comida para mis bebeses
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: comida para mis bebeses
Hola carlitoss:
Como dije, esta receta la trasncribí tal cual me la dió un amigo que a su vez la obtuvo de algún foro asiático. Desconozco si está tomada tal cual o fue modificada en algo, pero como todas las recetas, son factibles de ser modificadas...
Con respecto a la "parte verde" asumo te refieres al brócoli y/o espinacas, pero el aporte de vitaminas C, B2 (riboblavina) y provitamina A y minerales como Ca, K, P, Fe, K, y Na, están casi completamente cubiertos con los ingredientes anteriormente citados.
El problema que veo, según mi experiencia, es que los Discos o por lo menos los mios y otros que he visto prefieren papillas que no se oxiden mucho. Como expliqué, el color juega un rol muy importante según lo que he podido observar, sin perjuicio de que algo de "verde" se le puede agregar...ahí cada uno con sus gustos y prácticas.
Lo de la gelatina con colorante y sus eventuales perjuicios, no lo sabía. Para la próxima probaré con agar agar porque la coloración de esta receta está asegurada con lo que ya tiene.
Bueno, la idea es poner más información disponible para que la discutamos y nuestros bichos salgan beneficiados.
Saludos :thumbright:
Como dije, esta receta la trasncribí tal cual me la dió un amigo que a su vez la obtuvo de algún foro asiático. Desconozco si está tomada tal cual o fue modificada en algo, pero como todas las recetas, son factibles de ser modificadas...
Con respecto a la "parte verde" asumo te refieres al brócoli y/o espinacas, pero el aporte de vitaminas C, B2 (riboblavina) y provitamina A y minerales como Ca, K, P, Fe, K, y Na, están casi completamente cubiertos con los ingredientes anteriormente citados.
El problema que veo, según mi experiencia, es que los Discos o por lo menos los mios y otros que he visto prefieren papillas que no se oxiden mucho. Como expliqué, el color juega un rol muy importante según lo que he podido observar, sin perjuicio de que algo de "verde" se le puede agregar...ahí cada uno con sus gustos y prácticas.
Lo de la gelatina con colorante y sus eventuales perjuicios, no lo sabía. Para la próxima probaré con agar agar porque la coloración de esta receta está asegurada con lo que ya tiene.
Bueno, la idea es poner más información disponible para que la discutamos y nuestros bichos salgan beneficiados.
Saludos :thumbright:
Re: comida para mis bebeses
No tenía idea lo del agar agar. Buen aporte, especialmente para la cohesión de la papilla. Yo usaba gelatina.
Recetas de papillas hay por kilos (tantas como fanaticos de discos), de lo que se puede desprender que no hay una claramente superior a otra.
Lo primero y mas importante creo yo es que la comida sea muy variada, entiendase papilla, granulos y alimento vivo alternado de distintos tipos. (Yo usaba (como soy del sur), gusanos de tierra chicos, larvas de zancudo, etc)
A mi manera de ver las cosas y en lo cual hay algo de consenso es en las proporciones usadas de ingredientes, en los detalles de los componentes (ingredientes) hay cada maestrillo con su librillo.
Otro detalle que encuentro bueno es el uso de la comida para "aguachar" los discos, entiendase lograr interacción.
De la forma antes mencionada se crea un reflejo condicionado en que la presencia humana genera condicionamiento a que viene alimentación y por ello los discos disminuyen significativamente su timidez y se acercan a tí y no salen disparados como cuete.
Otro dato que nada que ver con la alimentación. Nunca mas en mi experiencia tener discos en acuario y mueble sobre piso de madera porque trasmite las vibraciones de las pisadas y tambien genera stress
Eso es para conversar algo de estos animales tan hermosos
Saludos
Recetas de papillas hay por kilos (tantas como fanaticos de discos), de lo que se puede desprender que no hay una claramente superior a otra.
Lo primero y mas importante creo yo es que la comida sea muy variada, entiendase papilla, granulos y alimento vivo alternado de distintos tipos. (Yo usaba (como soy del sur), gusanos de tierra chicos, larvas de zancudo, etc)
A mi manera de ver las cosas y en lo cual hay algo de consenso es en las proporciones usadas de ingredientes, en los detalles de los componentes (ingredientes) hay cada maestrillo con su librillo.
Otro detalle que encuentro bueno es el uso de la comida para "aguachar" los discos, entiendase lograr interacción.
De la forma antes mencionada se crea un reflejo condicionado en que la presencia humana genera condicionamiento a que viene alimentación y por ello los discos disminuyen significativamente su timidez y se acercan a tí y no salen disparados como cuete.
Otro dato que nada que ver con la alimentación. Nunca mas en mi experiencia tener discos en acuario y mueble sobre piso de madera porque trasmite las vibraciones de las pisadas y tambien genera stress
Eso es para conversar algo de estos animales tan hermosos
Saludos
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: comida para mis bebeses
Lo del agar agar es simplemente perfecto. Herman me dio un poco de su papilla para acondicionar a sus discos a mi acuario (que comen como chancho!) y me sorprendio lo nada que se disuelve en el agua, como dicen por ahi, ensucia menos que los granulos. A veces los "calugones" de papilla por tanto picoteo se van metiendo en el pasto de marsilea hasta ser "inalcanzables" por los discos. Antes hubiera dejado el trabajo a las corys, otos y neones, pero ahora, al ver la consistencia del "calugon" meti la mano para sacarlo de entre el cesped, unos 15 minutos despues de ingresado al agua "tropical" (osea, descongelado) y muy grata sorpresa al tomar y no ver ningun tipo de desprendimiento ni nada, perfecto!! los discos lo vieron mientras lo sacaba y sobre todo el snake (bien criado herman!) se fue como pirania a comer incluso con mi mano ahi revoloteando. Exelentes resultados!
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
Re: comida para mis bebeses
Riota escribió:Lo del agar agar es simplemente perfecto. Herman me dio un poco de su papilla para acondicionar a sus discos a mi acuario (que comen como chancho!) y me sorprendio lo nada que se disuelve en el agua, como dicen por ahi, ensucia menos que los granulos. A veces los "calugones" de papilla por tanto picoteo se van metiendo en el pasto de marsilea hasta ser "inalcanzables" por los discos. Antes hubiera dejado el trabajo a las corys, otos y neones, pero ahora, al ver la consistencia del "calugon" meti la mano para sacarlo de entre el cesped, unos 15 minutos despues de ingresado al agua "tropical" (osea, descongelado) y muy grata sorpresa al tomar y no ver ningun tipo de desprendimiento ni nada, perfecto!! los discos lo vieron mientras lo sacaba y sobre todo el snake (bien criado herman!) se fue como pirania a comer incluso con mi mano ahi revoloteando. Exelentes resultados!
:thumbright:
Me parece excelente , esa es la diferencia de meter un pez sano y bien alimentado a un nuevo acuario :cheers: ....
recomendacion trata de meter la papilla descongelada al acuario, con eso evitas 2 cosas, que la papilla flote por ahi y se sumerja en cualquier lado, que los peces se dañen la boca por moder la papilla congelada...
Suerte con esos peces.
Saludos,,
- WhiteShark
- Nivel 4
- Mensajes: 310
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 12:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, La Florida
Re: comida para mis bebeses
Holas.
Les cuento que yo estoy usando una técnica un tantito "diferente" en la forma de distribuir el alimento. Les cuento de que se trata:
En un vaso con agua tibia, arrojo un calugón de papilla congelado, luego de algunos segundos este se descongela y ahí lo divido en unos 7 u 8 trocitos más pequeños. Luego voy y arrojo cada uno de estros trocitos en distintas zonas del acuario, de la manera más distribuida posible.
¿Propósito de esto? Lograr que todos los discos puedan comer sin problemas (pa' que no se peleen un solo calugón de papilla). Fíjate que he logrado resultados bien aceptables. Hay momentos del día (generalmente entre 17:00-20:00 hrs) en donde todos los discos (7) están comiendo de diferentes zonas del acuario, en forma simultanea. Eso si, siempre el disco "alfa" es el primero en probar la comida y el que wevea a los demás al comienzo. Pero después los otros se lanzan no ma y le faltan el respeto.
Esta forma de entregar alimento se me ocurrió ya que siempre he leido y escuchado que los discos más débiles en la jerarquía del cardumen, suelen alimentarse poco, acabando flacos, al punto de que podrían morir por stress.
¿La desventaja de esto? Es obvia, la papilla queda regada por todas partes en el sustrato. Así que igual es clave sifonear diariamente estos restos de comidas y/o tener peces que se encarguen del "trabajo sucio".
Saludos :cheers:
Les cuento que yo estoy usando una técnica un tantito "diferente" en la forma de distribuir el alimento. Les cuento de que se trata:
En un vaso con agua tibia, arrojo un calugón de papilla congelado, luego de algunos segundos este se descongela y ahí lo divido en unos 7 u 8 trocitos más pequeños. Luego voy y arrojo cada uno de estros trocitos en distintas zonas del acuario, de la manera más distribuida posible.
¿Propósito de esto? Lograr que todos los discos puedan comer sin problemas (pa' que no se peleen un solo calugón de papilla). Fíjate que he logrado resultados bien aceptables. Hay momentos del día (generalmente entre 17:00-20:00 hrs) en donde todos los discos (7) están comiendo de diferentes zonas del acuario, en forma simultanea. Eso si, siempre el disco "alfa" es el primero en probar la comida y el que wevea a los demás al comienzo. Pero después los otros se lanzan no ma y le faltan el respeto.
Esta forma de entregar alimento se me ocurrió ya que siempre he leido y escuchado que los discos más débiles en la jerarquía del cardumen, suelen alimentarse poco, acabando flacos, al punto de que podrían morir por stress.
¿La desventaja de esto? Es obvia, la papilla queda regada por todas partes en el sustrato. Así que igual es clave sifonear diariamente estos restos de comidas y/o tener peces que se encarguen del "trabajo sucio".
Saludos :cheers:
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: comida para mis bebeses
En cuanto a la alimentación y como dice patodietz "cada maestrillo con su librillo"... cuestión de gustos y variables personales (plantado, desnudo, etc). En cuanto a la competencia por el alimento según la escala jerárquica, creo que depende mucho del ejemplar en cuestión. Como experiencia, hace unos meses algunos Discófilos adquirimos alevines de 3-4cm de una misma puesta (todos hermanos) y comentando sobre los hábitos de estos nuevos ejemplares nos dimos cuenta que a pesar de su pequeño tamaño se adaptaron super rápido estableciéndo su posición dentro de los distintos acuarios y a la hora de comer, luchaban de igual a igual con todos los matones grandes. Alguien por ahí les puso el apodo de "migrañas" (lo que comparto plenamente) por su fortaleza pendenciera a la hora de alimentarse. No se achican con nadie...
Saludos
Saludos
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: comida para mis bebeses
chuta chuta, alguien sabe donde comprar agar???
busqué por cientos de lugares y nada ](*,) ](*,) ](*,)
busqué por cientos de lugares y nada ](*,) ](*,) ](*,)
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
Re: comida para mis bebeses
1 : 2698046 o procsa@productosconcentrados.cl
2 : Patronato locales donde venden productos Chinos.
3: Laboratorio Furet en Concepcion http://www.furet.cl/.
Ahi los Datos ni idea si algun auspiciador venda....
:thumbright:
2 : Patronato locales donde venden productos Chinos.
3: Laboratorio Furet en Concepcion http://www.furet.cl/.
Ahi los Datos ni idea si algun auspiciador venda....
:thumbright:
Re: comida para mis bebeses
Y como van esos bebeses?, no hemos tenido novedades janita
- janita.777
- Nivel 3
- Mensajes: 242
- Registrado: Mié, 15 Abr 2009, 22:22
- Sexo: Mujer
- Ubicación: osorno x region
Re: comida para mis bebeses
hola le hice papilla en pekeña cantidad osea la receta la dividi en 4 y mis niños la comen super bien
en realidad me estaba ahogando en un vaso de agua ](*,) ](*,) ](*,)
en realidad me estaba ahogando en un vaso de agua ](*,) ](*,) ](*,)
Re: comida para mis bebeses
Janita que tal si subes algunas fotos para verlos en su evolución.
Saludos
Saludos
- joen
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida stgo.
Re: comida para mis bebeses
patodietz escribió:Janita que tal si subes algunas fotos para verlos en su evolución.
Saludos
eso fotos ,fotos ,fotos !!!!!!