Página 2 de 4
Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno
Publicado: Jue, 23 Abr 2009, 15:03
por sopapopihue
mira no lo se pero voy a averiguar
pero las actinias estan de lo mas bien
no tengo ninguna anemona
Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno
Publicado: Jue, 23 Abr 2009, 15:07
por sopapopihue
pero si no me equivoco tb he visto anemonas en las pozas intermariales cuando saue unas le cuento como me fue
Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno
Publicado: Sab, 30 May 2009, 18:12
por t666
Hola
yo igual probe con especies chilenas de zonas intermareales
y he tenido muy buenos resultados con:
Camarones
Un tipo de estrella de mar
Cangrejos violetas
Cangrejos ermitaños
peces
etc
Y eso que aqui en copiapo la Tº es una de las mas altas del pais
Ahora en mi reef que lleva 4 meses de montado aun conservo los camarones, cangrejos y un trio de cavinzas y cero problema
Los cangrejos hermitaños tengo de dos tipos, de arena y de roca y son bastante activos
todo el dia comiendo sobre la roca
y las cavinzas las saque al sump ya que las introduci solo para ayudar al ciclado del acuario
no esta demas decir que en el reef tengo corales blandos y un par de ocelaris y no ha habido problema alguno
es decir que ni los cangrejos, ni los peces fueron una mala convinacion para los corales
La temperatura que tengo es de 24 ºC
salinidad 1.024
PH 8
Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno
Publicado: Mar, 13 Oct 2009, 16:56
por lalo cura
Hola, bueno como buen cabro inquieto, fui a los molles y saque una de las anamonas o actinias que viven en chile, de acuerdo a lo que lei es anemona, antes eran catalogadas como actinias. Pero bueno si quieren el nombre del pueblo, es un simple POTO de MAR, jajajajajajaja, pero es bonito es rojo, y ha tratado infrutuosamente de comerse a mis minipacuro. jajaja, es muy lento para moverse y se pega a la concha de los pacuros y cuando estos cachan que no avanzan, se sacan la concha y ahi queda el poto tirado. lo tengo en mi reef que estoy ciclando, ya lleva un mes y tanto eso si, a 28°C y no hay ningún problema. Además de eso, agrege unos caracoles negros con líneas blancas y tambien no han tenido problema, eso si, tiende a subir a las tapas del acuario y quedarse ahi, pero si los tiras denuevo al acuario, se dan su paseo y salen.
bueno eso no más el poto de mar buscalo como Anemonia alicemartinae
y en este link hay una especie tomada desde chilito.
http://actiniaria.com/anemonia_alicemartinae.phpsaludos
Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno
Publicado: Dom, 18 Oct 2009, 18:45
por dexsys
Pregunta media Guev...pero como no se...
1.- las actinias o Potos de mar, como las saco con roca o solo se tiran?
2.- Como se alimentan las Actinias, Estrellas de Mar.?,
3.- Tengo varias rocas volcanicas y la posibilidad de dejar colgando en un muelle estas rocas. cuantos dias tendrian que pasar para que se pueblen, y las pueda introducir en mi acuario.
Esto ultimo porque cuando algo esta en el mar unas semanas (pilotes del muelle) al poco ya tiene muchas especies adosadas.
4.- para el fondo arena de cualquier playa es mas que suficiente, me imagino que de la orilla humeda es mejor?¿algun inconveniente?
5.- es necesario un skimmer? si se requiere para un acuario de 100lts, que me recomiendan?
6.- Graciassss y disculpen la media lata.
Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno
Publicado: Dom, 18 Oct 2009, 19:19
por la mascota
algunas de las actinias que puedes encontrar aca en chile son:
anthothoe chilensis
phymanthea pluvia
phymactis papillosa
anthopleura
oulactis concinnata
respecto de la temperatura en general son especies bastante resistentes a la variacion de temperatura y densidad.
su alimentacion consiste principalmente en choritos, con concha y todo.
estrellas de mar aca en la zona central encontramos
meyenaster gelatinosus
stichaster striatus
las cuales son altamente carnivoras, es decir principalmente comeran choritos
de los caracoles que se encuentran en el litoral central tenemos:
tegula atra
tegula tridentatta
prisogaster niger
littorina peruviana
austrolitorina araucana
crassilabrum crassilabrum
tricolia
para recrear el ambiente intermareal (sin considerar las subidas y bajadas de marea) debes crear un acuario con MUCHA circulacion, con nutrientes altos, rocas (sustrato para las especies) y ALGAS.
ojo con el tema de las rocas volcanicas ya que muchas veces tienen metales pesados, los cuales son toxicos especialmente para los invertebrados. aunque si has probado ya con esas rocas dale no mas, aunque en particular las especies de chile estan mas acostumbradas a adherirse a rocas mas bien "lisas". se llena de especies por que un recurso limitante y por ende por el cual se compite es la superficie para colonizar. cirripedios y choritos generalmente compiten por ocupar el espacio.
yo creo que si puedes sacar arena de una playa lo mas virgen posible mejor y arena que este siempre sumergida, ya que asi llevaras microorganismos que viven siempre sumergidos, como sera en tu acuario.
el skimmer puede ser util pero no NECESARIO
salu2!
Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno
Publicado: Dom, 18 Oct 2009, 21:54
por t666
la mascota escribió:ojo con el tema de las rocas volcanicas ya que muchas veces tienen metales pesados, los cuales son toxicos especialmente para los invertebrados. aunque si has probado ya con esas rocas dale no mas, aunque en particular las especies de chile estan mas acostumbradas a adherirse a rocas mas bien "lisas". se llena de especies por que un recurso limitante y por ende por el cual se compite es la superficie para colonizar. cirripedios y choritos generalmente compiten por ocupar el espacio.
salu2!
Hola
Acerca de la roca volcanica yo cuando tuve una en mi acuario plantado me di cuenta que se oxidaba una parte de ella asi que la saque altiro
asi que tal como dice La Mascota ten cuidado con metales que traigan estas rocas ya que puede que no se te oxide pero puede que igual traiga otros metales que perjudiquen a tu acuario
Salu2
Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno
Publicado: Lun, 19 Oct 2009, 09:28
por dexsys
¿ como saco las actinias? las tiro solamente?
gracias.
Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno
Publicado: Lun, 19 Oct 2009, 09:41
por sopapopihue
despegalas de a poquito desde la base donde se fijan
Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno
Publicado: Lun, 19 Oct 2009, 10:04
por dexsys
sopapopihue escribió:despegalas de a poquito desde la base donde se fijan
Gracias por tu respuesta.
Otra preguntita.:
Estaba pensando poner directamente como alimento vivo unos gramos de artemias Salinas tal vez una vez por semana, para algún pecesillo o para las artemias u otros pólipos en las rocas.
Me gustaría poner unas 3 o 4 artemias, una estrella, algún pez que pueda atrapar , cangrejos y choritos para filtración natural.
En el litoral de la 8° región alguien tiene buenos sitios para la recolección, Maule me dicen que es bueno. algún otro?
Por Ultimo Skimmer para 100Lts, que me recomienden.
Salu2 y MUuuuuchas gracias
Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno
Publicado: Dom, 08 Nov 2009, 10:47
por dexsys
Bueno ayer fui a la costa atraer algunas especies a la tarde tratare de sacar algunas fotos, pero para comenzar saque algunas actinias rojas, unos 5 cangrejos ermitaños de patas rojas, algunas algas varias, choritos, unas lapas que no se que son ademas de varios caracoles y una pancorita como de 1,5cm.
Hoy mido los parametros con los test para tenerlos como referencia,
Lo unico que medi ayer fue la densidad y temperatura
T° = 18
D = 1.023
Se demoro como 40min en aclarar el agua, ya que es directa del mar.
El acuario inicial es el que usare mas adelante como sump, no inicie con el acuario de 100lts. ahora porque aun tengo inquilinos.
ademas aun no me llegan algunos elementos que conpre para la iluminacion. que espero tener instalada dentro de la semana.
salu2 y las fotos en la noche.
Re: Inicio Marino de Litoral - Chileno
Publicado: Dom, 08 Nov 2009, 20:03
por dexsys