Página 2 de 3

Publicado: Mié, 14 Dic 2005, 12:42
por juanjo_mbj_15
hola... si kieres yo te los puedo tener por un tiempito... si esk kieres, tengo un acuario mas grande donde tenerlos mientras k compras o recuperas tu paludario, los mios los tengo hace como 1 mes y estan grandes y gorditos :D.... cualkier cosa me avisas, pudiendo ayudarte lo hago...
Saludos :)

Publicado: Mié, 14 Dic 2005, 19:00
por Gonzaloherreros
me interesa harto tu propuesta juanjo la idea es q este bien si lo puedes mantener tu hasta q rearme el paludario seria excelente, mandame un mail pa ponernos de acuerdo

ley

Publicado: Jue, 15 Dic 2005, 00:32
por jotace
aquapet escribió:hola como estas ,sin la intencion de perjudicar este post te comento q los ejemplares q estas regalando estan protegido por la ley nº19.473 art.29,30,31
el cual sanciona con el presidio medio a al tenedor de esta especie
la conservacion de las erspecies amenazada de lafauna chilena es tarea de todos los chilenos en especial cuando se trata de amfibios ya q son super importante para el comtrol de plagas ya q son considerado los animales controladores
como acuarista y naturista te aconsejo q los liberes ya q estamos tan cerca y no lo q les pasa a muchos peces y amfibio exoticos q llegan por error o trafico a territorio nacional q nada se puede hacer

suerte y saludo

tengo la ley que mencionas en mis manos,
estoy leyendo el 29 30 31 y en ninguna parte especifica esa especie,
ademas en esta lista oficial, el sapo de cuatro ojos no esta catalogado ni con :
P :especie catalogada en peligro de extincion , ni como
V :especie catalogada en estado de conservacion

Breve lista de algunos especímenes de la fauna nativa del territorio de la Patagonia Chilena, Sapo de papilas, Rana arbórea, Cabezón de Darwin y muchos mas

ANFIBIOS

Nombre Comun Nombre Cientifico Habitat Categoría de conservación
Sapo de papilas Bufo papillosus Ambiente Dulceacuícolas R
Sapo variegado Bufo variegatus Ambiente Dulceacuícolas F
Sapo de cuatro ojos del sur Pleurodema bufonina Ambiente Dulceacuícolas I
Sapito de cuatro jos Pleurodema thaul Ambiente Dulceacuícolas F
Sapo Alsodes coppingeri Ambiente Dulceacuícolas I
Sapo montano Alsodes monticola Ambiente Dulceacuícolas F
Sapo verrugoso Alsodes verrucosus Ambiente Dulceacuícolas I
Sapo Atelognathus grandisonae Ambiente Dulceacuícolas R
Sapo Batrachyla antarctandica Ambiente Dulceacuícolas F
Sapo Batrachyla leptopus Ambiente ulceacuícolas F
Sapo Batrachyla taeniata Ambiente Dulceacuícolas F
Sapo Eupsophus calcaratus Ambiente Dulceacuícolas F
Sapo de Pugini Eupsophus emiliopugini Ambiente Dulceacuícolas F
Rana arbórea Hylorina sylvatica Bosque I
Ranita de Darwin Rhinoderma darwini Bosque P


REPTILES
Nombre Comun Nombre Cientifico Habitat Categoría de conservación
Cabezón de Bibron Diplolaemus bibroni Estepa patatonica R
Cabezón de Darwin Diplolaemus darwini Estepa patagonica R
Lagartija patagónica Liolaemus archeforus Estepa patagonica R
Lagartija patagónica de Bibron Liolaemus bibroni Estepa patagonica R
Lagartija de Boulenger Liolaemus boulengeri Estepa patagonica R
Lagartija de Fitzinger Liolaemus fitzingeri Estepa patagonica R
Lagarto de King Liolaemus kingi Estepa patagonica R
Lagartija agallánica Liolaemus magellanicus Estepa patagonica V
P:especie catalogada como en Peligro de Extinción.
V: especie catalogada en estado de conservación Vulnerable.
R: especie catalogada como Rara.
I: especie catalogada como Escasamente o Inadecuadamente Conocida.

Publicado: Jue, 15 Dic 2005, 02:09
por CERVECERO
jotace, si bien no es´ta catalogado como P ni como V, la idea es evitar que realmente lo estén, sé que este caso es diferente, puesto que nació en cautiverio, pero tratemos de no hacer que estén en P o V (aunque lamentablemente creo que no falta mucho para eso, que pena)

Ahora... GENIAL que lo puedan tener mientras tanto...

respuesta

Publicado: Jue, 15 Dic 2005, 07:55
por jotace
Cervecero escribió:jotace, si bien no es´ta catalogado como P ni como V, la idea es evitar que realmente lo estén, sé que este caso es diferente, puesto que nació en cautiverio, pero tratemos de no hacer que estén en P o V (aunque lamentablemente creo que no falta mucho para eso, que pena)

Ahora... GENIAL que lo puedan tener mientras tanto...

absolutamente de acuerdo, mi dilecto amigo.voy al hecho de citar una ley con articulos determinados, que segun interpretacion nos puede inducir a cometer mas errores

Publicado: Jue, 15 Dic 2005, 10:02
por Gonzaloherreros
me parece excelente q esten interesados, pero lo q necesito es q alguien me cuide el sapito, mmmmm creo q sono feo,, pero en fin juanjo creo q se ofrecio pero no me ha contactado.... gracias por su interes :cheers:

Publicado: Jue, 15 Dic 2005, 13:13
por juanjo_mbj_15
Oye pero si te dije ps :) agregame... tiene k ser rapido pk no es justo k los sapitos vivan asi :D... saludos... espero k reconstruyas el palu... juanjo_mbj_15@hotmail.com

Publicado: Mié, 21 Dic 2005, 15:35
por juanjo_mbj_15
¬¬ nunca mas supe de ti :S... k paso con los sapitos¿?

saludos

Publicado: Jue, 22 Dic 2005, 00:45
por Sargonnas
Se le habrá muerto el sapo?

Ojalá que no.

Noticias para saber en que quedó la cosa.

Saludos,
Sargonnas.

Re: ley

Publicado: Jue, 22 Dic 2005, 01:51
por Sargonnas
jotace escribió:tengo la ley que mencionas en mis manos,
estoy leyendo el 29 30 31 y en ninguna parte especifica esa especie,
ademas en esta lista oficial, el sapo de cuatro ojos no esta catalogado ni con :
P :especie catalogada en peligro de extincion , ni como
V :especie catalogada en estado de conservacion




También con la ley en mis manos cito:

TITULO II
De la Caza o Captura
Artículo 3°.- Prohíbese en todo el territorio
nacional la caza o captura de ejemplares de la fauna
silvestre catalogados como especies en peligro de
extinción, vulnerables, raras y escasamente conocidas,
así como la de las especies catalogadas como
beneficiosas para la actividad silvoagropecuaria, para
la mantención del equilibrio de los ecosistemas
naturales o que presenten densidades poblacionales
reducidas.
El reglamento señalará la nómina de las especies a
que se refiere el inciso anterior. Asimismo, respecto de
las demás especies, podrá establecer vedas, temporadas y
zonas de caza y captura; número de ejemplares que podrán
cazarse o capturarse por jornada, temporada o grupo
etario y demás condiciones en que tales actividades
podrán desarrollarse.



Y en dicho regamento se menciona al Pleuroderma thaul -según las zonas establecidas- como:

Zona Norte : comprende las regiones I, II y III,
E:especie catalogada como benéfica para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales.

Zona Central : comprende las regiones IV, V, Metropolitana, VI y VII,
P:especie catalogada como en Peligro de Extinción.

Zona Sur : comprende las regiones VIII, IX y X,
V:especie catalogada en estado de conservación Vulnerable.

Zona Austral : comprende las regiones XI y XII.
F:especie catalogada como Fuera de Peligro

Pedí a la CONAMA el listado actualizado (dado que estos datos son del 2002)

De todas formas todas las clasificaciones en las que se encuentra el Pleuroderma thaul, prohiben su caza o captura (según el reglamento... la ley no menciona el estado de conservación "fuera de peligro").


Saludos,
Sargonnas.

Publicado: Jue, 22 Dic 2005, 08:53
por Gonzaloherreros
les cuento que recupere mi paludario en forma rapidisima y mi sapito esta viviendo en un lugar mucho mejor q antes voy a publicar las fotos del proyecto para q me den su opinion gracias por su preocupacion

Publicado: Jue, 22 Dic 2005, 18:25
por CERVECERO
Excelente noticia.... pero reparado bien o a la rápida???no le irá a pasar lo mismo más adelante y que tu sapito pase por lo mismo.....