Página 2 de 2

Re: ¿Aquaclay o sustrato nutritivo casero?

Publicado: Vie, 08 Ene 2010, 23:11
por joen
para evitar el problema que tiene el aquaclay de ser liviano se puede colocar abajo de una gravilla
que sea mas pesada ,y para evitar armar un sustrato nutritivo puedes colocar en fondo revuelto con el
aquaclay un puñado de humus solamente ,con el tiempo el aquaclay tiene la carasteristica de absorver
y mantener nutrientes esenciales para para las plantas y es por esos que a muchos se nos han dado muy bien las
plantas si tener sustrato nutritivo ni un abonado tan riguroso
otra de las carasteristicas del aquaclay es que acidifica el agua ayudando levemente a bajar el ph




saludos !

Re: ¿Aquaclay o sustrato nutritivo casero?

Publicado: Sab, 09 Ene 2010, 01:06
por kseron
joen escribió:para evitar el problema que tiene el aquaclay de ser liviano se puede colocar abajo de una gravilla
que sea mas pesada ,y para evitar armar un sustrato nutritivo puedes colocar en fondo revuelto con el
aquaclay un puñado de humus solamente ,con el tiempo el aquaclay tiene la carasteristica de absorver
y mantener nutrientes esenciales para para las plantas y es por esos que a muchos se nos han dado muy bien las
plantas si tener sustrato nutritivo ni un abonado tan riguroso
otra de las carasteristicas del aquaclay es que acidifica el agua ayudando levemente a bajar el ph




saludos !
tanto mito del aquaclay xD

en particular:
1. no acidifica el agua xD ojala lo hiciera... seria todo tan facil...
2. absorve nutrientes? nah, lo que si es una arcilla, por lo que libera hierro.

en general:
3. no es un sustrato nutritivo.
4. que pese poco (y flote en el agua) es una gracia, no un defecto. De esta forma no se compacta, y la temperatura se transmite heterogeneamente en el sustrato, e incluso en la columna de agua. (evita los pies frios)
5. es bonito, yo lo encuentro muy bonito... y le gusta a los peces.
6. lo mas importante. actua como filtro biologico, por que es muy poroso.

es decir, es una gravilla "mejorada"... bajo el, lo mas recomendable es poner un sustrato nutritivo.

en mi experiencia, yo lo uso sin sustrato nutritivo (y lo he usado con), y puedo decir que la diferencia no es mucha, pero se nota. con sustrato nutritivo es mucho mejor.

tambien, en algun momento me costo que las plantas tiraran raiz. y le puse unas pastillas... y puro bilz y pap.

Re: ¿Aquaclay o sustrato nutritivo casero?

Publicado: Sab, 09 Ene 2010, 01:11
por Karifel
aqui esta la info del aquaclay directa de su pagina
http://www.aquaclay.de/span/index.htm

:salute:

Re: ¿Aquaclay o sustrato nutritivo casero?

Publicado: Mar, 09 Mar 2010, 13:27
por apocalypshiit
alguien sabe cual es la composicion del aquaclay???