Página 2 de 2

Publicado: Dom, 15 May 2005, 14:07
por julote
aqui estamos denuevo y con malas noticias, este compadrito amanecio hoy mas feo que nunca, los sectores blanquecinos son ahora derechamente blancos, el ojo parece ser lo mas afectado porque le sobresale algo "algodonoso", también tiene eso en el sector donde comienza la colita, pero no tan "grueso". En vista de esto mejor lo separamos del resto. Sin embargo hay que decir que de animo está bien, por lo menos comió, pero el aspecto fisico se ve mal, ¿que hago? plis ayuda....

aqui van unas fotos pa que se entienda mejol
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=396">
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=395">
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=394">
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=393">
<img src="http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=397">

Publicado: Dom, 15 May 2005, 16:28
por Lena
Hola.
Pues si no me equivoco esos son hongos...tienes que tratarlo con algo para los hongos ,como el mycopur de Sera,si compras otro asegurate que sea para hongos los de los parasitos no le hacen nada a los hongos.
Lena
pd:lo tienes en el hospital..acauerdate de tenerlo a la misma temperatura que lo tenías en el acuario principal ya que si le bajas la temperatura del agua le bajas las defensas
pd2:tu gordito esta muy bien,ya le mejoraron harto la cola y las aletas

Publicado: Lun, 16 May 2005, 14:52
por Tiburoncin
Si lo tienes aparte, aumenta la temperatura a 30º al igual que todo tratamiento.
Animo y Suerte

Publicado: Lun, 16 May 2005, 16:42
por PaNik
Quizas ya es medio tarde, pero igual... Aquí ahí un Link con un tratamiento, No conozco el medicamento que mencionan, pero mi madre es química farmacéutica, le consultaré si está en el país y bajo que nombre.

http://www.drpez.com/drcol39c.htm

Por otro lado, hay que analizar por que tu pez contrajo el hongo y no fue capaz de eliminarlo con sus propias defensas. Cuando son uno o dos peces dentro de una población abundante, no es extraño que esto suceda, no todos se desarrollan de igual forma, pero si la situación se repite significa que algo podría andar mal en el ambiente de tu acuario.

Agregar vitaminas al alimento puede ayudar a las defensas naturales de tu pez enfermo y de los sanos. A mi lo del ajo me dio excelentes resultados, pero son medidas mas para prevenir que para curar. Prueba con algún antimicótico.

Suerte.

Publicado: Lun, 16 May 2005, 19:08
por PaNik
PaNik escribió:No conozco el medicamento que mencionan, pero mi madre es química farmacéutica, le consultaré si está en el país y bajo que nombre.


Ya averigüe, el medicamento está en Chile bajo el mismo nombre “Nistatina” del Laboratorio Chile, claro que su presentación es en pestillas no en óvulos, por lo que habría que molerlas, disolverlas en agua y homogenizarlas antes de suministrarlas. Aparentemente las concentraciones del principio activo serían las mismas.

Saludos.

Publicado: Mar, 17 May 2005, 08:35
por SERGIÑO
PaNik escribió:Agregar vitaminas al alimento puede ayudar a las defensas naturales de tu pez enfermo y de los sanos. A mi lo del ajo me dio excelentes resultados, pero son medidas mas para prevenir que para curar.
.


Panick tiene toda la razon en lo que te menciona y "subraye" \:D/ la verdad que deberia convertirse en un habito de mantención de nuestros Acuarios..........ahora cualquier tipo de "Quimicos"......lo IDEAL es usarlo en un Acuario pequeño ,APARTE!!!!del Acuario principal........no te imaginas los problemas que producen en las plantas al decantar,es muy dificil que sean 100% absorvidos por nuestros Filtros y mas aun son absorvidos por el "sustrato" y ahi queda......... :-s por lo mismo SIEMPRE se recomienda en la medida de las posibilidades ocupar un pequeño Acuario Hospital(sin sustrato,solo mucho movimiento de agua,aireación y T° estable)...........suerte!!! :-s
SERGIÑO

Publicado: Mar, 17 May 2005, 19:08
por julote
ya cabros, el pez está mucho mejor y casi recuperado, llegó un momeno en que se veia super mal, lleno de cosas blancas, estaba separado y opté por aplicar el viejo azul de metileno, el domingo por la noche. Ahora se ve casi sano, porque aun tiene algo blanquito, pero poco.

bueno, ahora como para la posteridad estoy tratando de enconrar la razón de tal acontecimiento y en torno a eso me surge la duda sobre los cambios de agua. Yo los hago cada 15 dias, y lo único que hago es dejar el agua reposando de uno a dos dias, la cosa es que por lo que entiendo algunas enfermedades como el punto blanco aparecen con las bajas de temperatura ¿es posible que esta agua que dejo reposando se contamine por estar aposada y con baja temperatura? y lo otro es ¿que se le puede adicionar al agua antes de ingresarla al acuario? dejando de lado los decloradores o algo asi pos

por ahora nos despedimos y damos las gracias a todos quienes se interesaron en este negro "blancuchento"

Publicado: Mié, 18 May 2005, 03:25
por Lena
Hola.
es redifil que se contamine el agua por las bajas temperaturas,de hecho no entiendo como,si puede ser por el lugar donde la dejas...ten cuidado de no dejarla donde le pueda caer desodorante ambiental por ejemplo.
Los cambios de temperatura afectan a los peces cuando son muy drásticos ,la pregunta es dejas el agua reposando a temperatura ambiente y después la hechas,o entibas el agua para que tenga la misma temperatura del acuario al momento de cambiarlo.
En todo caso lo que provoca los puntos blancos es cambios de temperatura ,pero esos pelitos blancos de la foto son hongos y esos son provocados por otra cosa,algún pez que se hirio y la herida se le infecto ,un pez contagio a otros mala calidad del agua ,etc
Rose

Publicado: Mié, 18 May 2005, 13:06
por julote
sipos la dejo t° ambiente pero despues la caliento.