Frimost76 escribió:el acuario tiene tapa de luz, de 60 cm, le compraré ampolletas de ahorro.
:salute:
hola y bienvenido:
master yo tengo un acuario del mismo porte que el suyo TREMENDAMENTE PLANTADO, con sustrato preparado por mi para no cambiarlo tan pronto (floredepot, dependiendo de la densidad de plantación tiene una efectividad de 4 meses y despues hay que complementar con otros abonos) , Co2 casero e iluminación con 2 ampolletas de bajo consumo, son phillips de ahorro blanco fria de 6500k, ojo con eso, no todas las ampolletas de bajo consumo sirven bien para iluminar plantas...
ahora bien, por lo que entendi solo quieres poner unas pocas plantas asiq dependiendo de las necesidades de estas capaz que no necesites tantas cosas, yo partiría primero por ver que plantas quiero poner en el acuario para despues ver que necesito para mantenerlas bien...
Frimost76 escribió:el acuario tiene tapa de luz, de 60 cm, le compraré ampolletas de ahorro.
:salute:
hola y bienvenido:
master yo tengo un acuario del mismo porte que el suyo TREMENDAMENTE PLANTADO, con sustrato preparado por mi para no cambiarlo tan pronto (floredepot, dependiendo de la densidad de plantación tiene una efectividad de 4 meses y despues hay que complementar con otros abonos) , Co2 casero e iluminación con 2 ampolletas de bajo consumo, son phillips de ahorro blanco fria de 6500k, ojo con eso, no todas las ampolletas de bajo consumo sirven bien para iluminar plantas...
ahora bien, por lo que entendi solo quieres poner unas pocas plantas asiq dependiendo de las necesidades de estas capaz que no necesites tantas cosas, yo partiría primero por ver que plantas quiero poner en el acuario para despues ver que necesito para mantenerlas bien...
saludos
wena serginho, buen dato. Noten que es mi primer acuario, seguramente se me abrirá el apetito por plantar mas cosas y perfeccionar mi acuario. Quiero probar la experiencia primero y aprender tambien de la experiencia, que tiene su cuento.. Notado lo de Floredepot, moleré un par de ladrillos, abonos y veremos que pasa. Prometo fotos del armado y de los primeros resultados. Saludos!! :salute:
Lo único que te puedo recomendar es que planifiques bien tu proyecto y lo que quieres lograr, siempre de a poco para que no pierdas tiempo y dinero en forma innecesaria y puedas lograr un bonito acuario.
el filtro moschila si oxigena y muy bien ya que tiene contacto directo con el aire y al caer tambien lo produce ojo que el oxigemo no necesariamente se ve en burbujas y si vas a tener tetras en tu acuario como el neon yo te aconsejo que primero acidifiques el agua puede ser que dejes carassius un tiempo y depues la midas y acidificar con algun producto como PH decreacer y cuando le hagas mantencion no le hagas mas de un 30% de cambio de agua por que esos peces son muy censibles chau espero haber ayudado
carlosvet escribió:el filtro moschila si oxigena y muy bien ya que tiene contacto directo con el aire y al caer tambien lo produce ojo que el oxigemo no necesariamente se ve en burbujas y si vas a tener tetras en tu acuario como el neon yo te aconsejo que primero acidifiques el agua puede ser que dejes carassius un tiempo y depues la midas y acidificar con algun producto como PH decreacer y cuando le hagas mantencion no le hagas mas de un 30% de cambio de agua por que esos peces son muy censibles chau espero haber ayudado
Mientras Menos compuestos quimicos en el acuario mejor... yo tengo 2 de 45 litros uno lleno lleno de gupis y el otro TB..jaja.. Viejo sustrato Nutritivo (Made in Tu) y Co2 casero, declorante, Y NADA MAS.. Mira ..http://img185.imageshack.us/img185/4326/dsc054835000hp5.jpg Tan mal no esta cierto??? Y todo natural....te aconsejo bien plantadito y con 10 neones y 10 cebras vas a andar bien.. ocupan estratos diferentes del acuario... mas un par de otocinclus y un par de caracoles Manzana...... RECUERDA... el ciclado....Todos los acuarios tienen un periodo donde se ven mal... se llenan de algas, mientas se estabilizan todos los parametros mas alla del ciclado.....etc, etc.... con harta paciencia y dedicacion en algunos meses vas atener un acuario estable y precioso
rodynator escribió:Mientras Menos compuestos quimicos en el acuario mejor... yo tengo 2 de 45 litros uno lleno lleno de gupis y el otro TB..jaja.. Viejo sustrato Nutritivo (Made in Tu) y Co2 casero, declorante, Y NADA MAS.. Mira ..http://img185.imageshack.us/img185/4326/dsc054835000hp5.jpg Tan mal no esta cierto??? Y todo natural....te aconsejo bien plantadito y con 10 neones y 10 cebras vas a andar bien.. ocupan estratos diferentes del acuario... mas un par de otocinclus y un par de caracoles Manzana...... RECUERDA... el ciclado....Todos los acuarios tienen un periodo donde se ven mal... se llenan de algas, mientas se estabilizan todos los parametros mas alla del ciclado.....etc, etc.... con harta paciencia y dedicacion en algunos meses vas atener un acuario estable y precioso
lindo tu acuario, seguire sus consejos.
Una duda, hoy armaré el sustrato, compre greda en el super...sirve?? esta como pasta, la agrego tal cual o la tengo que secar y moler?
Mira lo de la greda me inmagino que tienes que secarla y molerla, yo lo que hice fue un ladrillo fiscal.. lo moje y con un martillo lo molí, despues lo lave varias veces y listola primera capa el ladrillo molido o greda con un poko de gravilla gruesa mezclada, despues humuz con turba, (No mucha Tampoko) despues una capa de arena de lampa, y la ultima capa de gravilla.....cualquier duda consulta nomas...
Ya amigos, lista la primera fase. Hice un sustrato con arcilla molida de ladrillo, greda molida, humus y gravilla, todo de unos 5 cm en total. Le puse unas piedras que compre para acuarios, unas piedras de cuarzo que encontre en un cerro, y unas Vallisnerias pequeñas (3). Pronto le pondre mas plantas, probablemente esta semana. Ciclaré un par de semanas, le instalare el sistema de CO2, cambiare el 30% del agua en forma semanal hasta completar 3 semanas. Le agregare nitrivec y esperaré una semana antes de agregar mis primeros peces, posiblemente cardenales. Gracias por sus primeros consejos!! posiblemente los estaré hinchando con mas dudas... saludos!! :salute:
Bueno, han ocurrido algunas cosas desde que comence a armar el acuario. Primero cuando estaba haciendo el sustrato, no habia arena de lampa en homecenter, y dije..¿sera tan necesaria? nah, yo creo que no....gran error, comence a ciclar y a los dias el agua se puso amarillenta. Leyendo algunos post, deduje que era el humus que no quedo bien compactado (no tenia troncos que soltaran taninos ni le puse turba a mi sustrato)...claro, faltaba la arena. Primera moraleja: amigos novatos, agreguen como penultima capa arena de lampa, si tienen tierra organica debajo. Despues de 3 semanas de ciclado, decidi cambiar un 80% del agua (se que suena un poco drastico), ya que supongo tenia suficientes bacterias en el filtro (mochila), puse arena de lampa como penultima capa, agregué mas plantas (bacopas, unas de hoja gruesa que no logro identificar, pinos, sagitarias, etc), hice limpieza general y agregué aquatan y nitrivec para acondicionar el agua. El acuario estaba mucho mejor, agua cristalina, mas plantado, mejor aspecto. Diariamente agregué nitrivec por 3 dias y coloqué los primeros 3 habitantes: una pareja de platis (la hembra mickey mouse está preñada) y una coridora albina. En los proximos dias le pondré un par de coridoras mas y en las proximas semanas finalizaré con un pequeño cardumen de 8-10 cardenales. Los siguientes pasos son: armar el sistema de CO2 casero, aunque no quiero comprar un difusor aun por lo caro, preferiria armar un sistema casero. He visto algunos bricolajes y sistemas inventados, pero no me convencen del todo. Recuerden que instalar un sistema difusor de CO2 a un filtro mochila resulta un poco engorroso.
Hoy sacare fotos y se las muestro para que me den sus comentarios.
Frimost76 escribió:Bueno, han ocurrido algunas cosas desde que comence a armar el acuario. Primero cuando estaba haciendo el sustrato, no habia arena de lampa en homecenter, y dije..¿sera tan necesaria? nah, yo creo que no....gran error, comence a ciclar y a los dias el agua se puso amarillenta. Leyendo algunos post, deduje que era el humus que no quedo bien compactado (no tenia troncos que soltaran taninos ni le puse turba a mi sustrato)...claro, faltaba la arena. Primera moraleja: amigos novatos, agreguen como penultima capa arena de lampa, si tienen tierra organica debajo. Despues de 3 semanas de ciclado, decidi cambiar un 80% del agua (se que suena un poco drastico), ya que supongo tenia suficientes bacterias en el filtro (mochila), puse arena de lampa como penultima capa, agregué mas plantas (bacopas, unas de hoja gruesa que no logro identificar, pinos, sagitarias, etc), hice limpieza general y agregué aquatan y nitrivec para acondicionar el agua. El acuario estaba mucho mejor, agua cristalina, mas plantado, mejor aspecto. Diariamente agregué nitrivec por 3 dias y coloqué los primeros 3 habitantes: una pareja de platis (la hembra mickey mouse está preñada) y una coridora albina. En los proximos dias le pondré un par de coridoras mas y en las proximas semanas finalizaré con un pequeño cardumen de 8-10 cardenales. Los siguientes pasos son: armar el sistema de CO2 casero, aunque no quiero comprar un difusor aun por lo caro, preferiria armar un sistema casero. He visto algunos bricolajes y sistemas inventados, pero no me convencen del todo. Recuerden que instalar un sistema difusor de CO2 a un filtro mochila resulta un poco engorroso.
Hoy sacare fotos y se las muestro para que me den sus comentarios.
Saludos y gracias por los consejos!!
hey amigo lei tu tema y decias ke keria cebras ! yo tengo 6 y te las puedo vender a un precio baratisimo ! si te interesa hablamos ! :) Saludos !