Convicto escribió:Que buen experimento Sid, pero me da que pensar. Si los Fosfatos entran por la comida y por los cambios de agua, ¿que pasaría si la alimentación es justo lo necesario para que los peces estén bien? adicionando por está vía el mínimo de Fosfato posible, si es así lo mas probable sería que los nitritos también sean mínimos. En este caso, hacer un cambio de agua sería innecesario y hasta dañino, por lo tanto debiera buscar el momento justo en que este cambio de agua ya no puede esperar mas sin afectar a los peces, así estaría limitando la segunda entrada de Fosfato (todo suponiendo que no tengo agua de Ro)
efectivamente si fuera por los nitratos y los fosfatos tal ves no seria necesario hacer cambios de agua , pero el cambio de agua es positivo por muchos otros factores .... como por ejemplo para diluir sustancias inividoras que algunas plantas liberan para atacar a otras plantas y ganar terreno ...
Siddharta escribió:efectivamente si fuera por los nitratos y los fosfatos tal ves no seria necesario hacer cambios de agua , pero el cambio de agua es positivo por muchos otros factores .... como por ejemplo para diluir sustancias inividoras que algunas plantas liberan para atacar a otras plantas y ganar terreno ...
holaaa hace tiempo que no escribía en el foro...
muy buen tema! a mi me pasó algo similar.. estaba todo equilibrado pero al sacar plantas del acuario apareció un alga rara.... y me recomendaron agregar una solución de potasio, la cual ha dado excelentes resultados por todo lo que han explicado ustedes...
bueno felicitaciones por el tema =D> , es importante saber las causas, relaciones, etc que influyen en la aparición de algas sobre todo si co2, buena iluminación, sustrato y cambios parciales de agua están presentes
oh , mensa embarra , caletas de algas que tuviste , caleta caleta , pero reeeecaleta , muchos , muchos , muchos , muchos . Ya ahora hablando humanamente :
Harta alga que te salio sidharta , igual nada que ver que te engañara el test , lo unico que te puedo decir es que en casos asi debes actuar inmediatamente [size=8] no como yo que me costo 24 plantas una maldita alga , malditacea , tanto esfuerzo y viene una alga y me lo arrevata [/size] ](*,) :-$ Echale pa' delantes no más .
Esta bueno el filtro , estoy ahorrando para comprarme uno . =;
Jajajajaja, buena la intervención, pero no tienes algo para los que aparte del acuario tenemos familia jejejeje .:silvar:.
jajjaajjajajajajja. Lo único que te puedo dar por ahora son facilidades. .:silvar:. Saludos
:thumbup:
jajajajajajaj
no es mi intención ser agua fiestas, pero lei por ahi que estos productos que eliminan fosfatos generan aluminio en el agua, que seria perjudicial para muchos tipos de invertebrados y algunos peces tambien. ¿qué tan cierto es eso? porque aparentemente productos de este tipo y como el Seachem Phosguard que nombro Sid serian una gran ayuda en el combate de las algas.
yo al cambiarme de casa cambié el acuario también (de casa) , era vacaciones, y lo rearmé...pero no tenia plantas de crecimiento rápido,y la luz justo se echo a perder ....en fin, todo un desastre, yo ya tenia los pasajes y no podía retrasar todo el viaje porque sino mis amigos y polola me mataban y me tiraban el acuario por la cabeza jaja...me fuí (con la conciencia intranquila), y el acuario quedó sin luz mas de 2 semanas, con sustrato nutritivo y pocas plantas...
bueno, logre preservar 20 mil (no se como jaja) para solucionar el tema de la luz apenas lleguen a santiago (no podia dormir imaginando el manso desastre), así que opté por PL-C`s...
el acuario quedo entonces, con excelente luz pero muchas de las plantas se habian muerto cuando estuvo a oscuras(snif), planté lo que se podía rescatar, añadí co2, y desde ahí comencé con mucha paciencia a observar y hacer cambios de agua 2 veces por semana..........
luego de alcanzado un peak de algas increible (el acuario era una mancha café-verde con algunas plantas debajo), éstas comenzaron a retroceder y a "deshacerse" cuando las sacaba con la mano (buen signo)....
y las plantas remanentes comenzaron a brotar, y algunas ludwigia repens que coloqué se tornaron rojas...pero luego se detuvo el crecimiento, ahora aún hay algas (muchas menos), pero las plantas, si bien bonitas, están medio lentas...
ayer medí los nitratos (me carga medir cosas, nunca lo hago pero lo ví necesario, pues comencé a sospechar)....hay CERO nitrato (consecuente con lo que afirmaba Siddharta)....ya que hay cero nitrato, un cambio de agua pequeño no iba a empeorar mucho las cosas, así que me puse a sacar con la mano toda el agua suelta que pueda, y ahora choreado tapé el acuario y lo destaparé en un par de días mas, a ver qué pasará...
cuando lo haga, pienso hacer otro cambio, y comenzar a abonar con N (KNO3 quizás, o seachem "nitrogen" si consigo)...
En fin, esto es como un manual de "cómo NO partir un acuario"...pero bueno, fue por razones de fuerza mayor...
bueno, esa es la triste historia
les adjuntaré fotos cuando esté presentable (unos años luz mas adelante)