está clara o si las plantas están feas?

Saludos!!



x2

a medida que pasa el tiempo y logro mayor experiencia me puedo dar cuenta que tienes toda la razon.

saludos

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Publicado: Lun, 22 Mar 2010, 10:21
por Urlik
GmoAndres: Corrígeme si estoy equivocado, pero tengo la impresión que después de una poda intensa las plantas parecen incrementar su metabolismo. Yo he estado experimentando incrementar las dosis de abonado después de la poda (químicos y CO2) ya que siempre después de está veo bastante burbujeo y la aparición rápida de brotes.

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Publicado: Lun, 22 Mar 2010, 17:45
por GmoAndres
hola,
pareciera que las podas estimulan el desarrollo de nuevos brotes....lo del burbujeo es relativo, en general las "heridas" (pequeñas llagas en las hojas, o bien tallos seccionados) tienden a burbujear mas que los tejidos indemnes de las plantas.

Saludos!

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Publicado: Lun, 22 Mar 2010, 19:09
por Riota
Finalmente no hay ideas cruzadas, sino que ideas complementarias!! exelente post!

Soy testigo del sistema de filtración de caravar (y su invitación a documentar la instalación en una amena reunión acuarística existe desde hace algún tiempo!) y, ahora mucho más que antes cuando conocí el sistema, entiendo "a que se debe" su "experimento" teorico funcional al respecto del sistema de filtración. Gracias gmoandrés! complementa perfectamente la info, sería genial que asistieras en caso de que dicha reunión se realice! (ya me invité solo! .:silvar:. ).
Profundizar en el tema sería ideal, así poder perfeccionar aún más la teoría y llevarla a la practica en beneficio de todos nuestros plantados! (y con discos .:silvar:. ).

salut! exelente post :thumbright:

Re: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?

Publicado: Dom, 02 May 2010, 17:26
por tocovi
creo que con este pot aclare muchas de mis dudas Gracias a todos los que participaron muy buena informacion aportada por todos :D! \:D/