discos turqueza
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
Re: discos turqueza
:occasion4:
:occasion1: feliz cumple al post :cheers:
Esos discos ya deben tener nietos jeje
jeje
:occasion1: feliz cumple al post :cheers:
Esos discos ya deben tener nietos jeje
jeje
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: discos turqueza
o estar en el cielo junto a tantos mártires discos inocentes O:)
Re: discos turqueza
pero los ancistrus tambien se le pueden pegar a la mucosa al disco......
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: discos turqueza
charquy escribió:pero los ancistrus tambien se le pueden pegar a la mucosa al disco......
En teoria los ancistrus tb, otos tb, panaques tb... pero con plecos se han descrito más de algún accidente con cierta frecuencia, quizás es por el tamaño y personalidad de los "plecos", mientras más grandes más patudos y desinhibidos, si le dan ganas de comer mucosa simplemente lo harán ( y el disco atinará a morirse de espanto o llorar en vez de defenderse y arrancar), los otros, más pequeños y de bajo perfil, suelen ser más respetuosos con el resto. (es mi teoría en base a lo leído y visto con mis loricáridos, pero que me convence bastante)
La idea es minimizar riesgos y si se está dispuesto a correrlos, procurar tener bien alimentados a los loricáridos además de asegurarse de tener troncos para aportarles celulosa ya que no solo "chupan algas", de hecho la mayoría son omnivoros, algunos a pesar de ser omnivoros prefieren la "carne" y otros son casi carnívoros. Por suerte para la salud del acuario, la mayoría sí comen algas además de comerse los restos de comida.
sl2!
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: discos turqueza
cArlOX!! escribió:charquy escribió:pero los ancistrus tambien se le pueden pegar a la mucosa al disco......
En teoria los ancistrus tb, otos tb, panaques tb... pero con plecos se han descrito más de algún accidente con cierta frecuencia, quizás es por el tamaño y personalidad de los "plecos", mientras más grandes más patudos y desinhibidos, si le dan ganas de comer mucosa simplemente lo harán ( y el disco atinará a morirse de espanto o llorar en vez de defenderse y arrancar), los otros, más pequeños y de bajo perfil, suelen ser más respetuosos con el resto. (es mi teoría en base a lo leído y visto con mis loricáridos, pero que me convence bastante)
sl2!
De acuerdo a lo que había leído yo también, claro, es verdad, pero yo creo, de acuerdo a mi experiencia, que no es tal. Conosco un panaque nigrolineatus de 20 cm que vive en un acuario pelado de discos. Lo mismo de un adonis. yo tengo o he tenido: otocynclus, ancystrus, panauqe varios, peckoltias varias, farlowellas, plecos y los unicos que han molestado son los patudos de los otos, pero nada que un disco no pueda quitarse. los plecos, aun son chiquititos a penas se vean medios pesados vuelan. con todo el resto, pura paz, y eso que los discos de noche son aun más idiotas los puedes tomar con la mano y ni cuenta se dan, y los loricaridos son secos pa andar busvando comida de noche.
salute
- Patulekaa
- Nivel 1
- Mensajes: 59
- Registrado: Dom, 17 Ago 2008, 23:17
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Quinta Normal
Re: discos turqueza
tengo un duda, lei en algun archivo que los discos hacian como una especie de "guerra quimica" con otros discos, ¿que habra de cierto en esta informacion?...o sera solo por que son muy estresables que mueren, ya que realmente son agresivos sobretodo los salvajes, yo tengo 2 de criadero y 1 salvaje (eran dos)...gracias por sus respuestas :flower:
- Patulekaa
- Nivel 1
- Mensajes: 59
- Registrado: Dom, 17 Ago 2008, 23:17
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Quinta Normal
Re: discos turqueza
felipe_13 escribió:tengo 3 discos pero el mas pequeño de todos esta mas escondido aveces se pone negro, pero comen papilla muy bien....deberia invertir en otro discos xq 3 es muy poco???? mi acuarios es de 120L pero me voy a agrandar a 500 aprox espero que me ayuden gracias
en cuanto a lo del tamaño del acuario creo que es mejor que te agrandes primero y despues te compres otros dicos ya que van a esta un poco ascinados y es un factor importante de estres...y como son poquito estresables...jajaja :flower:
- kuyems
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3708
- Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
- Contactar:
Re: discos turqueza
:happy1:
:occasion18:
:occasion18:
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: discos turqueza
guerra química? me imagino que tiene que ver con la secreción de hormonas. No creo que tenga que ver con el asunto de los peces de fondo. Lo de la agresividad de los salvajes, en mi caso, nada que ver, de hecho son mcuho más buena onda.
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
Re: discos turqueza
Patulekaa escribió:tengo un duda, lei en algun archivo que los discos hacian como una especie de "guerra quimica" con otros discos, ¿que habra de cierto en esta informacion?...o sera solo por que son muy estresables que mueren, ya que realmente son agresivos sobretodo los salvajes, yo tengo 2 de criadero y 1 salvaje (eran dos)...gracias por sus respuestas :flower:
:-k
Con respecto a la guerra química creo te refieres a la supuesta hormona que inhibe el crecimiento o desarrollo de los Discos,, mmmmm a mi gusto nada comprobado con certeza, algún criador planteo este tema hace algunos años dijo que existía una hormona que secretaban los Discos q interrumpía el desarrollo de los demás mmm como habrá concluido eso ni idea….
Hay una teoría que podría ser algo más firme, dice que muchos animales incluido los peces en etapas adultas secretan feromonas sexuales, territoriales, etc. que en altas concentraciones inhiben el crecimiento o desarrollo de sus pares, creo en este sentido hay estudios más a fondo……(no se donde leí alguna vez que existe una especie de pez que viven en charcos, que cuando se empieza a limitar el espacio secretan una hormona q inhibe el crecimiento de los demás mmmmm también podría ser que la misma concentración de feromonas sexuales les afecte mmmmm no lo se))
Como experiencia personal, hace ya algún tiempo tuve 3 discos adultos de unos 16 cm, eran 2 machos 1 hembra, los dos macho competían por fertilizar la puesta de la hembra, me imagino que las feromonas estaban a full en esos momentos jeje… cuento corto compre 5 alevines de 4 cm cada uno, los metí junto a los adultos, los cabros chicos mosqueaban alrededor de los adultos mientras estos estaban en plena puesta de trió jeje….. con el tiempo esos alevines llegaron a adultos sin problemas incluso algunos superaron en tamaño y color a los adultos de mas edad, mas de alguno se emparejo con los adultos antiguos… no vi ningún problema de desarrollo ni demora en llegar a la etapa adulto….. :dontknow: ,, solo me preocupe de hacer buenos cambios de agua durante el desarrollo de alevines no pensando en hormonas si no pensando en la papilla desparramada por mi plantado jeje,,,, puede que eso haya ayudado a bajar concentracion de feromonas :dontknow:, solo es mi experiencia todo podria ser distinto en otro ambiente :scratch: ....
:thumbright:
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: discos turqueza
Al caso, yo por ahí leí también que la concentración de hormonas secretadas, probocaba un aumento en la agresividad de los peces. Por ahí también podría ir la cosa: discos más mocheros = discos chicos comiendo menos, y de ahí lo que todos sabemos.Disco chico no come, le pegan, se estresa, se esconde, se retrasa, se desnutre, se parasita y plaf. Es algo parecido, pero no creo que limiten el crecimiento quimicamente de manera indefiida.
El mismo fenómeno es mucho más visible en ciclidos africanos, o apistogrammas, donde el dominante es siempre mucho más grande y vistoso. A penas este muere, los otros compiten por ser el bacán, y crecen jejeje.
El mismo fenómeno es mucho más visible en ciclidos africanos, o apistogrammas, donde el dominante es siempre mucho más grande y vistoso. A penas este muere, los otros compiten por ser el bacán, y crecen jejeje.