Talomix escribió:Marrano escribió:
http://atlas.drpez.org/albuv24
Ese pleco es el ranger
no me acuerdo el nombre cientifico
y el que tienes tu es el pleco cebra
Saludos
PLECO RANGER??? PLECO CEBRA????
Amigos el nombre Pleco o Plecostomus se refiere solo a una de las variedades de los Hipostomus, asi como hablamos de Ticho Azul o Tricho Lery y los muchos y distintos trichos los Hipostomus tambien tiene muchas variedades y entre ellas esta el Hipostomus Plecostomus (solo uno).
Medio antiguo el tema pero quería hacer una acotación.
Buena la intervención y aclaración de talomix, para evitar confusiones de conceptos. Sin embargo, independiente de la buena intención, en la aclaración dichos conceptos también están erróneamente utilizados.
A grandes rasgos, los nombres cientificos de los seres vivos corresponden a una nomenclatura binomial. Esto significa que dichos nombres se componen de 2 palabras (usualmente palabras en latín)... la primera referente al
género del que se trate, y la segunda a la
especie.
Para dar un ejemplo y aclarar algunos conceptos tomaré el caso del pleco q se cita acá, y de la forma en que se cita "
Hipostomus Plecostomus"
* SIEMPRE al referirnos a un nombre científico, el género se escribe con letra mayúscula inicial y la especie con minúscula, por lo que está mal escrito el ejemplo con ambas mayusculas iniciales. Además, cuando uno se refiere a un nombre científico, las letras deben ir con cursiva o subrayado (cuando nos referimos a familias o alguna clasificación superior, no es necesario). Así tenemos que en el ejemplo citado de "Hipostomus Plecostomus" escrito de forma correcta en realidad sería
Hipostomus plecostomus o
Hipostomus plecostomus.
Otro error de conceptos es el que se plantéa en el ejemplo sobre las variedades. Un plecostomus no es una variedad de Hipostomus, si no que es la especie del género Hipostomus.
El nombre científico se refiere a género y a especie, y en los casos que la especie no sea monovarietal (una sola variedad) se le puede agregar al final la variedad (que no debe ir ni subrayada ni con cursiva). El orden de clasificación entonces queda como: género -> especie -> variedad.
* Para entender mejor el concepto de variedad voy a utilizar como ejemplo unos peces mas conocidos por todos... los Corydoras.
Utiluzando por ejemplo el caso de los
Corydoras aeneus, donde el género es Corydoras y la especie aeneus. Dentro de esta ESPECIE de corydoras podemos encontrar distintas variedades. Así tenemos por ejemplo:
Corydoras aeneus var. peruvian green,
Corydoras aeneus var. albina,
Corydoras aeneus var. black venezuela, etc.
Al referirnos por ejemplo a
Corydoras paleatus,
Corydoras panda,
Corydoras hastatus, etc... estamos hablando de distintas especies de corydoras y no de distintas variedades de ellos.
El ejemplo que se da de los trichos y sus variedades también es erróneo. Ese ejemplo en realidad se refiere a especies y no variedades. En ese caso, el género Trichogaster agrupa especies como
Trichogaster leeri,
Trichogaster trichopterus,
Trichogaster pectoralis, etc..
No sé si quedo medio enredada la explicación pero espero que algo se entienda 8-[
Saludos