Página 2 de 2

Re:

Publicado: Vie, 20 Jun 2008, 23:28
por tonchi
CERVECERO escribió:Muy bien Tonchi... me retracto... por lo que he visto... he visto proliferación de Algas :thumbright:

jajajajajaja okis jajajajaja... :thumbright:

Re: LUZ SOLAR EN ACUARIO

Publicado: Sab, 21 Jun 2008, 01:58
por jonyfishs
aki intentarlo al toke
jajajaj
en mi pieza de acuarios tonces voy a hacer un traga luz
xD
pa ahorra digo yo ps
XD
pero `pirmero ahi k intentar con el valde
\:D/

Re: LUZ SOLAR EN ACUARIO

Publicado: Dom, 22 Jun 2008, 00:55
por tonchi
jonyfishs escribió: en mi pieza de acuarios tonces voy a hacer un traga luz

Este Sistema lo tenia Petar zec... y andaba muy bien para su titanc onda el acuario era de unos 600 a 700 lts si no mal recuerdo lo dejo instalado bajo un traga luz y la infinidad de plantas que tenia...Era muy re buenísimo ese acuario jejejejeje
Recuerdo que sacaba una mini poda de ese acuario petar y llenaba de una un acuario de 100 lts jejejejeje

Re: LUZ SOLAR EN ACUARIO

Publicado: Dom, 22 Jun 2008, 01:10
por roberto fernando
:thumbright: Así es, este me dio una idea.... http://www.trebol-a.com/2006/03/25/video-del-acuario-en-el-patio/

GmoAndres escribió::crybaby: nopo cervecero
la luz solar incidente en el acuario, lo que hace es actuar como si aumentaras la luz dejando el resto de variables constantes. Se sabe que debe existir una coherencia entre el estimulo luminoso al metabolismo con la mayor demanda por co2 ( y resto de nutrientes) que ello implica. Si aumentas la luz con cualquier cosa pero no compensas el alza, tienes un desbalance luz-co2-nutrientes-demanda vegetal y eso es lo que gatilla la proliferacion de las algas, NO la luz solar per se...

Por eso es que pueden mantenerse acuarios plantados geniales a plena luz solar, se comportarian como un "high tech" (full luz etc)

bluebasters, en tu caso, sin embargo, quizás sea un factor que cueste manejar (si no tienes experiencia con los acuarios plantados), ¿iluminas con algo?

De todos modos, te sugiero te informes sobre filtrado (los filtros de placa traen consigo ciertas limitaciones,ademas de que la bomba mete ruido; hay verdaderos filtros internos pequeños bastante baratos, casi lo mismo que lo que cuesta la placa+la bomba+los cachivaches de mangueras etc) y sobre los requerimientos de tus peces, pues 20 litros me parece poco para tantos

Saludos!!

Re: LUZ SOLAR EN ACUARIO

Publicado: Dom, 22 Jun 2008, 01:23
por jonyfishs
kien es peter zec loco!!!
jajajaj
no tengo ni idea
diganme ps
me empezo a gustar la idea ya k mis viejos se pasan kejando de la luz XD
:king:

Re: LUZ SOLAR EN ACUARIO

Publicado: Dom, 22 Jun 2008, 01:28
por tonchi

Re: LUZ SOLAR EN ACUARIO

Publicado: Dom, 22 Jun 2008, 01:31
por tonchi
jonyfishs escribió:kien es peter zec loco!!!
jajajaj
no tengo ni idea
diganme ps
me empezo a gustar la idea ya k mis viejos se pasan kejando de la luz XD
:king:

Un acuarista de Quilpue que mil años no pasa por estos lares...
Recién me di cuenta de que eres de Rancagua...
Aya conozco a tiburoncin y Anemonemona... y un loquillo más que no recuerdo su nombre muy buena telilla...

Re: LUZ SOLAR EN ACUARIO

Publicado: Dom, 22 Jun 2008, 01:54
por pancho_une
Creo yo que aunque le pongas una ampolleta o luz solar directa se va a llenar de algas igual, tienes muy pocas plantas... Los nutrientes no son mayormente absorvidos por las plantas, dando lugar a la proliferacion de algas, le pongas una luz ampolleta normar, solar o un PL... Recomendacin priemro...MAS PLANTAS, ajjaja, definitivamente... Suerte con tu busqueda...