Discos y cambios de agua

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Discos y cambios de agua

Mensaje por carlitoss »

charquy escribió:Gracias a todos por las respuestas, me quedo mas tranquilo, es que siempre lo habia hecho igual, pero ahora con loa nuevos usuarios, estoy poniendole mas color con todo.
gracias todos y saludos




:-k :-k ,,, cual respuesta te dejo más tranquilo ?????..... a mi ninguna ](*,) ](*,) ](*,) ](*,) .....

El cloro es dañino para todo tu acuario peces, bacterias, al meterle agua clorada directo al acuario y luego el acondicionador, el daño es el mismo que si no le pusieras acondicionador, la mezcla entre agua clorada y acondicionador se hace fuera del acuario dependiendo de la calidad del acondicionador será el tiempo que deberás dejar actuar......


Al resto una pregunta....


¿A que se refieren nunca he tenido problemas con mis Discos al meterle agua con cloro?

:-k se me ocurre algún tipo de respuesta:

No han tenido muerte súbita luego del cambio de agua!!!!
Ningún Disco a saltado fuera del agua arrancando del cloro!!!!
Tienen Discos muy felices haciendo puestas por todo el acuario!!!!
Etc.!!!
Etc.!!!
:dontknow: con cual de esa se anotan!!!
Avatar de Usuario
charquy
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 457
Registrado: Sab, 08 Abr 2006, 20:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Discos y cambios de agua

Mensaje por charquy »

Pero como lo haces tu?
me refiero con acuarios de volumenes grandes donde no puedes almacernar el agua en vidones?
Siempre he tenido esta duda...
y los que tienen marinos?
saludos
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Discos y cambios de agua

Mensaje por cArlOX!! »

Lo más lógico, si quieres hacer las cosas bien es adecuar tu instalación según el tamaño de acuario, necesidades y objetivos que tengas con los discos.

Esto sería, en mi opinión, tener un recipiente grande que tenga una capacidad mayor que la estimada que tendrá el cambio de agua, por ejemplo el clásico tambor de 200 lt (si el cambio de agua estimado será mayor que eso buscar la mejor opción disponible) Ahi juntas el agua, la temperas (puede venir temperada desde el califont o con termocalefactor), se mezcla con la dosis adecuada del acondicionador y con una bomba conectada a una manguera mandas el agua hacia el acuario. Te permite además tener agua preparada "en caso de emergencia".

No es tan complejo como pareciera y así te aseguras de llevar el agua correctamente tratada y a una buena temperatura, para que los peces sientan el cambio como algo estimulante de agua fresca y no como un pequeño trauma.. que se repite semana a semana ( o cada dos días).

Si tras algún cambio de agua grande "así no más" notas barras de estrés, desprendimiento de mucosa por leve que sea, boqueo u otro síntoma que se escape del comportamiento normal/sano/feliz significa que hay q reevaluar esa técnica de cambio de agua

Por otra parte, tener en cuenta que las dosis de cloro en el agua son super variables y que las empresas de tratamiento para las temporadas veraniegas aditan más cloro del normal, especialmente en lugares donde hay afluencia aumentada de turistas, como es el caso de mi región.

Generalmente esos "nunca ha pasado nada" duran hasta que efectivamente pasa algo y eso lo digo porque he matado peces tras el cambio de agua después de meses y años usando la técnica "así no más" sin aparente daño a los peces.

sl2!

PD: Preguntaste por los marinos, bueno, ellos lo hacen así!
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: Discos y cambios de agua

Mensaje por kuyems »

Porque modificar algo que personalmente me ha funcionado por 25 años sin ningun problma "aparente", no he tenido bajas despues de un cambio de agua, es respetable toda la parafernaria que algunos hacen en sus cambios de agua , pero una vez me demostraron lo instantaneo de los anticloros en los acuarios, incluso he visto gente que no le hechan nada a sus acuarios en los cambios de agua y los peces "ningun" problema visible , bueno yo por lo menos despues del cambio de agua, les hago una encuesta telefonica de satisfaccion y nunca se han quejado


saludos :thumbright:
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Discos y cambios de agua

Mensaje por carlitoss »

Dale,,, podrias exponer los resultados de la encuesta :cheers:

hace 25 años atras se pensaba q la tierra era cuadrada :cheers: :cheers: ,, o fue antes :scratch: :scratch: ...

:dontknow:




Pdta, No aconsejemos malas practicas.........

saludos,,
:thumbright:
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: Discos y cambios de agua

Mensaje por kuyems »

Lo que yo hago y aconsejo son Malas Practicas y lo que tu dices son buens pacticas UFF :scratch: :scratch: :scratch:

No hay Salud

Saludos
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Discos y cambios de agua

Mensaje por carlitoss »

si y no :cheers:


:thumbright:
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: Discos y cambios de agua

Mensaje por joen »

carlitoss escribió:El cloro es dañino para todo tu acuario peces, bacterias, al meterle agua clorada directo al acuario y luego el acondicionador, el daño es el mismo que si no le pusieras acondicionador, la mezcla entre agua clorada y acondicionador se hace fuera del acuario dependiendo de la calidad del acondicionador será el tiempo que deberás dejar actuar......



te encuentro toda la razon de echo siempre preparo el agua antes en un recipiente ,hago la mezcla agua de la llave con r.o. y aplico el acondicionador luego de unos minutos la vacio hacia mi acuario



saludos !
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Discos y cambios de agua

Mensaje por GmoAndres »

hola,
yo no uso anticloro en ningun acuario pero no sin creer que puede existir un fundamento que avale la factibilidad de esta práctica.
El cloro es extremadamente inestable y , en consecuencia, reactivo y por ende es muy poco lo que "dura" en el agua, mas aun cuando hay materia orgánica susceptible de "oxidarse" por su acción...entonces, si se hace un cambio de , por ejemplo, 50%, la concentración de hipoclorito de sodio (o el compuesto que sea que se utilice para potabilizar el agua) se diluye en el 50% restante, ya sin ni trazas de cloro...y así, suma y sigue.
Yo "creo" que la concentración del agua de la llave tal cual es o puede ser nociva para la vida acuatica si, por ejemplo, introducimos los peces al acuario desde el primer día (en ese caso preferiría usar anticloro) ; pero en cambio, si se introducen los peces en un ambiente ya estable , la concentración final luego de diluirse en un amplio volumen de agua sin el citado elemento (el agua que ha estado circulando en el acuario, con el cloro ya inactivado) pasa a ser "practicamente" inocua.....para mi ello explica que no ocurra nada con los cambios de agua tal cual. Quizás también influyan otros factores segun la técnica (velocidad etc) con que ingrese el agua, además de la periodicidad del cambio, porcentaje del mismo, etc etc etc.
Mismo procedimiento cuando 10 años atrás criaba axolotes(en general los alevines o crias de cualquier bicho son especialmente susceptibles a cualquier cosa) y el porcentaje de sobrevida era altisimo (sobre el 90%)...

Estimo que los efectos señalados del cloro en organos internos, mucosa y branquias que muchas veces leemos, son a concentraciones mayores o muy mayores a las existentes en un acuario en donde el agua que ingresa se diluye en el agua previa, ya sin cloro, quizás refiriéndose a cambios del 100% de agua o al evento de introducir peces el primer día (cosa con la cual no estoy de acuerdo, pues considero que es mas sano introducirlos una vez estable el acuario, para lo cual tampoco hay tiempos estandar, sino que el momento será diferente segun el manejo de cada acuarista...a mi parecer cuando el agua está cristalina y hay ausencia absoluta de algas)

De todos modos es solo miopinión personal y el porqué creo que se exagera en torno a este tema,

Saludos!
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Discos y cambios de agua

Mensaje por cArlOX!! »

gmo yo creía y defendía esa postura, con pasión, la demostración teórica y práctica de lo expuesto. Y es cierto en cierta parte de lo poco que agregamos de cloro y lo escaso que dura como tal, pero las cloraminas quedan y esas no se van así de simple.

los peces lo toleran, especialmente si es en un acuario densamente plantado, así lo había hecho por años, pero noté un cambio considerable cuando empecé a cambiar el agua "directo de la llave" pero através de un filtro de carbón.. Los peces realmente lo agradecieron. Por otro lado, hace un par de meses, traté nuevamente de autoconvencerme del cuento que recién contaste, inentivado por la flojera que me dio poner el filtro de carbón. El resultado: 7 cardenales jumbo muertos y los peces claramente intranquilos, hasta las khulis se mostraron todas, claramente "algo" los irritó a todos y mató a unos.

ASí que una vez más se cumple eso de que "el nunca ha pasado nada" dura hasta que efectivamente pasa. Yo aún no soy muy amigo de los acondicionadores, pero aprendí a respetar al cloro, al menos con carbón deja de ser un problema, aunque un buen acondicionador (que es más que un anticloro) no solo debiera remover cloro y cloraminas, si no tener otros beneficios como antistress, reconstituyente de mucosa y otros cuentos más que habría ver si son reales.

sl2!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Discos y cambios de agua

Mensaje por GmoAndres »

Hola,
como decía, es solo mi opinión personal (por eso usé las palabras "creo", "estimo", etc) , y tambien, asimismo "creo" (jaj) que lo de tus peces pudo haber sido influido por algun otro factor (temperatura, que se yo)..además en mi caso no es por flojera; en realidad le tengo fe a lo que llamas cuento 8-[ , pero en otras ocasiones he mencionado otros cuidados que a mi por lo menos me parecen relevantes y que al parecer no muchas veces se les da pelota, por ejemplo la velocidad de ingreso del agua (cuidaste ese aspecto?) , en mi caso siempre directo desde la llave del patio pero a una velocidad tal que está por horas llenándose (sino pueden haber bajas por shock termico, sobre todo en invierno..por apuron una vez me eché unos corydoras , cosa que obviamente no me enorgullece, jeje, pero aprendí la lección) , y de ese modo podría tambien decir que los peces se ven hasta felices mientras se realiza el cambio . Por eso creo que hay otros factores que a veces se descuidan o sobre los cuales no se comentan, respecto a la técnica en sí...y que no solo se debería "al cloro" .

Saludos!!
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Discos y cambios de agua

Mensaje por cArlOX!! »

si te entiendo, yo tb defendí "desde adentro" esa teoría, que bases tiene, pero se queda corta, no solo el cloro en su forma inestable mata, las cloraminas tb y no se les está dando pelotas. Esa muerte que tuve la unica variable fue la falta de carbón, el resto fue la misma rutina, mismos tiempos, temperatura 2-3 grados menos que la del acuario, como siempre lo hago no más. Osea, pueden haber muchas cosas más que se me escapen, pero de las que yo puedo controlar era lo mismo excepto ese punto.

Me queda dando vuelta el punto del tiempo, varias horas para hacer el cambio de agua? realmente sí eso debe ser una lata jajajj

soy cada vez menos amigos de los "nunca me ha pasado", definitivamente.

sl2!
Cerrado