Método para enraizar musgo a troncos naturales
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
Me uno a las felicitaciones,
y muchas gracias por tu aporte.
La verdad es que esa técnica es muy buena, y en general yo prefiero el musgo de esa manera, al menos me parece más natural en comparación a cuando se crea como una bola de musgo....
Una vez fijado al tronco, sólo hay que mantenerlo para evitar que éste tienda a crecer en demasía o a verse desordenado.
Saludos.
Gonzalo
PD: Sólo como sugerencia, tal vez sería bueno que algún moderador achicara un poco el tamaño de las fotos
Me uno a las felicitaciones,
y muchas gracias por tu aporte.
La verdad es que esa técnica es muy buena, y en general yo prefiero el musgo de esa manera, al menos me parece más natural en comparación a cuando se crea como una bola de musgo....
Una vez fijado al tronco, sólo hay que mantenerlo para evitar que éste tienda a crecer en demasía o a verse desordenado.
Saludos.
Gonzalo
PD: Sólo como sugerencia, tal vez sería bueno que algún moderador achicara un poco el tamaño de las fotos
- gustaveytor
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Pauly escribió:Una preguntita: Sirve este metodo para el helecho de java?? :-k
Hola Pauly,
Así es, el musgo de Java se debe tratar de manera similar (igual con el helecho crespo y el Bolbitis), uno amarra el rizoma con un nylon de pescar u otro y lo fija ya sea a una roca o tronco. Con el tiempo éste enraizará solo, y puedes cortar el nylon o simplemente dejarlo.
Saludos,
Gonzalo
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: Método para enraizar musgo a troncos naturales
buenísimo artículo.. sin duda está dentro de los planes q tengo para el acuario!
Me asalta una duda:
Había leído q la luz q debe recibir el musgo de java no debe ser mucha, ojalá a la sombra de plantas más grandes, para evitar que se llenara de algas (las cuales serían casi imposbles de sacar del musgo)
Agradezco sus aportes!!
Me asalta una duda:
alvarog423 escribió:Lo pueden poner en su acuario en una parte donde este bien iluminado, para que pueda crecer rápido, con algo de abono y CO2 puede enraizar en 2 o 3 semanas...
Había leído q la luz q debe recibir el musgo de java no debe ser mucha, ojalá a la sombra de plantas más grandes, para evitar que se llenara de algas (las cuales serían casi imposbles de sacar del musgo)
Agradezco sus aportes!!
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Re: Método para enraizar musgo a troncos naturales
cArlOX!! escribió:buenísimo artículo.. sin duda está dentro de los planes q tengo para el acuario!
Me asalta una duda:alvarog423 escribió:Lo pueden poner en su acuario en una parte donde este bien iluminado, para que pueda crecer rápido, con algo de abono y CO2 puede enraizar en 2 o 3 semanas...
Había leído q la luz q debe recibir el musgo de java no debe ser mucha, ojalá a la sombra de plantas más grandes, para evitar que se llenara de algas (las cuales serían casi imposbles de sacar del musgo)
Agradezco sus aportes!!
Hola,
La verdad, es que lo de la cantidad de luz que reciba es relativo. Lo que sí yo recomiendo es que si se va a hacer uso de musgo de Java, de preferencia hay que incorporarlo una vez que el acurio esté estable y sin proliferación de algas. Pues tal como dices una vez que se plaga es prácticamente imposible erradicarlas por completo.
Saludos.
-
- Nuevo
- Mensajes: 18
- Registrado: Mié, 04 May 2005, 21:32
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Politta escribió:Gracias por el aporte, esta buenisimo, no lo habia visto ](*,) ](*,) ...
tengo una duda, como se poda el musgo de java?? :-s
Hola Politta,
El musgo lo puedes cortar con unaa tijeras o simplemente ir cortando y dándole forma con la mano.
Lo que reiteres lo puedes reubicar en otra parte. Es simple.
Saludos,
Gonzalo