Página 2 de 3

Re: Esto es una estupidez??? :D

Publicado: Mar, 02 Mar 2010, 23:56
por Gonzalo188
indomito escribió:
cArlOX!! escribió:ojo que el invento es una muy buena forma para filtrar un acuario, pero en costos es algo más caro que un filtro artesanal, discretamente más barato que un filtro externo y requiere de pensarlo bien antes de ponerlo en práctica para que quede andando correctamente, sin ruidos y con seguridad (que no se te vacie todo al suelo si se corta la luz)

sl2!

Gran tip... claro si se corta el suministro eléctrico el agua sigue fluyendo y no hay forma de reingresarla al acuario

= desastre!

Gracias!

Si hay forma de pararlo.

Esto se hace mediante un overflow. A medida que el agua va cayendo hacia el sump el nivel del acuario baja. Por lo que llega a cierto punto que ya no pasa mas agua desde el overflow al sump. Oviamente tambien el litraje del sump tiene que ser de acorde a la cantidad de litros de la caja principal.

Te dejo algunas imagenes de tipos de overflow.

Hay overflows externos los cuales solamente se ponen en los bordes del acuario, estos se pueden poner en cualquier acuario, pero son mas o menos caros y feos de vista. Tambien estan los oveflows construidos adentro de la caja de vidrio, estos son mas esteticos, pero ocupan un poco de espacio dentro de la caja.

Overflow externo:
http://www.advancedreef.com.au/image.ph ... P&id=16487

Overflow interno:
http://media.photobucket.com/image/inte ... C07471.jpg



Ojo que si quieres tener un plantado con adicion de co2 te recomiendo que descartes esta alternativa, ya que la perdida de co2 es inmensa y no cundira para un plantado.

Slds.

Re: Esto es una estupidez??? :D

Publicado: Mié, 03 Mar 2010, 00:17
por cArlOX!!
bueno, va quedando claro el tema de que antes de implementarlo hay q estudiarlo, no?

todo eso es tarea pa la casa y hartas lecturas antes de tirarse a la piscina y dejar una piscina en la casa.. o perder hartas lucas aprendiendo, siendo que la idea original fue "ahorrarse" un filtro externo.

a todo esto.. qué acuario es el que pretendes mantener? porque si es un plantado con una densidad normal - baja de peces no tendría tanto sentido, como lo sería en un acuario de africanos, ciclidos o gran carga biologica en que se necesiten varios kilos de material filtrante. Además si quieres plantas exigentes en co2 el sistema wet/dry aumentará considerablemente las pérdidas del gas, por lo que tendrías que optimizar la forma de abonado, probablemente con co2 de cilindro y un buen reactor.

como pudes ver, hay muchos puntos de vista de donde partir, para luego seguir, pero debes hacerte una idea general de todo el sistema antes de meterte a perforar el acuario, comprar overflows, filtros o lo que sea tu decisión final


sl2!

Re: Esto es una estupidez??? :D

Publicado: Mié, 03 Mar 2010, 00:32
por indomito
cArlOX!! escribió:bueno, va quedando claro el tema de que antes de implementarlo hay q estudiarlo, no?

todo eso es tarea pa la casa y hartas lecturas antes de tirarse a la piscina y dejar una piscina en la casa.. o perder hartas lucas aprendiendo, siendo que la idea original fue "ahorrarse" un filtro externo.

a todo esto.. qué acuario es el que pretendes mantener? porque si es un plantado con una densidad normal - baja de peces no tendría tanto sentido, como lo sería en un acuario de africanos, ciclidos o gran carga biologica en que se necesiten varios kilos de material filtrante. Además si quieres plantas exigentes en co2 el sistema wet/dry aumentará considerablemente las pérdidas del gas, por lo que tendrías que optimizar la forma de abonado, probablemente con co2 de cilindro y un buen reactor.

como pudes ver, hay muchos puntos de vista de donde partir, para luego seguir, pero debes hacerte una idea general de todo el sistema antes de meterte a perforar el acuario, comprar overflows, filtros o lo que sea tu decisión final


sl2!

Bueno, hace mas de un mes que tengo ganas de comenzar a armar mi acuario. Sin embargo estoy en el proceso logico de aprendizaje. No te imaginas todo lo que he leido, lo bueno de eso es que me voy entuciasmando mucho mas.
Ya tenia algunas nociones muy básicas de las respuestas que me indican los muchachos mas arriba.

La verdad es que mi idea es hacer un acuario espacioso para los bichitos, y con algunas roquitas unas ramas que vi por ahi.. como troncos delgaditos y plantas de tapizado.

Tengo que leer mas sobre el tema del CO2 por que en un principio me parecio bastante sencillo, pero he ido profundizando algunas lecturas y me he dado cuenta que dependiendo de las plantas que ponga es el requerimiento de C02 (corriganme si me equivoco)

Pero con mi lectura y la colaboracion de ustedes me voy nutriendo de info.. la idea es que me enamore del acuario y no termine odiandolo.


Saludos y gracias por sus consejos!

Re: Esto es una estupidez??? :D

Publicado: Mié, 03 Mar 2010, 00:42
por indomito
Gonzalo... genial ! muchas gracias compa!

Re: Esto es una estupidez??? :D

Publicado: Mié, 03 Mar 2010, 10:17
por tucunin
lo importante son los sellos para manejar bien las presiones!!

saludos

Publicado: Mié, 03 Mar 2010, 10:30
por CERVECERO
Mira este Filtro... no te ocupa espacio dentro del Acuario...

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=12&t=451

Puedes modificarlo para que, quizá, la Entrada/Salida queda más estético... :thumbright: :thumbright:

Re:

Publicado: Mié, 03 Mar 2010, 11:01
por indomito
CERVECERO escribió:Mira este Filtro... no te ocupa espacio dentro del Acuario...

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=12&t=451

Puedes modificarlo para que, quizá, la Entrada/Salida queda más estético... :thumbright: :thumbright:

Ya lo habia visto, esta genial! ademas el hecho de verlo te ayuda a comprender como funciona un filtro. De hecho si me hago un filtro casero creo que haré eso.

Oye Cervecero una consulta. Por una cuestion de estetica... que ventaja tiene el PVC sobre las mangueras?


Graicas Cerve!

Publicado: Mié, 03 Mar 2010, 11:15
por CERVECERO
Es que el PVC tiene una forma predeterminada... en cambio la Manguera se puede doblar y te impide el flujo normal de Agua... estéticamente, creo que una Manguera transparente, puede ser hasta mejor... pero en cuanto a funcionalidad, es mejor el PVC

Re:

Publicado: Mié, 03 Mar 2010, 14:59
por indomito
CERVECERO escribió:Es que el PVC tiene una forma predeterminada... en cambio la Manguera se puede doblar y te impide el flujo normal de Agua... estéticamente, creo que una Manguera transparente, puede ser hasta mejor... pero en cuanto a funcionalidad, es mejor el PVC

Entendido ! Gracias Cervecero...

Yo conozco una manguera espiralada (Tiene un espiral de cobre delgado por dentro del plastico), flexible, atoxica y semitransparente.

Tratare de cotizarla para ver como anda

Publicado: Mié, 03 Mar 2010, 16:19
por CERVECERO
El Cobre que mencionas... no tiene contacto con el Agua???

Re:

Publicado: Mié, 03 Mar 2010, 17:19
por indomito
CERVECERO escribió:El Cobre que mencionas... no tiene contacto con el Agua???

No, para nada. Va revestido por el material de la manguera.

Se utilizan en la industria lechera.

Voy a buscar las especificaciones técnicas y tratare de publicarlas.

Saludos!

Re: Esto es una estupidez??? :D

Publicado: Mié, 03 Mar 2010, 21:34
por indomito
Imagen

Esta manguera es de la que hablo.


Manguera de PVC blando con espiral de PVC rígido.
Temperatura -25°C +60°C

Para uso con leche y otros productos alimenticios.
Todos los ingredientes están aprobados por el US FDA como productos no tóxicos
Larga vida útil, buena resistencia a la presión y vacío.


Correxion. El espiralado no es de cobre. Es de PVC