Publicado: Jue, 27 Oct 2005, 22:58
Hace un tiempo "web"eando, encontré el resumen de un trabajo con plantas acuaticas de Chile,espero les sirva:
Gayana Bot. 59(2): 87-100, 2002 ISSN 0016-5301
CLASIFICACION Y CARACTERIZACION DE LA FLORA Y VEGETACION DE LOS HUMEDALES DE LA COSTA DE TOLTEN (IX REGION, CHILE) FLORA AND VEGETATION OF COASTAL WETLANDS NEAR TOLTEN, CHILE
Este estudio clasifica los humedales de la costa de Toltén (IX Región, Chile), determinando su flora y
vegetación. De acuerdo a la clasificación de la Convención de Ramsar, se determinaron 5 tipos de humedales en el área: lagunas costeras de agua dulce, ríos y arroyos permanentes, pantanos permanentes de agua dulce, pantanos estacionales de agua dulce y humedal boscoso de agua dulce (bosque pantanoso). Se trabajó con 39 censos de vegetación de acuerdo a la metodología fitosociológica de la Escuela Zürich-Montpellier, y recolecciones al azar.
La flora vascular está formada por 84 especies, en las que dominan las nativas (69%). En el espectro biológico dominan los hemicriptófitos, seguidos en importancia por los fanerófitos y criptófitos, estos últimos representan a geófitos, helófitos e hidrófitos. Las especies más importantes en el humedal son Myrceugenia exsucca, Eleocharis macrostachya, Scirpus californicus, Juncus procerus, Anagallis alternifolia y E. pachycarpa.
La tabla de vegetación ordenada muestra la presencia de 9 asociaciones vegetales: Juncetum procerii, Scirpetum californiae, Eleocharietum macrostachyaea, Loto Cyperetum eragrostidae, Alismo-Sagittarietum montevidensis, Myriophylletum aquaticum, Myriophyllo-Potametum linguatii, Polygono-Ludwigietum peploidis y Blepharocalyo-Myrceugenietum exsuccae.
Hydrocotyle modesta Cham. et Shlecht. Apiaceae Sombrerito de agua
Ludwigia peploides (Kunth) P.H. Raven Onagraceae Melilucul
Myriophyllum aquaticum (Vell.) Verdc. Haloragaceae Pinito de agua
Rorippa nasturtium-aquaticum (L.) Hayek Brassicaceae Berro
Alisma plantago-aquatica L. Alismataceae LlantØn de agua
Juncus bufonius L. Juncaceae Junquillo Te I
Juncus cyperoides Lah. Juncaceae Ihua-Ihua
Juncus dombeyanus J. Gay ex Lah. Juncaceae Junquillo
Juncus microcephalus H.B.K. Juncaceae Junquillo
Juncus procerus E.Meyer Juncaceae Junquillo
Potamogeton linguatus Hagstr. Potamogetonaceae Huiro
Sagittaria montevidensis Cham. et Schlecht. Alismataceae Lengua de vaca Hc N
Scirpus californicus (C.A.Mey.) Steud. Cyperaceae Totora G N
Scirpus inundatus (R.Br.) Poir. Cyperaceae Can can
Espero que la"tabla" no se desordene mucho.
Saludos "cooperadores"
roberto
Gayana Bot. 59(2): 87-100, 2002 ISSN 0016-5301
CLASIFICACION Y CARACTERIZACION DE LA FLORA Y VEGETACION DE LOS HUMEDALES DE LA COSTA DE TOLTEN (IX REGION, CHILE) FLORA AND VEGETATION OF COASTAL WETLANDS NEAR TOLTEN, CHILE
Este estudio clasifica los humedales de la costa de Toltén (IX Región, Chile), determinando su flora y
vegetación. De acuerdo a la clasificación de la Convención de Ramsar, se determinaron 5 tipos de humedales en el área: lagunas costeras de agua dulce, ríos y arroyos permanentes, pantanos permanentes de agua dulce, pantanos estacionales de agua dulce y humedal boscoso de agua dulce (bosque pantanoso). Se trabajó con 39 censos de vegetación de acuerdo a la metodología fitosociológica de la Escuela Zürich-Montpellier, y recolecciones al azar.
La flora vascular está formada por 84 especies, en las que dominan las nativas (69%). En el espectro biológico dominan los hemicriptófitos, seguidos en importancia por los fanerófitos y criptófitos, estos últimos representan a geófitos, helófitos e hidrófitos. Las especies más importantes en el humedal son Myrceugenia exsucca, Eleocharis macrostachya, Scirpus californicus, Juncus procerus, Anagallis alternifolia y E. pachycarpa.
La tabla de vegetación ordenada muestra la presencia de 9 asociaciones vegetales: Juncetum procerii, Scirpetum californiae, Eleocharietum macrostachyaea, Loto Cyperetum eragrostidae, Alismo-Sagittarietum montevidensis, Myriophylletum aquaticum, Myriophyllo-Potametum linguatii, Polygono-Ludwigietum peploidis y Blepharocalyo-Myrceugenietum exsuccae.
Hydrocotyle modesta Cham. et Shlecht. Apiaceae Sombrerito de agua
Ludwigia peploides (Kunth) P.H. Raven Onagraceae Melilucul
Myriophyllum aquaticum (Vell.) Verdc. Haloragaceae Pinito de agua
Rorippa nasturtium-aquaticum (L.) Hayek Brassicaceae Berro
Alisma plantago-aquatica L. Alismataceae LlantØn de agua
Juncus bufonius L. Juncaceae Junquillo Te I
Juncus cyperoides Lah. Juncaceae Ihua-Ihua
Juncus dombeyanus J. Gay ex Lah. Juncaceae Junquillo
Juncus microcephalus H.B.K. Juncaceae Junquillo
Juncus procerus E.Meyer Juncaceae Junquillo
Potamogeton linguatus Hagstr. Potamogetonaceae Huiro
Sagittaria montevidensis Cham. et Schlecht. Alismataceae Lengua de vaca Hc N
Scirpus californicus (C.A.Mey.) Steud. Cyperaceae Totora G N
Scirpus inundatus (R.Br.) Poir. Cyperaceae Can can
Espero que la"tabla" no se desordene mucho.
Saludos "cooperadores"
roberto