reproduccion de cebras.

Datos y Tips para reproducir nuestros peces.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Tzeriatta
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 496
Registrado: Mar, 15 Feb 2011, 21:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción
Contactar:

Re: reproduccion de cebras.

Mensaje por Tzeriatta »

Frankenheim escribió:
Frankenheim escribió:El Azul de Metileno lo puedes encontrar en las farmacias. La dosis para peces enfermos es de una gota por cada litro de agua. Pero creo que para los huevos es es un poco menos...no recuerdo bien ](*,)
Saludos!


Alguien sabe cual es la dosis para los huevos?
Saludos!

Si compadre yo me la sé, y la dosis para los huevos son

1 GOTA DE AZUL DE METILENO X CADA 2 LITROS DE AGUA


Por cierto yo en estos momentos tengo alevines de cebritas eclosionando (ayer fueron los primeros, hoy ya están el 95% de los huevos vacíos. Todo esto ocurriendo entre el 4to y 5to día.

Lo que hice fue lo siguiente:
En un comunitario detecte las hembras que estaban gordas, separe solamente a 1 bien guatona en un acuario de 5 litros y junto a ella eché 3 machos. Me fui a lavar los dientes (esto fue en la mañana a primera hora) y cuando volví la hembra me tenia el fondo lleno de huevos hahaa. Calculando fueron al rededor de 50 huevos. Me empezé a preocupar por que mi experiencia con Danio rerio es nula asi que busque en internet, retire a los padres (a los 4 peces) inmediatamente porque claramente me fije que si se comían los huevos casi apenas caían al fondo.

Equipe el acuario con un termocalefactor de 25w a 27 ºC y una salida para una bomba de aire, al cabo de 3 días tuve mis primeras eclosiones (hace poquito :P) algunos huevos se pusieron blanco y quedaron así, obviamente estos quedan obsoletos. Todos los días en la mañana les cambio 1 litro de agua (20%, aunque en realidad solo deberia cambiar 0.5 litros que es el 10% diario que recomiendan cambiar para alevines). Debo agregar que al no saber el comportamiento de los padres que comen a sus crías no equipe el asunto con las bolitas o malla, pero recomiendo totalmente el uso de las bolitas y no del vidrio como dijo un usuario mas arriba porque los huevos tienden a llenarse de hongos y algas he ahí la razón del azul de metileno. La proliferación va en aumento con la cantidad de luz y el frío asi que recomiendo usar las bolitas para evitar el paso excesivo de luz a estos y mantener la tº entre 27 a 28. De hecho yo les tengo 2 poleras negras encima a mi acuario con los alevines.



COMO TALLA: les cuento que al 2do día de puro pajarón rompi el termo y dije: aqui cooperaron los huevos. PERO NO! Seguí esperanzado y realize los cambios de agua correspondientes y rigurosamente, evite abrir la ventana y la puerta de mi pieza para que el agua se enfriara y resulta que todo ha salido bien. Asi que puedo deducir que los huevos de cebra son mas carne de perro de lo que creia ;)


Espero te sirva mi experiencia ;)
Avatar de Usuario
Tzeriatta
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 496
Registrado: Mar, 15 Feb 2011, 21:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción
Contactar:

Re: reproduccion de cebras.

Mensaje por Tzeriatta »

Adjunto imágenes de mis alevines sacadas recien recien, corresponden al 5to día después de la puesta:

A simple vista tus brocacochis deberian verse así en tu acuario:
Imagen

En detalle vista ventral:
Imagen

En detalle vista lateral:
Imagen



Mis saludos, espero te sirva mi experiencia.
ÉXITO CON TUS DANIO!! Y recuerda la proporción de 3 machos x 1 hembra
:obscene-sexualspermblue: :obscene-sexualspermblue: :obscene-sexualspermblue: :character-ariel:
jjsakjskjaksjaa

PD: las fotos las tomé con una Nikon D40 por si alguien se lo preguntó :character-beavisbutthead:
Avatar de Usuario
pejerex
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 135
Registrado: Sab, 02 Abr 2011, 07:37
Sexo: Hombre
Ubicación: san felipe, los andes

Re: reproduccion de cebras.

Mensaje por pejerex »

tzeriatta: esos cebras nacieron de la misma camada, es muy probable que sean hermanos!!! es probable que nascan algunos con algun tipo de deformidad o mal formacion congenita??? como en los humanos?
Avatar de Usuario
pejerex
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 135
Registrado: Sab, 02 Abr 2011, 07:37
Sexo: Hombre
Ubicación: san felipe, los andes

Re: reproduccion de cebras.

Mensaje por pejerex »

perdon, los padres de tus pequeños querubines!!!
Avatar de Usuario
Tzeriatta
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 496
Registrado: Mar, 15 Feb 2011, 21:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción
Contactar:

Re: reproduccion de cebras.

Mensaje por Tzeriatta »

pejerex escribió:tzeriatta: esos cebras nacieron de la misma camada, es muy probable que sean hermanos!!! es probable que nascan algunos con algun tipo de deformidad o mal formacion congenita??? como en los humanos?


Hay personas que se casan con sus primos y no les salen con cola de chancho! :lol:
es que el tema genético da para mucho, si esta la posibilidad pero no sabemos en cuanto % estos padres son parientes (si es que lo son) así que tampoco podríamos estimar un porcentaje de errores genéticos por los siguientes filiales


Yo me inclino porque no tendrán ningún problema, ahora si es que lo tuviesen estaré informando en este mismo tema para aclarar cualquier duda ;)

Te dejo una web para que veas Danio rerio con deformidades :cry:
Imagen

http://www.plantedtank.net/forums/fish/132757-halp-deformed-fish.html
Avatar de Usuario
pejerex
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 135
Registrado: Sab, 02 Abr 2011, 07:37
Sexo: Hombre
Ubicación: san felipe, los andes

Re: reproduccion de cebras.

Mensaje por pejerex »

exelente respuesta, digna de un futuro biologo ;)
Avatar de Usuario
rodo_3
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 03 May 2010, 18:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: reproduccion de cebras.

Mensaje por rodo_3 »

piensa que las especies que hoy tenemos en nuestros cuarios son sucesivas cruzas de familiares, por ejemplo compara los guppys de hoy con los silvestres, asi que otra cruza entre hermanos es una raya mas pal tigre, o pa la cebra en este caso.

salu2
Avatar de Usuario
givan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1196
Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
Sexo: Hombre
Ubicación: V región, Limache, villa alemana.

Re: reproduccion de cebras.

Mensaje por givan »

hola amigos miren tengo una dudilla, tengo dos cebritas pero son rosadas creo que son hembras porque tienen el abdomen inchado, nsoe si son los mismos criterios para reproducir este tipod e cebrita? como lo puedo hacer? ah y cuando saber cuando la hembra esta realmente gorda?las dos tan gordas pero nose si es su tamaño normal o tienen abdomen mas grande, si me pueden ayudar porfa :D gracias, saludos
Avatar de Usuario
rodo_3
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 03 May 2010, 18:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: reproduccion de cebras.

Mensaje por rodo_3 »

el procedimiento es el mismo, pero si estan gorditas lo mas probable es que sean 2 hembras h cada 7 a 10 dias la hembra se recarga de huevos.

salu2
Avatar de Usuario
givan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1196
Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
Sexo: Hombre
Ubicación: V región, Limache, villa alemana.

Re: reproduccion de cebras.

Mensaje por givan »

ENTONCES SI TAN GORDAS ME DICES QUE YA TIENEN HUEVOS? LES COMPRO UN MACHO Y LES PREPARO UNA APRIDERA Y LA PRODUCCION SE DARIA CADA 10 DIAS MAS OMEWNOS ALD E LOS HUEVOS ? MMM QUE BUENA.
Avatar de Usuario
rodo_3
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 03 May 2010, 18:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: reproduccion de cebras.

Mensaje por rodo_3 »

ojo las cebras son oviparos, asi que no necesitas una paridera, necesitas un acuario con malla en el fondo, si las quierrs reproducir y es conveniente para la fecundación 3 machos por una hembra, salu2
Avatar de Usuario
givan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1196
Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 03:24
Sexo: Hombre
Ubicación: V región, Limache, villa alemana.

Re: reproduccion de cebras.

Mensaje por givan »

okey me comprare 2 machos para ver, preparare otro acuario :)
Cerrado