Página 2 de 2

Re: Mis telescopicos chiquititos

Publicado: Mié, 07 Ene 2009, 17:49
por wanda
J.Leonor escribió:Lo que pasa es que tengo dos acuarios de 100 y 200 litros cada uno, pero lamentablemente tuve que colocar todos lo peces en un acuario de 100 litros ya que durante el fin de semana del 18 viaje y los deje al cuidado de una persona que no tuvo mejor idea que al apagar la luz apago todo, oxigeno, filtro y termostato. Cuando llegue en ese acuario estaba media embarrada mis dos telescopicos que median como 15 cms estaban como cocidos, blancos enteros y muertos. Loghraron sobrevivir mis 2 carassius oranda cap, 2 carrassius que no se como se llaman pero son blancos de piel con manchas y ojos negros, mis 2 chupavidrios, 2 escalares. Inmaginate que todos esos peces en promedio miden 10 cms y todos sobrevivieron menos mis telescopicos.
Me dio mucha pena y compre 2 telescopicos chicos y no me aguante en comprarlos, a sabiendas que todos ellos estaban con los peces del comunitario. En la tarde de ese dia cuando llegue mi telescopico chiquitito estaba sin ojo, me dio mucha pena, pero sabes no nada mal, come super bien y activo, pero me da miedo que tome una enfermedad.
Quiero curarlo y no se como hacerlo, favor aconsejame, gracias


hola...
que pena lo que le ocurrió al pecesito....
yo tengo un telescopico en una pileta, el cual, por motivos que no tengo muy claros perdió su ojo izquierdo :S
en un principio me espante, aunque a pesar de la pena que da, ellos viven lo más bien, de hecho el carácter del mio no cambio... con lo que si debes tener cuidado es con la cuenca del ojo, pues algún parásito se podría alojar allí (hongo), o entrar alguna infección que por lo general son propias de cualquier acuario y enfermarlo, pero después de que la herida halla cicatrizado, tu pez no debiese tener problemas, en general será igual que los otros, sólo que con un ojo...
que coma bien es un excelente síntoma, te cuento que el mio, al poco rato de haber perdido el ojo lo traté con azul de metileno en una ración concentrada por unos minutos, para que el medicamento entrara en la herida (mi pez vive en la pileta), luego lo devolví a su lugar habitual y te contaré que esta muuuy bien... El tuyo es un pez de acuario, no te recomiendo lo que hice, pero si consideras necesario medicarlo, podrías dejarlo una tarde en acuario hospital con azul de metileno para prevenir la aparición de hongos, con la dosis un poco más suave que la recomendada, pues el pez no esta enfermo, sólo quieres que cicatrice la herida... si esto no es necesario, déjalo seguir interactuando con sus pares, eso si cuidado con los escalares... si es que aun los tienes con carassius...
mucha suerte
saludos
Andy