Página 2 de 2

Re: 1º Plantado de lalo cura

Publicado: Vie, 13 Feb 2009, 17:29
por GmoAndres
holas,
el acuario se ve muy bien :thumbright:

Saludos!

Re: 1º Plantado de lalo cura

Publicado: Dom, 15 Feb 2009, 04:46
por TheKillHaa
jeje, parece acuario mio de lo desordenado que esta..

ya tienes plantas, se te dan incluso sin sustrato (que dicho sea de paso, ni se ocupa tanto), pero ahora, el acuascaping... o diseño del tanque esta muy difuso, como si espolvoreraras semillas a diestra y siniestra. dale un poco mas de orden sin seguir ninguna simetria, no digo que en la naturaleza este ordenado, pero es que aqui no se ve ni eso.

por lo demas, esta muy bueno.
saludos!

Re: 1º Plantado de lalo cura

Publicado: Mar, 17 Feb 2009, 10:20
por lalo cura
Bueno despues de freirme un poco los cesos, creo que ya se lo que quiero.

ojala me puedan decir si la estoy cagando o no y que me den consejos de que planta poner en el espacio en blanco.

aqui subo unos diagramas de como quiero que quede, el primero es la vita superior, tiene los nombres de las plantas y su ubicación y el segundo es la vista frontal, el codigo de color es el mismo.

Bueno ojalá me puedan ayudar con esto, ya que es mi primer proyecto en serio.

Re: 1º Plantado de lalo cura

Publicado: Mar, 17 Feb 2009, 11:21
por Hermann
Hola Lalo, creo que tu idea es bastante buena. De todas maneras si el acuario como esta a ti te deja conforme y feliz no debes hacerle mas cambios. Aca todos opinan con un gusto y experiencia diferentes.
Suerte en el proyecto.
:cheers:

Re: 1º Plantado de lalo cura

Publicado: Mar, 17 Feb 2009, 11:34
por TheKillHaa
que no esta pidiendo consejo y opiniones?? digo, por algo sera. jej

la echino amazonicus no deberia estar enfrente, es una planta bastante grande, de hecho, podria ser de alguna forma la planta de centro /trasera que buscas...

saludos!

Re: 1º Plantado de lalo cura

Publicado: Mar, 17 Feb 2009, 14:23
por GmoAndres
hola lalo cura:
también te recomendaria los Echinodorus en elplano medio como mínimo (no adelante); son la gran mayoría plantas que alcanzan tamaños descomunales (con excepciones pocas, como E. oriental, E. parviflorus, etc sin contar Ech. tenellus y otras que se reproducen por "runners"), de modo que en la parte delantera puedes dejar paso a especies bajas como tapizantes (Marsilea sp, Eleocharis parvula, Glossostigma, etc o cryptos bajas como C. parva) , seguidas de otras de tamaño "medio" como Cryptocorynes (wendtii, etc).

En montajes futuros, sería bueno que consideres desniveles (pero que no resulten forzados, sino conteniendo la grava con piedras semienterradas y localizadas "estratégicamente") , a mi parecer se pueden conseguir efectos muy buenos para romper con la sensacion de acuario "plano" ...

Saludos!!