Página 2 de 3
Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.
Publicado: Jue, 04 Dic 2008, 22:10
por choe
kuyems escribió:joen escribió:choe escribió:aplique eritromicina, 2 dosis de 500 mg (1 comprimido) con 24 hrs de intervalo y hoy soy muy feliz con mi acuario.
y como el ejemplo q pusiste
si tu tienes amigdalitis, tomas medicamentos? o esperas a q se te pase solo?
sabiendo q la culpa fue q te quedaste dormido con la ventana abierta, por ej.
claro q tomas antibioticos, para eliminar el bicho, pero despues te preocupas de cerrar la ventana.
no se si se entendio
chau
te encuentro toda al razon hacer cambio de agua constante require de tiempo y en mi caso tengo repoco
tiempo y personalmente aplique remedio y fue lo mejor para eliminar las algas
Oye aparecio el SEÑOR CONTRERAS, no lo echabas de menos...........
yo soy contreras???
Oyarzún y a mucha honra, (trevor me mando al carajo eso si) jajajajajajajajjaa
Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.
Publicado: Jue, 04 Dic 2008, 22:38
por kuyems
mientras seas señor contreras, y no SEÑOR MOLINA 8-[ 8-[ 8-[ 8-[ 8-[ 8-[ jejejejejejejjeje
Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.
Publicado: Jue, 04 Dic 2008, 22:40
por choe
kuyems escribió:mientras seas señor contreras, y no SEÑOR MOLINA 8-[ 8-[ 8-[ 8-[ 8-[ 8-[ jejejejejejejjeje
ya te iba a llevar la contra pero me arrepenti
jajjajajjajajajajaa
Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.
Publicado: Jue, 04 Dic 2008, 22:44
por joen
choe escribió:kuyems escribió:mientras seas señor contreras, y no SEÑOR MOLINA 8-[ 8-[ 8-[ 8-[ 8-[ 8-[ jejejejejejejjeje
ya te iba a llevar la contra pero me arrepenti
jajjajajjajajajajaa
NOOOOOOOOOOO si ya existe un señor contreras que le lleva la contra
en todo caso......verdad lo echavamos de menos
:scratch: :thumbright:
Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.
Publicado: Jue, 04 Dic 2008, 22:46
por kuyems
joen escribió:choe escribió:kuyems escribió:mientras seas señor contreras, y no SEÑOR MOLINA 8-[ 8-[ 8-[ 8-[ 8-[ 8-[ jejejejejejejjeje
ya te iba a llevar la contra pero me arrepenti
jajjajajjajajajajaa
NOOOOOOOOOOO si ya existe un señor contreras que le lleva la contra
en todo caso......verdad lo echavamos de menos
:scratch: :thumbright:
asi es Choe es otro Contreras, oye Joen sube las fotos que el acuario te quedo la :booty:
Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.
Publicado: Vie, 05 Dic 2008, 02:30
por madmax
cabros.. con toda la wena onda, intercambiense el msn y ahi chatean po
Me carga esa wwww de q tai leyendo lo mas bien un thread X y empiezan a saludarse y a preguntarse por la familias y wwwas
eso
saludos y ojala con los consejos puedas eliminar la ciano
Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.
Publicado: Vie, 05 Dic 2008, 08:57
por imation
Hola, muchas gracias a todos por responder!!!!
Honestamente me da un poco de miedo meter químicos y perjudicar a los peces, creo que lo dejaría como último recurso, por lo pronto ya estoy al tanto de lo que ya les ha dado resultado por si no tengo otra alternativa.
La ciano cuando la aspiro la quito totalmente, es muy fácil de remover, si solo pudiera estabilizar los parámetros supongo que iría desapareciendo la que queda.
La duda que me queda es que algunas personas opinan que es por falta de nitratos y otros por exceso, supongo que tanto uno como otro hacen que aparezca. Mi pregunta es si hay algún otro sintóma que se asocie a estas dos opciones como para deducir cual de las dos es la que me está perjudicando?? O sea el hecho de que las plantas estén débiles y que algunas especies se me hayan desaparecido significa falta o exceso de nitrato? o no tiene nada que ver?
La alimentación de los discos no es con pasta, es con granulado, y si bien les doy 2 veces al día les doy lo justo.
Sigo con el Co2???, porque leí en algún lado que eso fomenta la ciano, pero también a las plantas, además me ayuda a mantener el ph, y agua de RO no tengo, se puede sustituir de alguna otra forma??
Siento atomizarlos con tantas preguntas 8-[
Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.
Publicado: Vie, 05 Dic 2008, 09:05
por Siddharta
imation escribió:Hola, muchas gracias a todos por responder!!!!
Honestamente me da un poco de miedo meter químicos y perjudicar a los peces, creo que lo dejaría como último recurso, por lo pronto ya estoy al tanto de lo que ya les ha dado resultado por si no tengo otra alternativa.
La ciano cuando la aspiro la quito totalmente, es muy fácil de remover, si solo pudiera estabilizar los parámetros supongo que iría desapareciendo la que queda.
La duda que me queda es que algunas personas opinan que es por falta de nitratos y otros por exceso, supongo que tanto uno como otro hacen que aparezca. Mi pregunta es si hay algún otro sintóma que se asocie a estas dos opciones como para deducir cual de las dos es la que me está perjudicando?? O sea el hecho de que las plantas estén débiles y que algunas especies se me hayan desaparecido significa falta o exceso de nitrato? o no tiene nada que ver?
La alimentación de los discos no es con pasta, es con granulado, y si bien les doy 2 veces al día les doy lo justo.
Sigo con el Co2???, porque leí en algún lado que eso fomenta la ciano, pero también a las plantas, además me ayuda a mantener el ph, y agua de RO no tengo, se puede sustituir de alguna otra forma??
Siento atomizarlos con tantas preguntas 8-[
El uso de agua oxigenada es atacar el sintoma y no la enfermedad, pero partir la batalla de la ciano con un acuario SIN ciano es algo que ayuda mucho ...
creo haberte mencionado cuales son las soluciones, lamentablemente no hay nada que sea mas facil ni magico ...
Como antecedentes y para que no tengas miedo , te comento que yo en un acuario con 25 cardenales aplique 120 ml para un acuario de 220 litros de golpe ... la reaccion fue fuerte las algas practicamente fueron fulminadas, y el agua tomo un tono ferroso que se fue solo a los dos dias, ni las plantas ni los peces sufrieron ni un daño ...
por tanto aplicar modestos 10 ml cada 100 litros te puedo garantizar ante notario que no le hara nada a tus peces ...
Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.
Publicado: Vie, 05 Dic 2008, 09:12
por imation
Hola Siddharta, de acuerdo, me voy a animar con el agua oxigenada, cual sería la mejor forma de aplicarla?? porque cuando aspiro no queda nada, la echo disuelta en el agua simplemente? una sola vez o debo repetir el tratamiento?
Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.
Publicado: Vie, 05 Dic 2008, 09:52
por kuyems
Este articulo aparece en Dr. Pez, espero te sirva
Los bioindicadores descubiertos por Barr más los que yo he sumado son los siguientes:
CARENCIA DE NITRATOS O EXCESO DE FOSFATOS: cianobacteria
B. BGA: CIANOBACTERIA (OSCILLIOTA SPLENDENS)
La aparición de cianobacteria indica que existe o bien un exceso de Po4 o bien una carencia de No3.
En acuarios donde se alimente a los discus con pasta con seguridad se trata de un exceso de Po4. Si se tiene un acuario densamente plantado con mas de 1 watt/litro y plantas como la glosso, es muy probable que se esté ante una carencia de No3. Por esto una vez solucionado el problema con la ciano, debería fertilizarse regularmente con Kno3 a razón de 1 gramo cada 200 litros de agua al menos 1 vez a la semana.
La cianobacteria es un alga que tiene una estructura celular similar a las bacterias, por ello es que puede utilizarse —solo en casos graves— un antibacteriano para eliminarla. También es muy útil -según nos ha comentado Dencas- el uso de agua oxigenada 10 volumenes aplicada con una jeringa sobre las algas no mas de 10 ml c/100 litros. Sin embargo, sino se modifican las condiciones fisicoquímicas del acuario volverá a reaparecer. Por eso es que se agrega nitrato de potasio, la finalidad es producir un desequilibrio que induzca la aparición de las algas verde punto que son las menos peligrosas y más fáciles de controlar.
Volviendo sobre el uso de medicamentos, no deben usarse en dosis inferiores a las recomendadas porque se generaría una cepa resistente al antibiótico.
PROTOCOLO1.
Pequeñas cantidades de ciano, probablemente causadas por carencia de nitratos. Esto suele ocurrir cuando se tiene una pradera de glossostigma elatinoides o mucha densidad de plantas de crecimiento rápido:
1. Realizar un cambio de agua de al menos el 50%.
2. Remover la ciano mediante sifoneado.
3. Suspender el fertilizado por completo.
4. Fertilizar con nitrato de potasio, 1 gramo cada 200 litros diariamente hasta que comiencen a salir algas verde punto, entonces suspender su uso diario y Agregar diariamente una dosis de fosfato monopotásico hasta lograr el equilibrio.
PROTOCOLO 2
1. Si se sospecha que existe un exceso de fosfatos, realizar un cambio de agua del 50% con la finalidad de reducirlo.
2. Remover la ciano mediante sifoneado.
3. Suspender el fertilizado por completo.
4. Tapar el acuario de manera que quede en oscuridad total por un plazo de 3 días. Conectar un aireador mientras este a oscuras.
5. Agregar diariamente durante los 3 días de tratamiento 1 gramo cada 350 litros de nitrato de potasio.
6. Una vez que el acuario ha sido iluminado nuevamente, hay que continuar agregando diariamente nitrato de potasio hasta que comiencen a aparecer algas verde punto.
PROTOCOLO 3
Invasión de cianobacteria. Causas probables: pasta de discus (exceso de P) o pradera de glossostigma (carencia de No3):
1. IDEM
2. IDEM
3. IDEM
4. IDEM
5. Agregar diariamente eritomicina 500 mg a razón de un comprimido molido cada 100 litros de agua una vez al día durante 3 días.
6. Agregar diariamente durante los 3 días de tratamiento 1 gramo cada 350 litros de nitrato de potasio.
7. Una vez que el acuario ha sido iluminado nuevamente, hay que continuar agregando diariamente nitrato de potasio hasta que aparezcan AVP.
saludos
Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.
Publicado: Mié, 11 Mar 2009, 10:54
por imation
Hola amigos,
Acá estoy de nuevo, cada vez peor.
Seguí los consejos y la cosa mejoró.... temporalmente. Logré que desapareciera por un tiempito pero luego volvió con muchisima fuerza.
Mientras tanto estaba tratando de conseguir los test de nitratos y fosfatos.
Lo triste fue un día cuando al levantarme le fui a dar de comer a los peces, y se estaban axfisiando, asi tal cual, uno ya estaba muerto y los demás boqueaban desesperadamente colgados de la superficie.
Todo en "apariencia" estaba bien así que de apuro me puse a hacer un cambio parcial del agua.
Uno de mis queridos discos de más de 4 años se murió justo en ese momento, si lo hubiera visto unos minutos antes quizás lo hubiera salvado, los otros 3 se recuperaron con los días.
No sé que pasó... hacía 4 días que había hecho el cambio parcial como todas las semanas, estuve a punto de desarmar todo y regalarlo, pero decidí darme otra oportunidad.
Ahora conseguí el test de nitrato y efectivamente, según predicciones están en 0 pero el test de fosfato no lo traen al país.
Mi duda, una de tantas, es como saber si los fosfatos están altos, lo mismo que ocasiona que los fosfatos suban no debería subir los nitratos? o no tiene nada que ver.
Trato de subir nitratos y bajar fosfatos simultaneamente o primero uno y después el otro ?
Siento hacerles tantas preguntas, me niego a darme por vencida, pero no se bien como proceder.
Gracias
Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.
Publicado: Mié, 11 Mar 2009, 11:09
por carlitoss
:-k , en que % son los cambios de agua? siempre son cada 4 dias o de repente son algunas semanas sin cambiar? cada vez q cambias agua aspiras el sustrato? que filtro y que materiales filtrantes tiene? inyectas Co2? usas algun acondicionador en el agua de cambio?
](*,) tengo mas preguntas q respuestas, pero sin mas detalles no puede haber buenas respuestas.