Re: ¿Que material se puede usar en reeplazo de las biobolas?
Publicado: Mar, 03 Feb 2009, 10:46
Las biobolas están destinadas para hacer filtros seco húmedos , su área colonizable es muy menor a otros materiales de filtrado biológico, en estos materiales mas eficientes existen muchas alternativas, canutos cerámicos, materiales comerciales como matrix, siporax y otros artesanales como piedra pome molida, etc
Mi opinión y el material para filtrado biológico que utilizo hace mas de 2 años y considero por lejos el mas económico y eficiente es la PERLITA , basta tener una bolsa de perlita en la mano para entender lo porosa que es ...
algunos asocian la perlita como un material para filtrado mecánico, como un elemento que sirve para remover ciertos desechos muy pequeños, para mi esta casi en el punto limite de pasar de ser un material filtrante mecánico a ser un material filtrante químico, ya que tiene la capacidad de remover taninos y otros elementos muy muy pequeños dejando el agua cristalina ... pero ese efecto aclarante solo dura hasta que la perlita se satura ... y la gente la remplaza… pero yo en mis filtros uso dos grupos de perlita , el que remplazo cada un mes para aclarar el agua y el que nunca toco... la perlita es mi material filtrante, mecanico , quimico y biologico, cuesta menos de $1700 la bolsa con una cantidad que fácilmente puede durar 1 año.
Es por lejos el material filtrante con mejor relación: precio / área
Mi opinión y el material para filtrado biológico que utilizo hace mas de 2 años y considero por lejos el mas económico y eficiente es la PERLITA , basta tener una bolsa de perlita en la mano para entender lo porosa que es ...
algunos asocian la perlita como un material para filtrado mecánico, como un elemento que sirve para remover ciertos desechos muy pequeños, para mi esta casi en el punto limite de pasar de ser un material filtrante mecánico a ser un material filtrante químico, ya que tiene la capacidad de remover taninos y otros elementos muy muy pequeños dejando el agua cristalina ... pero ese efecto aclarante solo dura hasta que la perlita se satura ... y la gente la remplaza… pero yo en mis filtros uso dos grupos de perlita , el que remplazo cada un mes para aclarar el agua y el que nunca toco... la perlita es mi material filtrante, mecanico , quimico y biologico, cuesta menos de $1700 la bolsa con una cantidad que fácilmente puede durar 1 año.
Es por lejos el material filtrante con mejor relación: precio / área