Página 2 de 3
Re: Sustrato con olor a podrido
Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 17:18
por GmoAndres
hola, es que para prevenir el caso en que los granos finisimos copan los espacios mayores que existen entre granos mayores ( como bien se exhibe en el gráfico ), es que estimo que lo conveniente es usar mucho mayor proporción de estos últimos (por ello recomiendo +- 6-7 partes de grava por cada parte de arcilla y no 1:1). Es cosa de comparar el aspecto y al tacto como queda cada combinación (mucho mas pastoso 1:1 ... situación que prefiero evitar, quizás sea menos importante entre mas bajo sea el sustrato, pero a mi parecer relevante si el sustrato posee cierta altura, cuando en el diseño hay desniveles, etc).
No es necesario que la grava sea gruesa
Granos coloidales, si ,me refiero a ambos (arcillas y humus)..también estimo que el humus es un excelente aditivo cuando bien utilizado.
saludos
Re: Sustrato con olor a podrido
Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 17:26
por Xergio
En ese caso, estarías sacrificando el CIC que aporta la material coloidal, que en definitiva es el aporte que haría dentro del "sustrato nutritivo", ya que aportes de micro y macro nutrientes no es la totalidad ni en la cantidad necesaria (obviamente considerando un acuario realmente plantado con niveles de luz y CO2 del caso). La grava normal no tiene aporte de CIC.
Es por eso que lo ideal aparte de tener un sustrato nutritivo, es necesario en el corto plazo (cuando estén asentadas las plantas) abonar ya sea a través de la columna de agua o del sustrato incorporando nutrientes.
Re: Sustrato con olor a podrido
Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 17:31
por GmoAndres
Así es :) ,
yo sacrifico CIC por porosidad...
como bien dices esta importante propiedad (CIC) la proveen las arcillas y humus (y limo que con el tiempo se forma), sin embargo la estructura , es tan importante como aquella para conferir al sustrato propiedades de fertilidad (este concepto no es lo mismo que el de "aporte nutricio", sino de propiedades fisico/quimicas favorables)..
por eso mis sustratos contienen mucho menos arcilla que los de casi todos, pero creo que en una cantidad que influye en el CIC, dado la alta relación superficial de este elemento (además de que por cada parte de arcilla suelo usar media de humus)
Saludos!!
Re: Sustrato con olor a podrido
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 00:42
por madmax
Los sustrato q he preparado ... q no son muchos (6 acuarios) carecen de vermiculita, perlita y humus. . . . yo utilizo arena de rio, humus y arcilla/limo ( la cual esta ultra seca .. onda q se transforma en talco) .... y este ultimo plantado q tengo ahora incluso le puse cenizas y trozos pequeños de carbon y gravilla vocanica fina..... todo me ha andado a la perfeccion....
yo creo q lo fundamental es no compactar demasiado el sustrato y aplicarles elementos de facil asimilacion a las raices (confio 100% en la mezcla humus+arcilla)
saludos
:salute:
Re: Sustrato con olor a podrido
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 00:45
por patodietz
Interesante Madmax y cual es tu fundametacion para cenizas y carbon?
Saludos
Re: Sustrato con olor a podrido
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 02:13
por madmax
bueno .. mas q fundamentos teoricos , esta la parte practica...... el acuario plantado no difiere mucho de la jardineria.... y la ceniza la ocupan mucho para fertilizar suelos de manera organica.
Aparte cuando realizo esquejes de plantas ornamentales, siempre le aplico carbon entremedio a la tierra y he notado como la presencia de carbon cerca de las raices estimula sobremanera el creciento radicular.
Ahora , al menos hasta el momento, no he notado q esto vaya en desmedro de las plantas de acuario, y el carbon al ser materia vegetal q no es susceptible a putrefaccion libera gradualmente nutrientes útiles a la plantas.
Aparte tambien he leido de alguna tecnica de enraizacion solo en sustratos de carbon.
Googleando recien encontre este parrafo
".....Así, cuando en la América precolombina los indios de la Amazonía quemaban no sólo restos de plantas, sino también huesos de animales, enterrando todo bajo la tierra, este abono hacía que las plantas de maíz se duplicaran en altura.
La terra preta, o tierra negra, sigue hoy abonando un 10 por ciento de la Amazonía. Y los investigadores han revelado el secreto de su eficacia: se trata del carbón vegetal, que posee en su interior poros muy finos en los que se almacenan minerales...."
fuente:
http://www.dw-world.de/dw/article/0,,4442386,00.htmlno creo q ande tan errado , no?
saludos
Re: Sustrato con olor a podrido
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 09:30
por patodietz
Muy interesante tu aporte Madmax.
Alguien mas usa cenizas y/o carbon?
Saludos
Re: Sustrato con olor a podrido
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 10:09
por Xergio
Hola
madmax escribió:...yo creo q lo fundamental es no compactar demasiado el sustrato y aplicarles elementos de facil asimilacion a las raices (confio 100% en la mezcla humus+arcilla)
No se trata de compactar o no el sustrato, la compactación se da por si sola, por eso se debe ayudar incorporando algún material para este caso.
A que e refieres con elementos de fácil asimilación a las raices?, cuales utilizas?
madmax escribió:... el carbon al ser materia vegetal q no es susceptible a putrefaccion libera gradualmente nutrientes útiles a la plantas.
Siempre he estado en duda respecto a aportes del carbón al sustrato... que nutrientes útiles libera el carbón a las plantas? es verdad que las plantas contruyen su estructura a base del carbón extraido del CO2 durante la fotosíntesis, pero carbón vegetal directo en el sustrato?, tengo la duda respecto a su aporte. Es posible que expliques un poco sobre esto.
Leyendo parte del artículo que citaste, se infiere que el aporte del carbón es netamente como cama de nutrientes, es decir, retiene y cede nutrientes, al igual que lo hace la materia coloidal como el humus, arcilla o lino. Por lo anterior es importante que el acuarista que quiera mantener un acuario realmente plantado, con especies de alto requerimientos, debe abonar.
Saludos.
:thumbright:
Re: Sustrato con olor a podrido
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 11:11
por patodietz
Vamos, vamos, que opinan los entendidos de las cenizas y el carbón?
Saludos
Re: Sustrato con olor a podrido
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 11:16
por Maaawi
me paso lo mismo mismo mismo te lo juro
mira lava esa gravilla con agua hirviendo
se le va a salir el olor a podrido un poko luego lo llenas te compras unos caracoles manzanas y listo
yo ise ese prosedimiento y me sirvio le volvio el color nunca mas olor a podrido eso es lo que te cuento noma
nose si este en lo correcto pero segun mi experiencia ami me sirvio
Re: Sustrato con olor a podrido
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 20:39
por aquajose
:-k
Re: Sustrato con olor a podrido
Publicado: Vie, 10 Jul 2009, 12:39
por Xergio
aquajose escribió::-k
:scratch:
...y el aporte?
Hola Maaawi... en tu acuario sólo tenias grava?... o preparaste un sustrato nutritivo?
Con que finalidad usaste un caracol manzana?
Saludos
:thumbright: