GmoAndres escribió:...Sus granos, me parecen un poco livianos y lo recubriría con alguna grava, pero ahi ya es cosa de cada cual....
¿Cuál sería el problema?
Saludos
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
GmoAndres escribió:...Sus granos, me parecen un poco livianos y lo recubriría con alguna grava, pero ahi ya es cosa de cada cual....
las raíces se afierran a estas. como a cualquier sustrato o gravilla.Chalín escribió:GmoAndres escribió:...Sus granos, me parecen un poco livianos y lo recubriría con alguna grava, pero ahi ya es cosa de cada cual....
¿Cuál sería el problema?
Saludos
joen escribió:a mi personalmente no me gusta el sustrato nutritivo de echo no lo uso
Hola ChalinChalín escribió:GmoAndres escribió:...Sus granos, me parecen un poco livianos y lo recubriría con alguna grava, pero ahi ya es cosa de cada cual....
¿Cuál sería el problema?
Saludos
Cierto una vez que movía el filtro para sacar unos 5 caracoles plaga atrás. Apunto a el aquaclay la salida del agua.GmoAndres escribió:Hola ChalinChalín escribió:GmoAndres escribió:...Sus granos, me parecen un poco livianos y lo recubriría con alguna grava, pero ahi ya es cosa de cada cual....
¿Cuál sería el problema?
Saludos
depende,
por ejemplo, es un inconveniente si han de recrearse relieves, el agua "enrasa" mas facilmente los conglomerados formados por granos mas livianos. En mi caso me ha interesado mucho la recreación de relieves contenidos de manera natural con piedras (no me gustan los "cercos" de piedras, sino estilo "casual") pues ya he confeccionado muchos acuarios "planos", y para ello es sumamente relevante este aspecto.
De hecho, con el akadama (que quiero conseguir), algunos paisajistas con quienes he conversado sobre este tema y otros sobre diseño de acuarios, me comentan la misma opinión,
Saludos!