Página 2 de 4
Re: Mi acuario con especies autoctonas.
Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 17:59
por korntes
Yo he atrapado unos pescados chicos entre las rocas, se quedan atrapados muchas veces en las piletas y es refácil atraparlos, aunque mucho color no tienen pero hay muchos invertebrados choros pegados a las rocas (los tomates de mar son típicos).
Re: Mi acuario con especies autoctonas.
Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 18:34
por sopapopihue
entre las rocas hay nudibranquios
los peces en las posas intermariales con una mallita
Re: Mi acuario con especies autoctonas.
Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 18:50
por pellepez
estoy ocupando sal seachem la bolsa morada, los colores de los peces son mas bien oscuros para camuflarse entre las rocas, y se atrapan con una red de acuario, hay que cuidar que no se raspen mucho para que no se dañen la mucosa y puedan enfermarse.
Re: Mi acuario con especies autoctonas.
Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 18:57
por sopapopihue
hay unos peces bien lindos de colores se llaman trombollitos
http://www.buceouv.cl/peces/trombollitotresaletas.htmly esta jerguilla reina
http://www.buceouv.cl/peces/jerguillareina.htmlno me acuerdo de los nombres cientificos
Re: Mi acuario con especies autoctonas.
Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 21:06
por korntes
Oye y los nudibranquios los pusiste en el reef no más, a 24 25º ? ¿ Que les diste de comida? Leí que son carnívoros entonces había que tener ojo. Si no tuviste problema, me pego un viaje a la costa a recolectar especies jaja.
Re: Mi acuario con especies autoctonas.
Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 21:09
por sopapopihue
no
los tenia maximo a 18 grados tenia el acuario en el balcon
no los prove a temperatura tropical los devolvi al mar antes
y parece que la especie come pequeños animales
por que remoneaban como los caracoles
Re: Mi acuario con especies autoctonas.
Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 21:36
por Gonzalo188
Y como mantenias la temperatura a 18 grados en verano? ¿Usabas un Chiller?
Saludos.
Re: Mi acuario con especies autoctonas.
Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 21:47
por sopapopihue
le ponia un ventilador y dejaba caer el agua co una flauta
Re: Mi acuario con especies autoctonas.
Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 22:34
por t666
ta bueno el acuario
he visto todas esas especies en mis inmerciones en la costa de mi region
muy bonitas especies
Salu2
Re: Mi acuario con especies autoctonas.
Publicado: Mar, 30 Jun 2009, 23:31
por >>Gonzalo<<
Hola,
La jerguilla reina no recuerdo bien, pero me parece que corresponde a un ejemplar albino de una jerguilla común. Ambos alcanzan tamaños grandes (40 cms tal vez?).
Los peces que se ven en las pozas corresponden a los juveniles de los peces que se suelen ver en el litoral como las viejas, los rollizos, bilagayos, castañetas, etc. (de tamaño mayor)
Los trombollitos son de menor tamaño y me parecen más aptos como para pensar en tenerlos durante un tiempo más prolongado en un acuario.
Saludos.
Re: Mi acuario con especies autoctonas.
Publicado: Mié, 01 Jul 2009, 19:26
por pellepez
espero no esten pensando en poner especies chilenas en sus reef, solo van a acortar la vida de los animalitos, y los peces q tengo no deberian crecer mas de 12 cm segun lo que he encontrado, salu2ç

Re: Mi acuario con especies autoctonas.
Publicado: Mié, 01 Jul 2009, 21:38
por waton8
Pellepez??? Biopelle??? Chuchuca??? BT???
:-k :-k :-k :-k